Economía 13News-Economía 08/11/2024

Éxito histórico del blanqueo: Economía reporta ingreso récord de USD 22.500 millones en primera etapa

Luis Caputo confirmó que USD 20.085 millones corresponden a efectivo, mientras que USD 2.432 millones provienen de otros conceptos como cuentas bancarias y bienes registrables

El Ministerio de Economía anunció el cierre exitoso de la primera etapa del programa de regularización de activos, superando significativamente las expectativas con un total de USD 22.500 millones declarados. Luis Caputo confirmó que USD 20.085 millones corresponden a efectivo, mientras que USD 2.432 millones provienen de otros conceptos como cuentas bancarias y bienes registrables.

Cambios en Capital Humano: Nueva renuncia agita ministerio mientras Pettovello profundiza reestructuración

El resultado, que marca un hito en la historia de los programas de blanqueo en Argentina, representa un respaldo significativo a la política económica del gobierno. Caputo interpretó estas cifras como una muestra de confianza en "el profundo cambio de rumbo económico, político, cultural e institucional" impulsado por la administración Milei.

La magnitud del programa supera ampliamente las proyecciones iniciales, fortaleciendo las reservas del sistema financiero y proporcionando un respiro significativo a la política monetaria. Este éxito en la primera fase, dedicada principalmente a la declaración de efectivo y activos líquidos, sienta las bases para las siguientes etapas del programa.

El triunfo de Trump promete un punto de inflexión en el mundo cripto y de las finanzas descentralizadas

Sin embargo, el proceso enfrenta desafíos en el frente fiscal interprovincial, con algunas jurisdicciones impulsando gravámenes propios sobre los activos blanqueados, en contraposición a la política federal. Esta tensión podría afectar el desarrollo de las próximas fases del programa.

El impacto inmediato se refleja en el fortalecimiento del sistema bancario y la estabilización del mercado cambiario, aunque los efectos a largo plazo dependerán de la capacidad del gobierno para canalizar estos recursos hacia la economía productiva y mantener la confianza de los inversores en el programa económico general.

Moscú enfría el optimismo de Trump: El Kremlin descarta una solución rápida para la guerra con Ucrania

El éxito de esta primera etapa refuerza la estrategia económica del gobierno, proporcionando recursos cruciales para la estabilización monetaria y el fortalecimiento de las reservas internacionales en un momento crítico de la transformación económica argentina.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares