
¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
El debate sobre la evolución de la inteligencia artificial alcanza un nuevo hito con las recientes declaraciones del CEO de Anthropic, Dario Amodei, quien proyecta que la tecnología podría alcanzar capacidades cognitivas equiparables a las humanas en apenas dos años
Tecnología14/11/2024 13News-TecnologíaEl debate sobre la evolución de la inteligencia artificial alcanza un nuevo hito con las recientes declaraciones del CEO de Anthropic, Dario Amodei, quien proyecta que la tecnología podría alcanzar capacidades cognitivas equiparables a las humanas en apenas dos años.
Utilizando una analogía educativa durante su conversación con Lex Fridman, Amodei describió la progresión acelerada de la IA. Según su análisis, la tecnología ha evolucionado desde un nivel de secundaria hasta capacidades doctorales en solo dos años, sugiriendo una curva de aprendizaje exponencial.
Esta proyección coincide con las estimaciones de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien anticipa el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI) dentro de un quinquenio utilizando la infraestructura actual. La AGI representaría un sistema capaz de igualar o superar el rendimiento humano en diversas tareas cognitivas.
Sin embargo, Amodei identifica potenciales obstáculos en esta trayectoria: limitaciones en datos de entrenamiento, restricciones en la escalabilidad de infraestructura computacional y posibles disrupciones geopolíticas en la cadena de suministro de semiconductores podrían alterar esta línea temporal.
El líder de Anthropic, empresa desarrolladora del chatbot Claude, enfatiza la dualidad del avance tecnológico, advirtiendo sobre la necesidad de gestionar responsablemente este poder emergente. La compañía mantiene su filosofía de "carrera hacia la cima", buscando establecer estándares éticos para la industria.
Respecto al desarrollo de Claude Opus 3.5, la próxima iteración de su sistema de IA, Amodei mantuvo la discreción sobre fechas específicas de lanzamiento, reflejando la cautela característica del sector ante los desafíos técnicos y éticos pendientes.
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década
La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos
Los datos muestran una sincronización creciente entre los movimientos del principal criptoactivo y los índices bursátiles estadounidenses, particularmente con el S&P 500, donde la correlación ha superado el umbral del 60% en períodos específicos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales