
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
El Ministerio de Capital Humano enfrenta una nueva reorganización tras la salida de Yanina Nano Lembo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en medio de controversias por gastos cuestionados y como parte de una reestructuración más amplia impulsada por la ministra Sandra Pettovello
Política08/11/2024 13News-PolíticaEl Ministerio de Capital Humano enfrenta una nueva reorganización tras la salida de Yanina Nano Lembo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en medio de controversias por gastos cuestionados y como parte de una reestructuración más amplia impulsada por la ministra Sandra Pettovello. Juan Bautista Ordóñez asumirá el cargo en un contexto de transformación profunda de la ex cartera de Desarrollo Social.
La renuncia se produce en el marco de cuestionamientos por la autorización de compra de una cafetera por 2 millones de pesos, episodio que ya había provocado la dimisión de la subsecretaria de Gestión Administrativa, Constanza Cassinola. Este cambio marca la segunda modificación importante en el área, tras la anterior salida de Pablo de la Torre, quien enfrentó acusaciones por contrataciones irregulares y problemas en la distribución de alimentos.
Fuentes ministeriales aseguran que el equipo técnico de Nano Lembo permanecerá en sus funciones, mientras la funcionaria será reubicada dentro de la estructura ministerial. La reorganización responde a la visión de Pettovello de transformar fundamentalmente la ayuda social, priorizando la asistencia directa a familias sobre el sistema de comedores comunitarios.
El ministerio busca desmantelar estructuras heredadas que, según funcionarios, estaban "loteadas" por grupos vinculados a la anterior gestión, particularmente al Movimiento Evita. La reforma apunta a eliminar superposiciones de funciones y concentrarse en la asistencia directa, alineándose con la premisa presidencial de construir "un Estado más pequeño y mucho más eficaz".
Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de reorganización estatal que incluye la revisión de programas sociales, mecanismos de distribución de ayuda y estructura administrativa. El objetivo declarado es eliminar intermediarios y eficientizar la asistencia social, aunque el proceso genera tensiones con organizaciones sociales y sectores de la oposición.
La designación de Ordóñez sugiere un giro hacia una gestión más tecnocrática, enfocada en la reestructuración profunda del área social bajo los lineamientos de austeridad y eficiencia promovidos por el gobierno nacional.
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás
La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa
La administración nacional celebró el incremento del 41% en el excedente primario durante julio, aunque especialistas cuestionan la metodología contable que excluye la creciente capitalización de intereses en instrumentos de deuda de corto plazo
La administración nacional enfrenta una jornada parlamentaria crucial donde múltiples iniciativas legislativas amenazan comprometer los compromisos fiscales asumidos ante el Fondo Monetario Internacional