
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
El Ministerio de Capital Humano enfrenta una nueva reorganización tras la salida de Yanina Nano Lembo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en medio de controversias por gastos cuestionados y como parte de una reestructuración más amplia impulsada por la ministra Sandra Pettovello
Política08/11/2024 13News-PolíticaEl Ministerio de Capital Humano enfrenta una nueva reorganización tras la salida de Yanina Nano Lembo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en medio de controversias por gastos cuestionados y como parte de una reestructuración más amplia impulsada por la ministra Sandra Pettovello. Juan Bautista Ordóñez asumirá el cargo en un contexto de transformación profunda de la ex cartera de Desarrollo Social.
La renuncia se produce en el marco de cuestionamientos por la autorización de compra de una cafetera por 2 millones de pesos, episodio que ya había provocado la dimisión de la subsecretaria de Gestión Administrativa, Constanza Cassinola. Este cambio marca la segunda modificación importante en el área, tras la anterior salida de Pablo de la Torre, quien enfrentó acusaciones por contrataciones irregulares y problemas en la distribución de alimentos.
Fuentes ministeriales aseguran que el equipo técnico de Nano Lembo permanecerá en sus funciones, mientras la funcionaria será reubicada dentro de la estructura ministerial. La reorganización responde a la visión de Pettovello de transformar fundamentalmente la ayuda social, priorizando la asistencia directa a familias sobre el sistema de comedores comunitarios.
El ministerio busca desmantelar estructuras heredadas que, según funcionarios, estaban "loteadas" por grupos vinculados a la anterior gestión, particularmente al Movimiento Evita. La reforma apunta a eliminar superposiciones de funciones y concentrarse en la asistencia directa, alineándose con la premisa presidencial de construir "un Estado más pequeño y mucho más eficaz".
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de reorganización estatal que incluye la revisión de programas sociales, mecanismos de distribución de ayuda y estructura administrativa. El objetivo declarado es eliminar intermediarios y eficientizar la asistencia social, aunque el proceso genera tensiones con organizaciones sociales y sectores de la oposición.
La designación de Ordóñez sugiere un giro hacia una gestión más tecnocrática, enfocada en la reestructuración profunda del área social bajo los lineamientos de austeridad y eficiencia promovidos por el gobierno nacional.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"