La Realidad, lo más increíble que tenemos

Comenzó paro de transporte, sin participación de colectivos, y hay alerta por 500 cortes anunciados

La medida, que excluye significativamente al servicio de colectivos, se complementa con 500 puntos de manifestación en todo el territorio, desafiando el protocolo antipiquetes gubernamental

Economía30/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Argentina amanece hoy con una jornada de protesta multisectorial que paraliza gran parte del sistema de transporte nacional. La medida, que excluye significativamente al servicio de colectivos, se complementa con 500 puntos de manifestación en todo el territorio, desafiando el protocolo antipiquetes gubernamental.

google-iaGoogle capitaliza boom de IA: dispara beneficios y revoluciona su desarrollo interno

Los servicios afectados incluyen trenes, aviones, subterráneos, transporte de carga y navegación, mientras la UTA mantiene operativos los colectivos urbanos. El gremio de choferes optó por desdoblar su protesta para mañana, pendiente de una negociación salarial programada para hoy en la Secretaría de Trabajo.

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular agrega un elemento de tensión al organizar ollas populares y asambleas en puntos estratégicos. Plaza Constitución emerge como epicentro en Buenos Aires, donde esperan concentrar 5.000 manifestantes. El Polo Obrero, por su parte, anticipó bloqueos en diversos distritos.

th?id=OIPEl Tesoro comprará USD 2.700 millones al BCRA para asegurar pago de capital de deuda que vence en enero

El Ministerio de Seguridad, bajo la dirección de Patricia Bullrich, promete una respuesta contundente para garantizar la libre circulación. Habilitó la línea 134 para denuncias por coacciones y asegura que protegerá especialmente la operación normal de colectivos.

La Mesa Nacional del Transporte, integrada por referentes como Pablo Moyano, Pablo Biró y Juan Pablo Brey, recibió apoyo de sectores estatales y educativos. ATE inició una huelga de 36 horas, mientras gremios docentes y universitarios se suman a la protesta.

metrogasjpgYPF anuncia venta de su participación en Metrogas: la caída del riesgo país impulsa reorganización estratégica

Rodolfo Aguiar, líder de ATE, caracteriza la situación como un "virtual paro general" y anticipa un "diciembre caliente". La medida trasciende reclamos sectoriales para cuestionar el modelo económico gubernamental, según expresaron diversos sindicatos en comunicados conjuntos.

La CGT mantiene un llamativo silencio institucional, aunque su sector dialoguista avanza en negociaciones con el gobierno sobre reglamentación anti-bloqueos y mesas tripartitas. Sin embargo, gremios alineados con corrientes moyanistas y kirchneristas respaldan activamente la protesta.

wall-streetAlerta en Wall Street: bancos anticipan escenarios de inversión ante elecciones en EEUU

El alcance de la medida se amplía con la adhesión de ambas CTA y numerosos sindicatos educativos. Solo los gremios de AFIP y Aduana quedaron al margen, afectados por una conciliación obligatoria vinculada a la reestructuración del organismo fiscalizador.

f82edc2f1a2deb8724033ad2841940afPaolo Rocca pide eliminación del cepo y lanza advertencia sobre industria nacional

Esta jornada de protesta evidencia la creciente tensión entre un gobierno decidido a mantener el orden público y un movimiento sindical que amplía sus reclamos más allá de demandas sectoriales. El desarrollo de los acontecimientos pondrá a prueba tanto la capacidad de movilización gremial como la efectividad del protocolo antipiquetes.

Últimas noticias
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email