Economía 13News-Economía 15/11/2024

Amazon y AliExpress al Poder. El Gobierno Declaró la Guerra a los Precios Locales con Compras Sin Fronteras

El sueño del shopping virtual internacional está por hacerse realidad: el Gobierno dio luz verde para que los argentinos se lancen a una maratón de compras globales con menos trabas que nunca

El sueño del shopping virtual internacional está por hacerse realidad: el Gobierno dio luz verde para que los argentinos se lancen a una maratón de compras globales con menos trabas que nunca. La revolución del comercio exterior ya tiene fecha: diciembre 2024.

Caputo anunció un superávit financiero de $523.398 millones en octubre

En un golpe de timón que promete sacudir el mercado local, el Ejecutivo disparó una triple bomba comercial: elevó el límite de compras en el exterior a USD 3.000 por envío (el triple que antes), eliminó impuestos para compras menores a USD 400, y dejó solo el IVA como único tributo para que los consumidores festejen.

"Una campera de USD 100 que antes pagaba USD 67 en impuestos, ahora pagará solo USD 21", ejemplificó Manuel Adorni, traduciendo la revolución importadora a números concretos. La medida promete convertir el próximo diciembre en un festín de compras navideñas internacionales.

Ficha Limpia llega al Congreso: El proyecto que impediría a condenados ser candidatos se tratará tras la ratificación del fallo contra CFK

Luis Caputo, arquitecto de la medida, lo dejó claro en X: "Basta de privilegios para los que viajan. Ahora todos podrán comprar donde quieran". El mensaje es contundente: democratización del consumo global desde el sillón de casa.

El cambio es radical. Argentina pasa de ser el tercer país más cerrado del mundo -solo superado por Sudán y Etiopía según fuentes oficiales- a abrir las compuertas del comercio internacional. PlayStation, ropa de marca y gadgets tecnológicos están por volverse más accesibles que nunca.

El dólar arrasa en el mundo: Semana récord mientras Powell enfría expectativas de baja de tasas

Para las PyMEs, la noticia es igual de revolucionaria: podrán importar repuestos urgentes sin dar vueltas burocráticas infinitas. Es el fin de la era de las SIRAs y el comienzo de un comercio exterior más ágil y menos restrictivo.

Pero ojo: el sistema postal tradicional "puerta a puerta" quedó fuera de la fiesta por ahora, aunque prometen novedades en las próximas semanas. Y algunos productos sensibles como alimentos frescos, medicamentos y químicos seguirán bajo la lupa regulatoria.

Del Picasso Fraccionado al Barril de Petróleo Digital: La Revolución que Convertirá tu Celular en una Bóveda de Wall Street

La pregunta del millón: ¿Están preparados los comerciantes locales para competir contra el tsunami de ofertas internacionales que se avecina? Diciembre promete ser un mes de definiciones para el comercio argentino, donde la competencia global llegará directamente a la puerta de casa.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche