Economía 13News-Economía 31/10/2024

Rusia sacude el tablero global: BRICS apuesta al Bitcoin como herramienta geopolítica

La guerra fría tecnológica adquiere una nueva dimensión. Rusia despliega una audaz estrategia que combina Bitcoin e inteligencia artificial como armas de influencia geopolítica, desafiando el dominio estadounidense mediante una alianza estratégica con los países BRICS

La guerra fría tecnológica adquiere una nueva dimensión. Rusia despliega una audaz estrategia que combina Bitcoin e inteligencia artificial como armas de influencia geopolítica, desafiando el dominio estadounidense mediante una alianza estratégica con los países BRICS.

RIGI despega: Gobierno recibe proyectos por USD 1.500 millones en energía y litio

El movimiento ruso trasciende la simple minería cripto. BitRiver, operador local de centros de datos, se asocia con el fondo soberano ruso para construir infraestructura dual: minería Bitcoin y computación IA. La jugada podría revolucionar el comercio internacional, ofreciendo una alternativa al dólar que ni las monedas locales ni el respaldo en oro habían logrado concretar.

Los números respaldan la ambición: el PIB combinado del bloque BRICS -ahora ampliado con Egipto, Irán, Arabia Saudí, Etiopía y Emiratos Árabes- supera al G7. Mientras Wall Street "hiperventila" con las elecciones estadounidenses, según Matthew Sigel de VanEck, una revolución silenciosa toma forma en el Sur Global.

Blanqueo rompe récords: Gobierno celebra ingreso de USD 18.000 millones en efectivo

"Hay una tremenda urgencia fuera de Estados Unidos para eludir la política fiscal irresponsable", advierte Sigel. La evidencia emerge en tiempo real: Argentina, Etiopía y Emiratos ya monetizan recursos estatales mediante minería Bitcoin.

Alen Makhmetov, de Hashlabs Mining, ve más allá del aspecto técnico: "Rusia aprovecha la limitada infraestructura TI en estas regiones para expandir su influencia". La estrategia coincide con el distanciamiento de estas naciones del apoyo estadounidense.

Reforma del Estado: Sturzeneger informa eliminación de 33.000 puestos públicos

El timing es crucial. Rusia levanta su prohibición sobre minería Bitcoin el 1 de noviembre, aunque con condiciones estrictas:
- Registro fiscal obligatorio
- Declaración de equipos
- Transparencia en direcciones de billeteras

Sin embargo, desafíos internos complican el panorama:
- Costos eléctricos en alza
- Devaluación del rublo
- Pérdida de ventajas energéticas históricas

Werthein asume Cancillería con mensaje contundente: la política exterior la define Milei

Nico Smid, de Digital Mining Solutions, ve un efecto positivo en la descentralización de Bitcoin: "Crea oportunidades para equipos antiguos en regiones con menores costos energéticos". La diversificación geográfica del hashrate, actualmente concentrado en Estados Unidos, podría fortalecer la red.

Esta partida de ajedrez geopolítico sugiere una nueva era donde tecnología y finanzas se entrelazan con política internacional. El éxito de esta estrategia podría redefinir no solo el futuro de las criptomonedas, sino el balance de poder global.

Te puede interesar

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral

La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre

La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Inflación mayorista en EEUU dispara temores sobre política de la Fed

Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal

Arriazu cuestiona decisiones de Caputo sobre esquema cambiario

El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo

Caputo sorprende con nuevo encaje bancario para absorber los 6 billones de pesos que sobraron en licitación de deuda

Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.

INDEC revela tasa de inflación de julio: expectativas de analistas por debajo del 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Trump amenaza demandar a Powell por presión sobre tasas Fed

La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense