
Riesgo país: qué significa que Argentina esté cerca de romper la barrera de los 500 puntos
El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre
La guerra fría tecnológica adquiere una nueva dimensión. Rusia despliega una audaz estrategia que combina Bitcoin e inteligencia artificial como armas de influencia geopolítica, desafiando el dominio estadounidense mediante una alianza estratégica con los países BRICS
Economía31/10/2024 13News-Economía

La guerra fría tecnológica adquiere una nueva dimensión. Rusia despliega una audaz estrategia que combina Bitcoin e inteligencia artificial como armas de influencia geopolítica, desafiando el dominio estadounidense mediante una alianza estratégica con los países BRICS.

El movimiento ruso trasciende la simple minería cripto. BitRiver, operador local de centros de datos, se asocia con el fondo soberano ruso para construir infraestructura dual: minería Bitcoin y computación IA. La jugada podría revolucionar el comercio internacional, ofreciendo una alternativa al dólar que ni las monedas locales ni el respaldo en oro habían logrado concretar.
Los números respaldan la ambición: el PIB combinado del bloque BRICS -ahora ampliado con Egipto, Irán, Arabia Saudí, Etiopía y Emiratos Árabes- supera al G7. Mientras Wall Street "hiperventila" con las elecciones estadounidenses, según Matthew Sigel de VanEck, una revolución silenciosa toma forma en el Sur Global.
"Hay una tremenda urgencia fuera de Estados Unidos para eludir la política fiscal irresponsable", advierte Sigel. La evidencia emerge en tiempo real: Argentina, Etiopía y Emiratos ya monetizan recursos estatales mediante minería Bitcoin.
Alen Makhmetov, de Hashlabs Mining, ve más allá del aspecto técnico: "Rusia aprovecha la limitada infraestructura TI en estas regiones para expandir su influencia". La estrategia coincide con el distanciamiento de estas naciones del apoyo estadounidense.
El timing es crucial. Rusia levanta su prohibición sobre minería Bitcoin el 1 de noviembre, aunque con condiciones estrictas:
- Registro fiscal obligatorio
- Declaración de equipos
- Transparencia en direcciones de billeteras
Sin embargo, desafíos internos complican el panorama:
- Costos eléctricos en alza
- Devaluación del rublo
- Pérdida de ventajas energéticas históricas
Nico Smid, de Digital Mining Solutions, ve un efecto positivo en la descentralización de Bitcoin: "Crea oportunidades para equipos antiguos en regiones con menores costos energéticos". La diversificación geográfica del hashrate, actualmente concentrado en Estados Unidos, podría fortalecer la red.
Esta partida de ajedrez geopolítico sugiere una nueva era donde tecnología y finanzas se entrelazan con política internacional. El éxito de esta estrategia podría redefinir no solo el futuro de las criptomonedas, sino el balance de poder global.

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
El presidente argentino continúa su gira internacional con escala en Manhattan. Javier Milei expondrá ante empresarios del Council of the Americas sobre oportunidades de inversión en el país sudamericano este viernes al mediodía
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

El gobierno libertario fortalece su posición tras el triunfo electoral de octubre y prepara transformaciones estructurales con sólidos respaldos económicos y políticos
El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre