Economía 13News-Economía 30/10/2024

Fiebre Bitcoin: ETF de BlackRock registra volumen récord mientras la criptomoneda roza máximos históricos

Durante la jornada del 29 de octubre, el fondo IBIT registró transacciones por 3.350 millones de dólares, su mayor actividad en seis meses, mientras Bitcoin se acerca peligrosamente a nuevos máximos históricos

El mercado cripto vive momentos de euforia con el ETF de Bitcoin de BlackRock alcanzando volúmenes de negociación extraordinarios. Durante la jornada del 29 de octubre, el fondo IBIT registró transacciones por 3.350 millones de dólares, su mayor actividad en seis meses, mientras Bitcoin se acerca peligrosamente a nuevos máximos históricos.

Gobierno amplía deuda indexada: emitirá $14 billones en bonos CER para refinanciar vencimientos

El fenómeno FOMO (Fear Of Missing Out) parece confirmarse según Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, quien destaca entradas diarias de 599,8 millones de dólares solo en el fondo de BlackRock. El panorama general muestra un apetito voraz por exposición a Bitcoin, con los once ETFs estadounidenses al contado atrayendo colectivamente 827 millones de dólares en una sola jornada.

Los números impresionan:
- Volumen total combinado: 4.640 millones de dólares
- Participación de IBIT: 38% del total
- GBTC (Grayscale): segundo lugar con entradas de 390,32 millones

Revolución crediticia en puerta: bancos prevén triplicar préstamos hacia 2030 en medio de caída inflacionaria

IBIT mantiene un momento excepcional, acumulando doce días consecutivos de entradas positivas. Desde el 10 de octubre, el fondo ha captado aproximadamente 3.200 millones de dólares en nuevo capital, según datos de Farside.

Este frenesí inversor coincide con un momento crucial para Bitcoin, que superó los 70.000 dólares por primera vez desde junio, cotizando actualmente a 72.390 dólares. La criptomoneda se encuentra apenas un 2% por debajo de su máximo histórico, tras completar su "segunda vela diaria más alta en la historia", según el analista Matthew Hyland.

El debate por el Presupuesto 2025 transita en un camino sinuoso entre negociaciones y tensiones internas

El contexto post-halving muestra una consolidación del precio entre 54.147 y 69.500 dólares, sugiriendo una base sólida para potenciales nuevos máximos. Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Digital, subraya la significancia del momento al señalar que fue el tercer día de mayor volumen en ETFs de Bitcoin desde abril.

Esta explosión de actividad plantea interrogantes sobre su naturaleza. Balchunas sugiere dos interpretaciones posibles:
- Genuino FOMO inversor
- Operaciones de arbitraje de alta frecuencia

Comenzó paro de transporte, sin participación de colectivos, y hay alerta por 500 cortes anunciados

El volumen récord, si bien impresionante, no necesariamente refleja nuevo capital ingresando al mercado. Sin embargo, la consistencia de las entradas en IBIT y el comportamiento del precio de Bitcoin sugieren un renovado interés institucional en el activo digital.

Google capitaliza boom de IA: dispara beneficios y revoluciona su desarrollo interno

Este momento de efervescencia coincide con una maduración del mercado cripto, donde instrumentos tradicionales como los ETFs facilitan el acceso institucional al ecosistema digital, potencialmente presagiando una nueva era en la adopción de criptoactivos.

Te puede interesar

Milei y la intervención más libertaria: Entre el Dogma y la Realidad

La administración de Javier Milei atraviesa una encrucijada que pone en evidencia las fisuras de su modelo económico

Gobierno anuncia que intervendrá en mercado cambiario para contener el dólar ¿El fin de la flotación?

La administración nacional formalizó su estrategia de contención cambiaria mediante el anuncio oficial de Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien utilizó la plataforma X para comunicar la decisión gubernamental de participar activamente en el mercado de divisas

Morgan Stanley prevé cambios en la economía y proyecta ganancias del 20% en bonos argentinos

La firma estadounidense Morgan Stanley desafía el consenso del mercado con una estrategia contraria que anticipa rentabilidades extraordinarias en activos financieros de Argentina

Ocho provincias argentinas son las más afectadas por la pérdida de empleo privado

El mercado laboral argentino experimenta una contracción severa que ha eliminado casi 100.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado desde la asunción presidencial de Javier Milei

La compra de dólares, del sector privado, llegó a USD 14.200M en lo que va de 2025 y alcanza record

La economía argentina enfrenta una sangría cambiaria sin precedentes tras registrar un atesoramiento acumulado de 14.200 millones de dólares durante 2025, cifra que representa el nivel más elevado de fuga de divisas desde 2019 y expone vulnerabilidades estructurales del esquema monetario actual

Celulosa Argentina: concurso tras pérdidas millonarias

La centenaria empresa papelera Celulosa Argentina formalizó su presentación ante la justicia comercial para acogerse al régimen de concurso preventivo de acreedores, una medida desesperada para evitar la liquidación definitiva tras acumular quebrantos por 172.634 millones de pesos en su último ejercicio económico

Crisis del acero: suspensiones masivas en Acindar

Villa Constitución, epicentro de la producción metalúrgica nacional, se convirtió nuevamente en el termómetro de una crisis que refleja tanto problemas domésticos como presiones internacionales

El gobierno interviene en mercado del dólar en la previa a elección en PBA

El mercado de divisas experimentó un episodio de turbulencia controlada durante la sesión del viernes que reveló la determinación gubernamental de mantener estabilidad cambiaria mediante intervenciones directas en momentos críticos

Recaudación del IVA se estanca y amenaza el equilibrio fiscal

La estrategia económica del gobierno enfrenta un desafío inesperado que pone en jaque sus proyecciones fiscales para 2025