Tecnología 13News-Tecnología 01/11/2024

Trump vs Harris: La batalla por el futuro de la inteligencia artificial sacude Silicon Valley

Mientras los gigantes tecnológicos vierten millones en las campañas, las posturas de Kamala Harris y Donald Trump sobre el control de esta tecnología transformadora permanecen en una nebulosa que preocupa a expertos y empresarios

A una semana de las elecciones más decisivas para el futuro tecnológico estadounidense, el silencio de los candidatos sobre la regulación de la inteligencia artificial genera inquietud en Silicon Valley. Mientras los gigantes tecnológicos vierten millones en las campañas, las posturas de Kamala Harris y Donald Trump sobre el control de esta tecnología transformadora permanecen en una nebulosa que preocupa a expertos y empresarios.

Milei propone saldar deudas provinciales con un trueque histórico de activos

La ausencia de propuestas concretas resulta particularmente llamativa dado el momento crítico que atraviesa el sector. "Estamos a días de elegir presidente y carecemos de planes detallados sobre IA de ambos candidatos", lamenta John Bailey, investigador del American Enterprise Institute, capturando la frustración generalizada en la industria tecnológica.

Los analistas anticipan caminos divergentes. Trump, fiel a su estilo, promete desmantelar el marco regulatorio establecido por Biden, incluyendo la orden ejecutiva de octubre 2023 que estableció pautas para el desarrollo responsable de la IA. Su campaña caracteriza estas regulaciones como "obstáculos izquierdistas" para la innovación, aunque sin detallar alternativas.

El colchón se vacía: sistema bancario argentino vive su mejor momento en dos décadas

La experiencia previa del gobierno Trump ofrece algunas pistas. Nicholas Reese, quien sirvió en el Departamento de Seguridad Nacional durante esa administración, destaca iniciativas positivas como el establecimiento de principios de seguridad para la IA confiable. Sin embargo, el enfoque general fue minimalista, con una orden ejecutiva de 2019 que, según Bailey, pasó "olvidada y subvalorada".

Más allá de las políticas específicas, los expertos advierten sobre impactos indirectos. Oren Etzioni, pionero en la lucha contra deepfakes políticos, señala que las restricciones migratorias de Trump podrían debilitar la competitividad estadounidense en IA frente a China, al limitar el acceso a talento global especializado.

Rusia sacude el tablero global: BRICS apuesta al Bitcoin como herramienta geopolítica

Harris, por su parte, llega con credenciales tecnológicas sólidas y vínculos profundos en Silicon Valley - su cuñado Tony West es ejecutivo de Uber. Su participación en iniciativas de la administración Biden, incluyendo cumbres globales sobre seguridad en IA, sugiere continuidad con las políticas actuales.

Su programa promete expandir los recursos nacionales de investigación en IA y apoyar startups innovadoras. "Anticipamos un camino más predecible, construyendo sobre políticas existentes", explica Reese, quien considera este enfoque más saludable para el ecosistema tecnológico.

RIGI despega: Gobierno recibe proyectos por USD 1.500 millones en energía y litio

El debate trasciende preferencias partidistas. La velocidad vertiginosa del avance tecnológico complica cualquier marco regulatorio. "Regular una tecnología en rápida evolución es un desafío, y el camino al infierno regulatorio está pavimentado de buenas intenciones", advierte Etzioni, sugiriendo la necesidad de equilibrio entre innovación y control.

La orden ejecutiva de Biden genera reacciones mixtas entre expertos. Megan Shahi, del Centro para el Progreso Americano, la considera "un primer paso positivo", mientras otros cuestionan su alcance. Los conservadores argumentan que ciertas provisiones representan extralimitación gubernamental, aunque reconocen la necesidad de alguna regulación.

Blanqueo rompe récords: Gobierno celebra ingreso de USD 18.000 millones en efectivo

Un punto de consenso emerge: la importancia de expertise técnica en el próximo gobierno. "Ningún candidato es experto en IA; todo dependerá de sus equipos", enfatiza Etzioni. La solicitud de Biden de nombrar directores de IA en agencias federales representa uno de los pocos aspectos universalmente aplaudidos de su orden ejecutiva.

El resultado electoral podría redefinir la carrera tecnológica global. El reciente informe de seguridad nacional de Biden, solicitando mayor uso de IA en defensa e inteligencia, subraya las implicaciones geopolíticas. Trump probablemente revocaría estas directrices, generando incertidumbre entre innovadores y aliados internacionales.

La industria tecnológica observa con atención, consciente de que las próximas decisiones regulatorias moldearán el futuro de la IA. En juego está no solo el liderazgo tecnológico estadounidense, sino la dirección misma del desarrollo de una tecnología que promete transformar cada aspecto de la vida moderna.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial