Tecnología 13News-Tecnología 02/11/2024

Tecnología blockchain recibe respaldo del Tesoro de EEUU para modernizar el sistema financiero

En su informe trimestral correspondiente al último periodo de 2024, la entidad destaca las ventajas operativas y económicas que esta tecnología podría aportar al sistema actual

El Departamento del Tesoro estadounidense marca un hito en su perspectiva sobre la tecnología blockchain, reconociéndola como una herramienta potencial para revolucionar la infraestructura del mercado financiero. En su informe trimestral correspondiente al último periodo de 2024, la entidad destaca las ventajas operativas y económicas que esta tecnología podría aportar al sistema actual.

El precio de Bitcoin ante un panorama prometedor: CEO de WonderFi analiza el impacto de las políticas monetarias y elecciones de EEUU

Durante una significativa reunión celebrada el 29 de octubre, el Comité Asesor de Préstamos del Tesoro evaluó específicamente el impacto de las stablecoins y la tokenización de instrumentos financieros tradicionales. El análisis señala que la implementación de esta tecnología podría optimizar significativamente las operaciones con valores del Tesoro, reduciendo fricciones en las transacciones y mejorando los procesos de liquidación.

La tecnología de libro mayor distribuido (DLT) y los contratos inteligentes emergen como elementos fundamentales en esta transformación. Los registros inmutables que caracteriza esta tecnología permitirían una transparencia sin precedentes en las operaciones del mercado de valores del Tesoro, beneficiando tanto a reguladores como a inversores con información en tiempo real sobre las actividades comerciales.

Harris y Trump libran batalla final por votos indecisos antes de las cruciales elecciones presidenciales en EEUU

El mercado de stablecoins se presenta como un indicador prometedor de esta evolución. La capitalización total de estas monedas digitales vinculadas al dólar ha alcanzado máximos históricos en 2024, aproximándose a los 180 millones de dólares. Tether lidera este segmento con una capitalización de 120 mil millones, seguido por USD Coin de Circle con 35 mil millones.

La tokenización de activos del mundo real representa una oportunidad de mercado estimada en 30 billones de dólares, según Colin Butler, ejecutivo de Polygon. Este potencial abarca desde valores gubernamentales hasta bienes culturales, sugiriendo un amplio espectro de aplicaciones para la tecnología blockchain.

¿El robot de Tesla, Optimus, es un fraude?: Expertos en Robótica Defienden el Último Desarrollo de Elon Musk

El informe subraya la necesidad de una evolución paralela en el marco legal y regulatorio para aprovechar plenamente los beneficios de la tokenización de activos tradicionales. Un miembro del comité propuso la creación de una blockchain con permisos específica para la tokenización de letras del Tesoro a corto plazo, sugiriendo un enfoque cauteloso liderado por una autoridad central confiable.

La creciente adopción de stablecoins ha generado un incremento en la demanda de bonos gubernamentales a corto plazo, evidenciando la interconexión entre los activos digitales y los mercados tradicionales. Este fenómeno destaca el papel fundamental que las stablecoins están asumiendo como infraestructura para el comercio y los pagos en el sistema financiero moderno.

¿Se viene una baja del ritmo de devaluación del dólar oficial? ¿Fin del Carry Trade o menor Crawling Peg?

El respaldo del Tesoro a la tecnología blockchain representa un punto de inflexión en la percepción institucional de las innovaciones financieras digitales. Esta postura sugiere una apertura gradual hacia la modernización del sistema financiero, respaldada por la evidencia de los beneficios operativos y económicos que la tecnología blockchain puede aportar.

La convergencia entre finanzas tradicionales y tecnología blockchain parece inevitable, con las stablecoins actuando como puente entre ambos mundos. El reconocimiento oficial de estas ventajas por parte del Tesoro estadounidense marca un precedente significativo para la adopción institucional de tecnologías financieras innovadoras.

Te puede interesar

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal