
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La victoria electoral de Donald Trump podría marcar un punto de inflexión histórico para la industria de las criptomonedas, con perspectivas de una reforma radical en la regulación del sector y posibles cambios en el liderazgo de la SEC
Economía08/11/2024 13News-EconomíaLa victoria electoral de Donald Trump podría marcar un punto de inflexión histórico para la industria de las criptomonedas, con perspectivas de una reforma radical en la regulación del sector y posibles cambios en el liderazgo de la SEC. Este giro regulatorio promete transformar el panorama de los activos digitales en la mayor economía del mundo durante el próximo cuatrienio 2024-2028.
La anticipada reforma de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) emerge como uno de los cambios más significativos. Steve Milton, CEO de la plataforma DeFi Fintopio y ex ejecutivo de Binance, sugiere que la administración Trump podría reemplazar al actual presidente Gary Gensler con un candidato más favorable a las criptomonedas, mencionándose a Dan Gallagher, jefe legal de Robinhood, como posible sucesor.
"Es posible que veamos una SEC menos resistente, lo que puede impulsar un entorno regulatorio diferente en Estados Unidos y, por consiguiente, en otras áreas bancarias", señala Milton, destacando la postura históricamente favorable de Trump hacia la reducción de la intervención gubernamental y su apoyo al sector cripto.
La victoria republicana, que incluye el control del Senado, representa un "logro histórico" según Anastasija Plotnikova, CEO de Fideum. "Allana el camino para una regulación armonizada de criptomonedas que impulsará la innovación, la competencia e incentivará el retorno del talento", afirma la ejecutiva, quien anticipa una implementación ágil de estas reformas.
El mercado de ETFs podría experimentar una expansión significativa bajo la nueva administración. Edward Wilson, analista de Nansen, proyecta la posible aprobación del primer ETF de Ethereum en stake, aunque algunos expertos, como Charles d'Haussy de la Fundación dYdX, consideran que Europa podría adelantarse en esta carrera regulatoria.
La victoria de Trump ha generado un renovado optimismo en la industria cripto, reflejado en el comportamiento alcista del mercado. La perspectiva de un marco regulatorio más favorable sugiere una potencial ventaja competitiva para Estados Unidos en la carrera global por el liderazgo en innovación financiera digital.
El cambio anticipado en la supervisión gubernamental podría transformar fundamentalmente la relación entre reguladores y la industria cripto. La promesa de Trump de reducir la intervención estatal, combinada con su histórico apoyo al sector, sugiere un entorno más propicio para la innovación y el desarrollo de productos financieros digitales.
Sin embargo, la industria mantiene expectativas realistas sobre el ritmo de estos cambios. La implementación de nuevas regulaciones y la aprobación de productos financieros innovadores requerirán tiempo, incluso con una administración más favorable. La competencia internacional, especialmente desde Europa, podría acelerar este proceso al presionar por reformas más ágiles.
Este momento representa una oportunidad única para redefinir el papel de Estados Unidos en el ecosistema cripto global. La combinación de liderazgo político favorable, control legislativo y demanda del mercado podría catalizar una transformación sin precedentes en la regulación de activos digitales, estableciendo nuevos estándares para la industria financiera del futuro.
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión que generó perplejidad en los círculos financieros porteños marcó la jornada del miércoles, cuando el equipo económico nacional anunció un incremento adicional en los encajes bancarios para absorber los casi 6 billones de pesos que quedaron excluidos de la reciente licitación de deuda del Tesoro.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer el índice de precios al consumidor correspondiente a julio, período caracterizado por significativa turbulencia en los mercados financieros
Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada
La disputa, que aparentemente gira en torno a cuestiones administrativas relacionadas con infraestructura, esconde una batalla mucho más profunda sobre el rumbo de la economía estadounidense
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años