Política 13News-Política 18/11/2024

G20 en Brasil: Milei Amenaza con no Firmar Acuerdo por Ucrania y Gaza mientras Negocia con China

La cumbre del G20 en Río de Janeiro arranca con un clima de tensión diplomática sin precedentes

La cumbre del G20 en Río de Janeiro arranca con un clima de tensión diplomática sin precedentes. El presidente argentino Javier Milei ha establecido líneas rojas infranqueables sobre temas cruciales como la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y la agenda climática, advirtiendo que no suscribirá el comunicado final si no refleja su visión sobre estos asuntos fundamentales.

Milei Estrena su Rol Global: Del G20 al Encuentro con Xi Jinping, Una Semana que Podría Redefinir el Rumbo Argentino

La postura argentina genera inquietud entre los organizadores brasileños, que intentan encontrar un delicado equilibrio entre las diversas posiciones de los países miembros. A diferencia de lo sugerido por voceros del gobierno de Lula da Silva, la intención del mandatario argentino no es socavar la institución multilateral, sino asegurar que la agenda no se utilice para beneficiar intereses políticos domésticos de Brasil.

La madrugada del domingo marcó un punto de inflexión cuando la cancillería brasileña presentó al G7 una propuesta modificada sobre los conflictos en Ucrania y Medio Oriente. Sin embargo, el equipo argentino mantiene una postura firme: exige una condena explícita tanto a la invasión rusa como a las acciones de Hamas, especialmente considerando los vínculos de Irán -miembro de los BRICS junto a Brasil- con organizaciones terroristas.

Golpe al Corazón de Hezbollah: Israel Elimina a su Vocero Principal en Ataque Sorpresa a Beirut

El pragmatismo, no obstante, define otros aspectos de la agenda presidencial. Mientras mantiene posiciones inflexibles en temas geopolíticos, Milei demuestra flexibilidad en las relaciones económicas. El encuentro programado con Xi Jinping ilustra este enfoque: a pesar de sus críticas previas al régimen comunista, reconoce la importancia estratégica de China para las reservas del Banco Central y el comercio bilateral.

La agenda en Río incluye encuentros estratégicos con actores clave de la economía global. La reunión con el primer ministro indio Narendra Modi busca fortalecer lazos comerciales entre economías complementarias. Las conversaciones con Kristalina Georgieva del FMI y Ajay Banga del Banco Mundial adquieren especial relevancia tras la reciente cena con Donald Trump, que podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones con estos organismos.

Guerra Fría 2.0: Biden Desafía a Putin con Misiles de Largo Alcance mientras Kim Jong-un Envía 10.000 Soldados a Ucrania

La comitiva presidencial, integrada por figuras clave como Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein, el ministro Luis Caputo y el sherpa Federico Pinedo, enfrenta el desafío de navegar estas complejas negociaciones. El equipo argentino trabaja intensamente con los sherpas del G20 para alcanzar acuerdos que respeten las posiciones fundamentales del gobierno.

Las diferencias con el anfitrión brasileño se extienden más allá de la política exterior. Milei rechaza la visión de Lula sobre el cambio climático, el desarrollo sustentable y la propuesta de un impuesto del 2% a las grandes fortunas. Sin embargo, ha instruido a su equipo para agotar todas las instancias de negociación antes de tomar una decisión definitiva sobre el comunicado final.

Brasil Reinventa su Futuro Digital: La IA se Convierte en Aliada Ambiental

El inevitable encuentro protocolar entre Milei y Lula promete ser un momento de particular interés diplomático. Aunque las diferencias ideológicas son profundas, el mandatario argentino ha expresado su disposición a mantener las formas diplomáticas, reconociendo la importancia de preservar las relaciones institucionales.

Esta cumbre representa un momento decisivo para la política exterior argentina. La administración Milei busca establecer un equilibrio entre principios ideológicos firmes y pragmatismo económico, mientras intenta posicionar al país como un actor relevante en el escenario global.

Del Discurso a la Realidad: Milei Recalibra su Política Exterior ante el Nuevo Escenario Global

El desenlace de estas negociaciones podría tener implicaciones significativas no solo para Argentina sino para el futuro del G20 como foro de cooperación internacional. La capacidad de conciliar posiciones aparentemente irreconciliables pondrá a prueba tanto la habilidad diplomática del gobierno argentino como la flexibilidad del sistema multilateral.

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva