La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada
El dólar arrasa en el mundo: Semana récord mientras Powell enfría expectativas de baja de tasas
El mercado financiero global atraviesa momentos de turbulencia mientras el dólar estadounidense se encamina hacia una de sus mejores semanas del año, fortalecido por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien moderó las expectativas sobre futuros recortes en las tasas de interés
Economía15/11/2024 13News-Economía

El mercado financiero global atraviesa momentos de turbulencia mientras el dólar estadounidense se encamina hacia una de sus mejores semanas del año, fortalecido por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien moderó las expectativas sobre futuros recortes en las tasas de interés.


La moneda norteamericana registra un avance semanal del 1,7% frente a las principales divisas, alcanzando niveles no vistos en meses. El impacto se siente especialmente en el yen japonés, que cedió terreno hasta las 155,27 unidades por dólar, su punto más débil desde julio, aunque esta depreciación beneficia a los exportadores nipones.
Las palabras de Powell sacudieron los mercados al señalar que no hay urgencia por reducir las tasas mientras la economía estadounidense mantenga su ritmo de crecimiento. Esta postura provocó una caída en los futuros de los fondos de la Fed, con las proyecciones de recortes para fines de 2025 disminuyendo a 71 puntos básicos. La probabilidad de una reducción en el próximo mes se desplomó del 82,5% al 61%.
Los mercados bursátiles reflejan la incertidumbre del momento. Wall Street muestra señales de debilidad con los futuros del Nasdaq cayendo un 0,9% y los del S&P 500 retrocediendo un 0,6%. En Europa, el índice STOXX 600 registra una baja del 0,4%, arrastrado principalmente por el sector sanitario que se contrajo un 2%.
No obstante, Asia presenta un panorama más alentador. El mercado chino recibió con optimismo los datos de ventas minoristas de octubre, que superaron las expectativas y sugieren un fortalecimiento del consumo interno. El Nikkei japonés logró un avance del 0,28%, alcanzando los 38.642,91 puntos, impulsado por el debilitamiento del yen.
El euro también sufre los efectos del súper dólar, con una pérdida semanal del 1,4% a pesar de una leve recuperación del 0,35% que lo sitúa en 1,056625 dólares. El mercado de materias primas no escapa a esta dinámica, con el oro experimentando una significativa caída del 4,4% en la semana, ubicándose en 2.565 dólares la onza y acumulando un retroceso mensual del 6,5%.
Según Kyle Rodda, analista senior de Capital.com, el entusiasmo inicial generado por la victoria electoral de Donald Trump y sus potenciales efectos sobre las ganancias empresariales está cediendo ante la creciente incertidumbre sobre el futuro de las tasas de interés, especialmente para el próximo año.
Este escenario plantea nuevos desafíos para los mercados emergentes, cuyos activos y monedas suelen verse presionados cuando el dólar se fortalece y las tasas estadounidenses se mantienen elevadas. La situación actual sugiere que la volatilidad podría continuar en el corto plazo mientras los mercados ajustan sus expectativas a la nueva postura de la Reserva Federal.

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei

La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes
La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada