Política 13News-Política 25/11/2024

El Pragmatismo se Impone: Milei Tiende Puentes con el Nuevo Gobierno de Izquierda en Uruguay

En un gesto que refleja la primacía de las relaciones bilaterales por sobre las diferencias ideológicas, el gobierno de Javier Milei extendió sus felicitaciones al presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, enfatizando la importancia de "fortalecer la agenda compartida" entre ambas naciones

En un gesto que refleja la primacía de las relaciones bilaterales por sobre las diferencias ideológicas, el gobierno de Javier Milei extendió sus felicitaciones al presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, enfatizando la importancia de "fortalecer la agenda compartida" entre ambas naciones. Este acercamiento diplomático marca un importante contraste entre la retórica política interna y el pragmatismo en las relaciones internacionales.

El Frente Amplio Reconquista Uruguay: El Profesor de Historia que Venció a la Derecha

La Cancillería argentina emitió un comunicado sobrio pero significativo, destacando la ejemplar jornada democrática del país vecino y ratificando el compromiso de colaboración bilateral. Esta postura diplomática cobra especial relevancia considerando que Orsi, proveniente del izquierdista Frente Amplio, representa una orientación política distante de las posiciones del gobierno argentino.

"Para Manejar un Taxi Necesitás Prontuario Limpio, Para Gobernar No": El Explosivo Debate que Divide al Congreso

El presidente electo uruguayo, por su parte, ha enfatizado en su discurso de victoria valores como la libertad y la igualdad, proponiendo un gobierno de diálogo nacional. "Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones", declaró Orsi, estableciendo un tono conciliador que podría facilitar las relaciones con Argentina.

Vaca Muerta Impulsa la Estabilidad Cambiaria: El Boom Energético Argentino

La victoria de Orsi, quien se impuso por 90 mil votos a Álvaro Delgado del Partido Nacional, fue reconocida rápidamente por el presidente saliente Luis Lacalle Pou, quien ya ha iniciado los preparativos para una transición ordenada. Este proceso de transición democrática ha sido elogiado por la comunidad internacional, incluyendo al gobierno argentino.

Se inicia semana con batalla por el Presupuesto 2025: Tensión entre la Casa Rosada y las Provincias

La respuesta diplomática de Argentina sugiere un enfoque pragmático en las relaciones exteriores, priorizando los intereses compartidos y la cooperación regional por encima de las diferencias ideológicas. Esta postura podría ser crucial para mantener y fortalecer los vínculos comerciales y diplomáticos entre ambos países en un contexto regional complejo.

Impuesto PAIS y carry trade: las claves del dólar para 2025 según analistas y el BCRA

El acercamiento entre gobiernos de orientaciones políticas diferentes subraya la madurez institucional de ambos países y la comprensión de que los vínculos bilaterales trascienden las diferencias ideológicas, especialmente en una región donde la cooperación económica y la estabilidad política son fundamentales.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"