
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Milei intentó seducir a los gobernadores del PRO para asegurar el Presupuesto 2025. El resultado: mucha cordialidad, pocas definiciones y una lista creciente de demandas provinciales sin respuesta
Política24/10/2024 13News-PolíticaLa Casa Rosada vivió este jueves una cumbre crucial. Con empanadas de por medio y casi dos horas de conversación, Javier Milei intentó seducir a los gobernadores del PRO para asegurar el Presupuesto 2025. El resultado: mucha cordialidad, pocas definiciones y una lista creciente de demandas provinciales sin respuesta.
Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Nacho Torres, Marcelo Orrego y Claudio Poggi desfilaron por el despacho presidencial en una reunión que prometía destrabar el nudo gordiano del presupuesto. "Fue una buena reunión. Positiva", susurró uno de los mandatarios a la salida, aunque sin poder ocultar cierta frustración por la falta de compromisos concretos.
El menú de temas fue tan variado como las empanadas: desde la baja del riesgo país hasta las relaciones con China, pasando por inversiones y comercio. Pero el plato fuerte eran las demandas provinciales, y ahí es donde el almuerzo se volvió más indigesto.
Los gobernadores llegaron con una carpeta pesada bajo el brazo:
- Cajas jubilatorias no transferidas que sangran sus arcas
- Deudas por obras públicas provincializadas
- Compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017
- Y el eterno reclamo por la parálisis en obra pública
Milei, flanqueado por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y su hermana Karina, escuchó con atención pero mantuvo su línea roja intacta: el superávit fiscal no se negocia. Es la nueva doctrina de la Casa Rosada: pueden discutirse los detalles, pero el equilibrio en las cuentas es sagrado.
La estrategia presidencial es clara y metódica. Primero fueron los gobernadores del norte, que ya mostraron sus cartas a favor. Ahora es el turno del ala dialoguista de Juntos por el Cambio. Próxima parada: reuniones con Zdero, Valdés, Sadir, Cornejo y Pullaro, para completar el mapa de apoyos necesarios.
El reloj no perdona. Las reuniones informativas sobre el Presupuesto deben terminar el 6 de noviembre, el dictamen debe estar listo el 12, y la sesión en Diputados está prevista para fin de mes. Es una carrera contra el tiempo donde cada voto cuenta.
Entre café y café, los gobernadores intentaron marcar la cancha. La obra pública paralizada duele en sus territorios, las arcas provinciales crujen y los reclamos de sus votantes aumentan. Pero se encontraron con un Milei que, si bien más dialoguista que en sus tiempos de campaña, mantiene inamovible su compromiso con el ajuste.
La política argentina vive así uno de sus momentos más paradójicos: un presidente que necesita los votos de la oposición dialoguista para consolidar su programa de ajuste, y gobernadores que necesitan mostrar logros en sus provincias para mantener la paz social. El Presupuesto 2025 se ha convertido en el campo de batalla donde estas fuerzas opuestas intentan encontrar un equilibrio.
Por ahora, las empanadas en Casa Rosada sirvieron para mantener el diálogo abierto. Pero la verdadera prueba vendrá en las próximas semanas, cuando el Presupuesto enfrente el test definitivo en el Congreso. Como siempre en la política argentina, el diablo está en los detalles, y esos detalles aún están por definirse.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"