José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Milei Estrena su Rol Global: Del G20 al Encuentro con Xi Jinping, Una Semana que Podría Redefinir el Rumbo Argentino
La diplomacia argentina entra en una semana decisiva con Javier Milei emprendiendo su viaje más estratégico desde que asumió la presidencia. El mandatario aterrizará en Río de Janeiro para participar en la cumbre del G20, donde mantendrá encuentros cruciales que podrían redefinir el posicionamiento internacional del país
Política17/11/2024 13News-Política

La diplomacia argentina entra en una semana decisiva con Javier Milei emprendiendo su viaje más estratégico desde que asumió la presidencia. El mandatario aterrizará en Río de Janeiro para participar en la cumbre del G20, donde mantendrá encuentros cruciales que podrían redefinir el posicionamiento internacional del país.

La gira brasileña llega en un momento de particular optimismo para el gobierno argentino. Los últimos datos económicos muestran una inflación en retroceso, marcando 2.7% en octubre, mientras el ejecutivo consolida su posición en diversas batallas políticas que fortalecen su gestión en el Congreso.
El cronograma presidencial en tierras cariocas promete ser intenso y estratégicamente significativo. La agenda arranca este lunes con la participación de Milei en el Plenario de Jefes de Estado, donde se abordarán temas fundamentales como la lucha contra el hambre y la reforma de instituciones globales. Un encuentro con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, cerrará la primera jornada.
Sin embargo, el punto culminante llegará el martes con una serie de reuniones bilaterales de alto impacto. El encuentro más esperado será con Xi Jinping, líder de China, marcando un giro pragmático en la política exterior argentina. También sostendrá conversaciones con Kristalina Georgieva del FMI y el primer ministro indio Narendra Modi, antes de cerrar su agenda con Flavio Cattaneo, ejecutivo de la italiana Enel.
Esta sucesión de encuentros no es casual. Representa una cuidadosa estrategia diplomática que busca equilibrar las relaciones con potencias tradicionales y emergentes. La presencia anterior de Emmanuel Macron en Buenos Aires, quien además realizó un significativo homenaje a las víctimas de la dictadura en la iglesia Santa Cruz, establece el tono para esta semana de intensa actividad internacional.
La brevedad de la visita, que concluirá el martes a las 15 horas con el regreso a Buenos Aires, contrasta con la densidad de su contenido. Cada encuentro ha sido meticulosamente planificado para maximizar las oportunidades de cooperación económica y fortalecimiento de lazos diplomáticos.
La participación de Milei en el G20 trasciende lo protocolar. Ocurre en un momento donde Argentina busca reposicionarse en el escenario global, con una economía que muestra señales de estabilización y un gobierno que consolida su narrativa de cambio estructural.
Las reuniones con líderes de organismos financieros internacionales como el FMI y el Banco Mundial sugieren una estrategia enfocada en asegurar respaldo para el programa económico argentino. Simultáneamente, los encuentros con líderes como Xi Jinping y Modi indican una apertura pragmática hacia mercados emergentes estratégicos.
Esta gira representa más que una serie de encuentros diplomáticos: marca la presentación formal de Argentina en el escenario internacional bajo el nuevo paradigma libertario. La capacidad de Milei para navegar estas aguas diplomáticas, manteniendo su distintivo estilo mientras construye puentes con diversos actores globales, podría definir el éxito de su proyecto de transformación económica y política.
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo