La Realidad, lo más increíble que tenemos

Caputo anunció un superávit financiero de $523.398 millones en octubre

Luis Caputo confirmó este jueves un superávit financiero de $523.398 millones en octubre,  marcando un giro radical en las finanzas públicas

Economía15/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Luis Caputo confirmó este jueves un superávit financiero de $523.398 millones en octubre,  marcando un giro radical en las finanzas públicas.

cupula_congreso_nacional_1200Ficha Limpia llega al Congreso: El proyecto que impediría a condenados ser candidatos se tratará tras la ratificación del fallo contra CFK

Donde hace apenas un año las arcas públicas sangraban con un rojo de $454.000 millones, hoy exhiben números positivos que, ajustados por inflación, representan una mejora astronómica de $1,853 billones. La transformación es tan brutal que hasta los analistas más optimistas quedaron cortos en sus proyecciones.

"El superávit financiero acumulado en el año asciende a $2,965 billones, equivalente al 0,5% del PBI", disparó Caputo en Twitter, respaldando sus palabras con cifras que desafían la gravedad fiscal histórica del país. El resultado primario alcanzó los $746.921 millones, mientras los intereses netos sumaron $223.523 millones.

powell-gettyimages-1204916966El dólar arrasa en el mundo: Semana récord mientras Powell enfría expectativas de baja de tasas

Los números revelan una cirugía mayor sin anestesia: las transferencias a provincias se desplomaron un 76,9% en términos reales, mientras los gastos de capital sufrieron un recorte quirúrgico del 77,5%. Esta reconfiguración salvaje del gasto estatal marca un antes y después en la administración pública.

Pero la prueba de fuego está a la vuelta de la esquina. El gobierno deberá surfear la ola del último bimestre, cuando el pago de aguinaldos y el ajuste jubilatorio pondrán a prueba la solidez de este "colchón fiscal". Los expertos anticipan un incremento del gasto previsional del 0,6% real en noviembre, con una aceleración más pronunciada en diciembre.

Mauricio-MacriDura crítica del PRO a la Política Exterior Argentina: El país se opone en soledad a proteger a mujeres y niñas

El economista Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, mantiene la cautela: "Con este colchón fiscal, el Gobierno podría cerrar 2024 en equilibrio". Sin embargo, advierte sobre el peligroso cóctel que podría generarse entre mayor gasto e inflación en el sprint final del año.

La hazaña fiscal de octubre no solo es un número en el papel sino la validación de un ajuste que muchos tildaban de imposible. El verdadero desafío será mantener este equilibrio mientras se batalla contra las presiones inflacionarias y las demandas sociales que no dan tregua.

introduccion-tokenizacion-activos-reales-1024x585Del Picasso Fraccionado al Barril de Petróleo Digital: La Revolución que Convertirá tu Celular en una Bóveda de Wall Street

Después de diez meses consecutivos de resultados positivos, la pregunta que retumba en los pasillos del poder es si este milagro fiscal tiene fecha de vencimiento o llegó para quedarse. Por ahora, los números cantan victoria, pero el partido está lejos de terminarse.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email