Economía 13news-Finanzas 06/03/2024

Argentina se encuentra en proceso de regular los exchanges y monederos de criptomonedas, en colaboración con el sector privado

Esta iniciativa responde a los estándares establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Un organismo internacional que busca combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Argentina se encuentra en proceso de elaboración de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para regular los exchanges de criptomonedas, en colaboración estrecha con el sector privado.

Esta iniciativa responde a los estándares establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Un organismo internacional que busca combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Un momento decisivo para los monederos de criptomonedas en Argentina

Según informes recientes, el DNU contemplaría la obligación para abogados, bancos y financieras argentinas de reportar aquellas operaciones de clientes que parezcan ilícitas. Este movimiento refleja el compromiso del gobierno de Javier Milei por regular las operaciones con criptomonedas.

El martes 6 de marzo marcó el inicio de un proceso crucial para los monederos de criptomonedas en Argentina, que estarán sometidos al escrutinio del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) durante dos semanas. El GAFI, reconocido a nivel internacional por su labor en la lucha contra el lavado de activos, examinará de cerca la gestión financiera del país.

El Gobierno recibirá a esta organización en la Ciudad, con la expectativa de cumplir con los estándares establecidos para evitar ser incluido en la “lista gris”. Esta lista engloba a aquellos países con deficiencias en su marco legal y mayor susceptibilidad al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.

El exchange Lemon, una de las principales plataformas cripto en Argentina, ha señalado en los medios locales que los propios exchanges de criptomonedas son los que están impulsando una reforma tributaria específica para el sector.

Esta reforma incluiría beneficios fiscales en impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Así como un tratamiento tributario estratégico para acompañar el marco regulatorio. También se incluye la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Aparte, también se busca una regla de viaje, más completa. Esta tiene como objetivo reducir aún más el flujo de ingresos por actividades como el ransomware.

Milei allana el camino para una mayor regulación de los monederos de criptomonedas en Argentina

El informe “Argentina Capital Crypto: Estado de la Industria 2023” de Lemon revela que en 2024 se llevará a cabo la cuarta ronda de evaluación en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLA/FT).

Tanto el sector privado como el gobierno reconocen la importancia de obtener una evaluación satisfactoria en este ámbito.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) sería la encargada de ejecutar el registro de monederos cripto, lo que refleja un avance significativo en el marco legal argentino con respecto a las criptomonedas.

La ley para regular el sector cripto, que quedó estancada en el Senado argentino el año pasado, se enfrenta a implicaciones jurídicas, económicas y financieras significativas. Empresas ubicadas en países en la “lista gris” del GAFI enfrentan obstáculos adicionales en la colocación y toma de deuda.

En todo caso, la regulación de criptomonedas en Argentina marca un paso importante hacia la consolidación y legitimación del sector en el país. Sin embargo, es fundamental abordar las preocupaciones y desafíos planteados por diversos actores, garantizando que la regulación promueva la transparencia, la seguridad y la innovación en el ecosistema cripto argentino.

Te puede interesar

Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda

La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Apretón monetario contiene inflación pese a suba en alimentos

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario

El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar

La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio

La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio

Milei intenta enfocar la campaña electoral con centro en la gestión económica

El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar

Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Caputo lanza licitación urgente para drenar 6 billones de pesos

El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado

Argentina enfrenta crisis de liquidez con tasas récord del 80%

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica