Economía 13News-Economía 22/11/2024

Bitcoin roza los u$s100.000: el efecto Gensler dispara euforia en el mercado crypto

La renuncia de Gary Gensler a la presidencia de la SEC, anunciada para coincidir con la asunción de Donald Trump el 20 de enero, ha catalizado un rally histórico en Bitcoin que lo acerca a la barrera psicológica de los 100.000 dólares

La renuncia de Gary Gensler a la presidencia de la SEC, anunciada para coincidir con la asunción de Donald Trump el 20 de enero, ha catalizado un rally histórico en Bitcoin que lo acerca a la barrera psicológica de los 100.000 dólares. El mercado interpreta esta salida como el fin de una era regulatoria restrictiva y el comienzo de un período más favorable para los activos digitales.

Milei Acelera la Privatización de Aerolíneas: El Gobierno Busca Tratamiento Urgente en Sesiones Extraordinarias

El momento marca un punto de inflexión en la narrativa crypto. Matt Britzman, analista sénior de Hargreaves Lansdown, señala cómo lo que parecía una meta inalcanzable hace apenas unos meses se ha convertido en una realidad inminente. La convergencia entre el cambio de liderazgo en la SEC y la victoria electoral de Trump genera expectativas de un entorno regulatorio más propicio para la innovación financiera digital.

El Dilema del Dólar Barato: Riesgos y Vulnerabilidades en la Economía Argentina

Las proyecciones más optimistas van más allá del hito de los 100.000 dólares. Naeem Aslam, de Zaye Capital Markets, sugiere que una eventual inclusión de Bitcoin en las reservas estadounidenses podría impulsar el precio hasta los 200.000 dólares en el mediano plazo. Esta perspectiva refleja un cambio fundamental en la percepción del rol de las criptomonedas en el sistema financiero global.

El Nuevo Acuerdo con el FMI: Argentina Negocia Fondos Frescos desde una Posición Fortalecida

La carta de despedida de Gensler, que enfatiza la misión protectora de la SEC hacia los inversores y la transparencia del mercado, contrasta con las expectativas del sector crypto sobre la nueva administración. El mercado anticipa que el sucesor de Gensler adoptará un enfoque más equilibrado entre la protección del inversor y la innovación financiera.

El rally actual se distingue de ciclos anteriores por el respaldo institucional sin precedentes. La reciente aprobación de ETFs de Bitcoin, las inversiones masivas de empresas como MicroStrategy y la creciente adopción corporativa sugieren que este movimiento alcista tiene fundamentos más sólidos que las burbujas especulativas del pasado.

Trump y la Nueva Carrera Armamentística de la IA: EEUU Prepara su 'Proyecto Manhattan' Digital contra China

La confluencia de factores políticos y económicos crea un escenario único para Bitcoin. La postura pro-crypto de Trump, combinada con el cambio de liderazgo en la SEC y el creciente interés institucional, podría marcar el inicio de una nueva era para los activos digitales, donde la legitimidad regulatoria se alinea finalmente con la adopción mainstream.

Te puede interesar

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas

La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras

El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Presupuesto 2026: Argentina mantiene retenciones pese a promesas oficiales al agro

El proyecto de Presupuesto Nacional 2026 enviado al Congreso reveló una estrategia fiscal que contradice compromisos anteriores del gobierno con el sector agropecuario

Déficit externo y Superávit fiscal: las dos caras de la economía argentina

La economía argentina enfrenta una paradoja que divide opiniones entre funcionarios gubernamentales y analistas del sector privado

¿Cuál será la estrategia cambiaria cuando finalicen las liquidaciones de dólares del agro?

El mercado cambiario argentino atraviesa un momento de transición marcado por el final del ciclo estacional de liquidaciones agrícolas y una redefinición estratégica por parte del ministro de Economía, Luis Caputo

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza