Fiebre Bitcoin: ETF de BlackRock registra volumen récord mientras la criptomoneda roza máximos históricos
Durante la jornada del 29 de octubre, el fondo IBIT registró transacciones por 3.350 millones de dólares, su mayor actividad en seis meses, mientras Bitcoin se acerca peligrosamente a nuevos máximos históricos
El mercado cripto vive momentos de euforia con el ETF de Bitcoin de BlackRock alcanzando volúmenes de negociación extraordinarios. Durante la jornada del 29 de octubre, el fondo IBIT registró transacciones por 3.350 millones de dólares, su mayor actividad en seis meses, mientras Bitcoin se acerca peligrosamente a nuevos máximos históricos.
El fenómeno FOMO (Fear Of Missing Out) parece confirmarse según Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, quien destaca entradas diarias de 599,8 millones de dólares solo en el fondo de BlackRock. El panorama general muestra un apetito voraz por exposición a Bitcoin, con los once ETFs estadounidenses al contado atrayendo colectivamente 827 millones de dólares en una sola jornada.
Los números impresionan:
- Volumen total combinado: 4.640 millones de dólares
- Participación de IBIT: 38% del total
- GBTC (Grayscale): segundo lugar con entradas de 390,32 millones
IBIT mantiene un momento excepcional, acumulando doce días consecutivos de entradas positivas. Desde el 10 de octubre, el fondo ha captado aproximadamente 3.200 millones de dólares en nuevo capital, según datos de Farside.
Este frenesí inversor coincide con un momento crucial para Bitcoin, que superó los 70.000 dólares por primera vez desde junio, cotizando actualmente a 72.390 dólares. La criptomoneda se encuentra apenas un 2% por debajo de su máximo histórico, tras completar su "segunda vela diaria más alta en la historia", según el analista Matthew Hyland.
El contexto post-halving muestra una consolidación del precio entre 54.147 y 69.500 dólares, sugiriendo una base sólida para potenciales nuevos máximos. Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Digital, subraya la significancia del momento al señalar que fue el tercer día de mayor volumen en ETFs de Bitcoin desde abril.
Esta explosión de actividad plantea interrogantes sobre su naturaleza. Balchunas sugiere dos interpretaciones posibles:
- Genuino FOMO inversor
- Operaciones de arbitraje de alta frecuencia
El volumen récord, si bien impresionante, no necesariamente refleja nuevo capital ingresando al mercado. Sin embargo, la consistencia de las entradas en IBIT y el comportamiento del precio de Bitcoin sugieren un renovado interés institucional en el activo digital.
Este momento de efervescencia coincide con una maduración del mercado cripto, donde instrumentos tradicionales como los ETFs facilitan el acceso institucional al ecosistema digital, potencialmente presagiando una nueva era en la adopción de criptoactivos.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares