Economía 13news-Economía 05/03/2024

Milei habló de economía en Expoagro pero no realizó anuncios para el sector

La muestra ExpoAgro 2024 ha sido hoy la tribuna elegida por el Presidente Javier Milei para realizar una serie de pronósticos y definiciones en relación a  cuál es el rumbo hacia el que se encamina nuestro país en materia económica.

Durante una reunión privada de la que también participó el ministro del Interior Guillermo Francos, Karina Milei Secretaria General de la Presidencia y el vocero Manuel Adorni, declaró a los referentes del campo que, según el consenso del mercado, la inflación de febrero se ubicará en torno al 15% y que el cepo sería levantado a mitad de año "si todo sale bien".

¿Vuelve el Impuesto a las ganancias para la cuarta categoría? Según Francos, si

Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, inició la charla privada destacando la importancia del sector en la economía y como promotor del desarrollo económico, repasó la situación en que está la economía y la profundidad de la crisis.

A pesar de ello, Milei no formuló ninguna definición específica sobre políticas dirigidas al sector agropecuario y, su discurso, se centró en aspectos general de la economía.

 Sostuvo que, a pesar de las altas tasas de inflación de los últimos 3 meses, la contención social que brinda el Ministerio de Capital Humano, a través de la asistencia a los sectores más vulnerables, está  logrando su objetivo.

Respaldo a Argentina de Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador en juicio por expropiación de YPF

Milei puso el acento en que, al realizar la auditoría de los distintos ministerios encontró "mucha corrupción".

Aseguró que "una vez saneada economía van a abrir el cepo", algo que indicó podría suceder a mitad año.

 El Presidente llegó al autódromo de San Nicolás en helicóptero, hecho inusual en su administración, cerca del mediodía y junto con José Luis Espert mantuvo una reunión con 150 invitados en el Centro de Agronegocios.

Durante quince minutos estuvo la luz cortada por lo que la conferencia se extendió por más de dos horas.

Bitcoin en la montaña rusa: superó máximo histórico y cayó. ¿Cómo sigue el mercado?

 Lo llamativo que tuvo este encuentro es que muchos personajes importantes del sector se quedaron afuera del auditorio, como por ejemplo, Carlos Achetoni, Presidente de la Federación Agraria.

En el primer día de la muestra también asistieron Martin Llaryora, Gobernador de Córdoba; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación; Manuel Passaglia, Intendente San Nicolás; Fernando Vilella, Secretario de Bioeconomía de la Nación e integrantes de la Mesa de Enlace.

Te puede interesar

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales