Economía 13News-Economía 15/11/2024

Amazon y AliExpress al Poder. El Gobierno Declaró la Guerra a los Precios Locales con Compras Sin Fronteras

El sueño del shopping virtual internacional está por hacerse realidad: el Gobierno dio luz verde para que los argentinos se lancen a una maratón de compras globales con menos trabas que nunca

El sueño del shopping virtual internacional está por hacerse realidad: el Gobierno dio luz verde para que los argentinos se lancen a una maratón de compras globales con menos trabas que nunca. La revolución del comercio exterior ya tiene fecha: diciembre 2024.

Caputo anunció un superávit financiero de $523.398 millones en octubre

En un golpe de timón que promete sacudir el mercado local, el Ejecutivo disparó una triple bomba comercial: elevó el límite de compras en el exterior a USD 3.000 por envío (el triple que antes), eliminó impuestos para compras menores a USD 400, y dejó solo el IVA como único tributo para que los consumidores festejen.

"Una campera de USD 100 que antes pagaba USD 67 en impuestos, ahora pagará solo USD 21", ejemplificó Manuel Adorni, traduciendo la revolución importadora a números concretos. La medida promete convertir el próximo diciembre en un festín de compras navideñas internacionales.

Ficha Limpia llega al Congreso: El proyecto que impediría a condenados ser candidatos se tratará tras la ratificación del fallo contra CFK

Luis Caputo, arquitecto de la medida, lo dejó claro en X: "Basta de privilegios para los que viajan. Ahora todos podrán comprar donde quieran". El mensaje es contundente: democratización del consumo global desde el sillón de casa.

El cambio es radical. Argentina pasa de ser el tercer país más cerrado del mundo -solo superado por Sudán y Etiopía según fuentes oficiales- a abrir las compuertas del comercio internacional. PlayStation, ropa de marca y gadgets tecnológicos están por volverse más accesibles que nunca.

El dólar arrasa en el mundo: Semana récord mientras Powell enfría expectativas de baja de tasas

Para las PyMEs, la noticia es igual de revolucionaria: podrán importar repuestos urgentes sin dar vueltas burocráticas infinitas. Es el fin de la era de las SIRAs y el comienzo de un comercio exterior más ágil y menos restrictivo.

Pero ojo: el sistema postal tradicional "puerta a puerta" quedó fuera de la fiesta por ahora, aunque prometen novedades en las próximas semanas. Y algunos productos sensibles como alimentos frescos, medicamentos y químicos seguirán bajo la lupa regulatoria.

Del Picasso Fraccionado al Barril de Petróleo Digital: La Revolución que Convertirá tu Celular en una Bóveda de Wall Street

La pregunta del millón: ¿Están preparados los comerciantes locales para competir contra el tsunami de ofertas internacionales que se avecina? Diciembre promete ser un mes de definiciones para el comercio argentino, donde la competencia global llegará directamente a la puerta de casa.

Te puede interesar

Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina

El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas

Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso

El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado

Acuerdo Milei-Trump: Dólares, Swap, Aranceles y un Giro Estratégico que Desplazaría a China de Argentina

El presidente Javier Milei firmará con Donald Trump un histórico acuerdo económico en Washington. El pacto incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y podría atraer inversiones estadounidenses por 50.000 millones hasta 2027

Milei: "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó

El presidente Javier Milei proyectó un escenario económico favorable para Argentina, asegurando que el país experimentará un ingreso significativo de dólares. Las declaraciones se producen antes de su reunión con Donald Trump en Estados Unidos

Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"

El expresidente del Banco Central trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta las elecciones del 26 de octubre, pero alertó que la asistencia financiera de Washington solo compra tiempo sin resolver problemas estructurales. Urge al Gobierno a definir agenda legislativa con gobernadores y generar divisas por exportaciones

Cumbre Trump-Milei en la Casa Blanca: ¿qué se anunciará tras el swap de USD 20.000 millones y cómo reaccionará el mercado?

El presidente argentino viaja este lunes a Washington para reunirse el martes con su par estadounidense. El Gobierno busca formalizar reducciones arancelarias en 100 posiciones comerciales y anunciar detalles del respaldo financiero. Wall Street mantiene posiciones divididas sobre la sostenibilidad post electoral

Plan Bessent para el dólar: ¿qué hará el Tesoro de EE.UU. después del 26 de octubre?

El secretario del Tesoro estadounidense respaldó las bandas cambiarias pero dejó abierta la posibilidad de modificar el techo. El mercado descarta volatilidad hasta las elecciones pero debate qué ocurrirá cuando termine el salvataje temporal

Crisis productiva en Argentina 2025: Cierre de PyMEs y morosidad alcanzando récords históricos

La economía argentina atraviesa lo que economistas definen como "glaciación productiva". Más de 100 empresas representativas enfrentan crisis terminal mientras familias acumulan deudas imposibles de pagar

Argentina y EE.UU. anunciarían acuerdo histórico de USD 40.000 millones el martes

El presidente Milei y Donald Trump ultiman un pacto sin precedentes que incluye inversiones masivas, libre comercio y un swap de divisas para impulsar la economía argentina antes de las elecciones legislativas