El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Harris y Trump libran batalla final por votos indecisos antes de las cruciales elecciones presidenciales en EEUU
La recta final de la campaña presidencial estadounidense alcanza su punto más intenso este fin de semana, con Kamala Harris y Donald Trump desplegando estrategias agresivas para conquistar a los votantes indecisos en estados decisivos
Internacional02/11/2024 13News-Internacional

La recta final de la campaña presidencial estadounidense alcanza su punto más intenso este fin de semana, con Kamala Harris y Donald Trump desplegando estrategias agresivas para conquistar a los votantes indecisos en estados decisivos. Las encuestas mantienen un empate técnico entre ambos candidatos, lo que eleva la tensión en los días previos a unos comicios que podrían marcar varios hitos históricos en la política norteamericana.


La candidata demócrata ha programado una serie de eventos estratégicos en Georgia, Carolina del Norte y Michigan, territorios donde cada voto podría inclinar la balanza el próximo martes. Harris, quien busca convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia de Estados Unidos, ha estructurado su mensaje final en torno a la preservación de los valores democráticos, advirtiendo sobre los riesgos que, según ella, representa su oponente para las instituciones estadounidenses.
En sus apariciones públicas, la exsenadora no ha dudado en caracterizar a su rival como una figura que representa una amenaza para el sistema democrático. Durante un reciente mitin en Wisconsin, Harris describió al expresidente como un individuo cuyas motivaciones principales son la venganza y el resentimiento, sugiriendo que sus ambiciones de poder no conocen límites.
Por su parte, Trump ha centrado su discurso en el ámbito económico, aprovechando los recientes datos sobre empleo para cuestionar la gestión actual. El magnate neoyorquino promete una política económica proteccionista, con propuestas que incluyen aranceles de hasta el 200% para defender la industria nacional. Su agenda de campaña lo llevará por Carolina del Norte, Virginia, Pensilvania y Georgia, estados donde el voto industrial y rural podría ser decisivo.
La brecha de género emerge como un factor crucial en esta contienda. Las encuestas revelan una clara preferencia de las mujeres por Harris, mientras Trump mantiene su fortaleza entre el electorado masculino. Los comentarios del candidato republicano sobre la protección a las mujeres "les guste o no" han generado controversia y podrían impactar en el resultado final.
El aspecto cultural de la campaña también marca diferencias significativas. Harris ha optado por rodearse de figuras del entretenimiento para atraer a votantes jóvenes y latinos. Artistas de la talla de Beyoncé, Bruce Springsteen, Cardi B, Jennifer López y el grupo Maná han mostrado su respaldo a la candidata demócrata, en un intento por movilizar a estos segmentos demográficos cruciales.
La sombra del asalto al Capitolio de 2021 planea sobre estos comicios. En Washington, los comerciantes han comenzado a proteger sus establecimientos ante posibles disturbios post-electorales, especialmente si se repite un escenario de cuestionamiento a los resultados. Las autoridades locales han expresado su preocupación por la imprevisibilidad de la situación tras el cierre de las urnas.
Trump, quien enfrenta cuatro acusaciones penales y una condena, podría convertirse en el primer presidente estadounidense en alcanzar la Casa Blanca con antecedentes judiciales. A pesar de estos desafíos legales, el líder del movimiento MAGA mantiene un sólido respaldo entre sus seguidores y ha expresado su nostalgia por los nueve años de campaña, anticipando una transición hacia un enfoque más centrado en "hacer negocios".
La polarización política alcanza niveles sin precedentes, con ambos candidatos presentando visiones radicalmente opuestas sobre el futuro del país. Harris enfatiza la defensa de las instituciones democráticas y la diversidad, mientras Trump promete una agenda económica nacionalista y un retorno a políticas más conservadoras.
Los próximos días serán cruciales para definir el rumbo de Estados Unidos. La capacidad de ambos candidatos para movilizar a sus bases y convencer a los indecisos en los estados clave determinará quién ocupará el Despacho Oval. Mientras tanto, la nación contiene la respiración ante unos comicios que prometen ser históricos, tanto por sus posibles resultados como por las tensiones que rodean el proceso electoral.

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Argentina y EE.UU. anunciarían acuerdo histórico de USD 40.000 millones el martes
El presidente Milei y Donald Trump ultiman un pacto sin precedentes que incluye inversiones masivas, libre comercio y un swap de divisas para impulsar la economía argentina antes de las elecciones legislativas

Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"
El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Acuerdo Milei-Trump: Dólares, Swap, Aranceles y un Giro Estratégico que Desplazaría a China de Argentina
El presidente Javier Milei firmará con Donald Trump un histórico acuerdo económico en Washington. El pacto incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y podría atraer inversiones estadounidenses por 50.000 millones hasta 2027
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995