Fiebre Bitcoin: ETF de BlackRock registra volumen récord mientras la criptomoneda roza máximos históricos
Durante la jornada del 29 de octubre, el fondo IBIT registró transacciones por 3.350 millones de dólares, su mayor actividad en seis meses, mientras Bitcoin se acerca peligrosamente a nuevos máximos históricos
El mercado cripto vive momentos de euforia con el ETF de Bitcoin de BlackRock alcanzando volúmenes de negociación extraordinarios. Durante la jornada del 29 de octubre, el fondo IBIT registró transacciones por 3.350 millones de dólares, su mayor actividad en seis meses, mientras Bitcoin se acerca peligrosamente a nuevos máximos históricos.
El fenómeno FOMO (Fear Of Missing Out) parece confirmarse según Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, quien destaca entradas diarias de 599,8 millones de dólares solo en el fondo de BlackRock. El panorama general muestra un apetito voraz por exposición a Bitcoin, con los once ETFs estadounidenses al contado atrayendo colectivamente 827 millones de dólares en una sola jornada.
Los números impresionan:
- Volumen total combinado: 4.640 millones de dólares
- Participación de IBIT: 38% del total
- GBTC (Grayscale): segundo lugar con entradas de 390,32 millones
IBIT mantiene un momento excepcional, acumulando doce días consecutivos de entradas positivas. Desde el 10 de octubre, el fondo ha captado aproximadamente 3.200 millones de dólares en nuevo capital, según datos de Farside.
Este frenesí inversor coincide con un momento crucial para Bitcoin, que superó los 70.000 dólares por primera vez desde junio, cotizando actualmente a 72.390 dólares. La criptomoneda se encuentra apenas un 2% por debajo de su máximo histórico, tras completar su "segunda vela diaria más alta en la historia", según el analista Matthew Hyland.
El contexto post-halving muestra una consolidación del precio entre 54.147 y 69.500 dólares, sugiriendo una base sólida para potenciales nuevos máximos. Alex Thorn, jefe de investigación de Galaxy Digital, subraya la significancia del momento al señalar que fue el tercer día de mayor volumen en ETFs de Bitcoin desde abril.
Esta explosión de actividad plantea interrogantes sobre su naturaleza. Balchunas sugiere dos interpretaciones posibles:
- Genuino FOMO inversor
- Operaciones de arbitraje de alta frecuencia
El volumen récord, si bien impresionante, no necesariamente refleja nuevo capital ingresando al mercado. Sin embargo, la consistencia de las entradas en IBIT y el comportamiento del precio de Bitcoin sugieren un renovado interés institucional en el activo digital.
Este momento de efervescencia coincide con una maduración del mercado cripto, donde instrumentos tradicionales como los ETFs facilitan el acceso institucional al ecosistema digital, potencialmente presagiando una nueva era en la adopción de criptoactivos.
Te puede interesar
Depósitos en dólares en Argentina alcanzan récord histórico: superan los 35.500 millones
Las colocaciones en moneda estadounidense dentro del sistema financiero local registraron el nivel más alto desde el fin de la convertibilidad, mientras los ahorros en pesos retroceden significativamente
Milei convoca extraordinarias: reformas laborales, nuevo Código Penal y blanqueo de dólares del colchón en agenda legislativa de verano
El Ejecutivo Nacional confirmó su decisión de mantener activo el trabajo parlamentario durante enero y febrero próximos. La convocatoria incluye múltiples proyectos estratégicos, algunos ya finalizados y otros aún en proceso de diseño, que buscan transformar aspectos centrales del modelo económico y legal argentino
BCRA libera $1,9 billones en liquidez: cómo impacta la relajación monetaria en tasas y dólar
El organismo monetario argentino ejecutó una maniobra estratégica para inyectar oxígeno financiero al sistema bancario. La decisión llega en momento crítico, cuando el Tesoro Nacional necesita renovar compromisos financieros millonarios y la economía transita su período de mayor demanda monetaria anual
Estados Unidos confirma venta de DEGs por USD 872 millones a Argentina: los detalles del respaldo financiero a Milei
El Departamento del Tesoro norteamericano reveló oficialmente una transacción clave que despeja incógnitas sobre el financiamiento utilizado por Buenos Aires para cumplir obligaciones internacionales. La operación involucró Derechos Especiales de Giro y alimenta el debate sobre transparencia en la gestión cambiaria
Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones
La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente
Tesoro compró USD 1.281 millones en noviembre para vencimientos: urgencia de liquidez pese a deuda de 30% del PBI dispara negociaciones con Wall Street
Hacienda adquirió USD 906 millones al BCRA y USD 171 millones en mercado cambiario durante mes. Enero 2026 concentra prueba crítica con USD 4.300 millones en Globales y Bonares. Economistas identifican tres opciones: roll-over de deuda, uso de superávit fiscal o asistencia del Central