Milei Impulsa una Alianza Internacional Conservadora como Contrapeso a la ONU
El presidente Javier Milei presentará durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Florida una propuesta para establecer una coalición de naciones conservadoras, diseñada como alternativa a las Naciones Unidas
La administración argentina prepara una audaz iniciativa diplomática que podría reconfigurar el orden internacional. El presidente Javier Milei presentará durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Florida una propuesta para establecer una coalición de naciones conservadoras, diseñada como alternativa a las Naciones Unidas.
La iniciativa, que será expuesta ante Donald Trump, busca incorporar a líderes clave como Giorgia Meloni de Italia y Benjamin Netanyahu de Israel. El proyecto contempla un acuerdo marco centrado en el libre comercio y la cooperación militar entre sus miembros, estableciendo una plataforma ideológica distinta a la Agenda 2030 de la ONU.
Esta realineación diplomática argentina se materializa en acciones concretas. El Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el nuevo liderazgo de Gerardo Werthein, ya muestra cambios significativos. La reciente decisión de votar contra una resolución sobre derechos indígenas y el retiro de la delegación argentina de la COP29 evidencian esta nueva orientación.
El plan incluye una reforma estructural del servicio exterior argentino. Las medidas contemplan reducción de gastos diplomáticos, que actualmente oscilan entre US$16.000 y US$50.000 por traslado, además de una potencial restructuración de la red consular y embajadas.
En el ámbito económico, la administración argentina anticipa que un eventual retorno de Trump a la Casa Blanca podría facilitar las negociaciones con el FMI. El objetivo es asegurar un nuevo acuerdo por US$10.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central y acelerar la eliminación de restricciones cambiarias.
La propuesta también abarca un fortalecimiento significativo en materia de seguridad. Se busca intensificar la colaboración con la CIA mediante operaciones conjuntas, intercambio de información y adquisición de tecnología para la secretaría de Inteligencia. Adicionalmente, tras las tensiones con Irán por el apoyo argentino a Israel, se contempla expandir la cooperación militar bilateral, incluyendo el monitoreo del Atlántico Sur y el establecimiento de una base conjunta en Ushuaia.
El calendario diplomático incluye la participación de Milei en la ceremonia de asunción presidencial de Trump, programada para enero en Washington. Además, se gestiona una visita del mandatario estadounidense a Buenos Aires para la conferencia CPAC de diciembre.
La comitiva presidencial que viajó a Florida incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al canciller Werthein, con la posible incorporación del nuevo embajador ante Estados Unidos, Alejandro Oxenford.
Esta iniciativa marca un giro fundamental en la política exterior argentina, alineándose explícitamente con posiciones conservadoras internacionales y desafiando los consensos multilaterales establecidos.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires