La Realidad, lo más increíble que tenemos

Impuesto PAIS y carry trade: las claves del dólar para 2025 según analistas y el BCRA

El mercado financiero argentino atraviesa un momento de optimismo contenido mientras analistas y funcionarios trazan los escenarios posibles para 2025

Economía23/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El mercado financiero argentino atraviesa un momento de optimismo contenido mientras analistas y funcionarios trazan los escenarios posibles para 2025. El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, confirmó que el impuesto PAIS no será reemplazado por otro gravamen a partir de enero, lo que impactará directamente en el valor del dólar para gastos en el exterior, tanto en turismo como en compras y servicios internacionales.

th?id=OVFTGoogle Trends: Triunfo de Trump dispara búsquedas de Bitcoin en redes en Latam. Análisis Regional por principales países

La decisión oficial se produce en un contexto donde el carry trade genera importantes ganancias en todos los activos financieros. Sin embargo, los expertos advierten que esta situación no será permanente. El panorama se complejiza al considerar que aproximadamente la mitad de los dólares consumidos en el exterior provienen de las reservas del Banco Central, mientras que el resto se obtiene en el mercado financiero.

bitcoin-worldSemana Histórica en los Mercados: Wall Street y Bitcoin Marcan Nuevos Récords Mientras el Ecosistema Cripto Se Transforma

Bausili abordó la cuestión del cepo cambiario explicando que su continuidad responde principalmente al "riesgo asociado con los stocks" de deudas pendientes. La estrategia actual consiste en levantar las restricciones por capas para mejorar los flujos. El funcionario también restó relevancia al debate sobre un posible atraso cambiario y descartó ajustes mediante devaluación.

f848x477-1650924_1708727_4052Sin Presupuesto 2025 a la Vista: La Pulseada entre Nación y Provincias Pone en Riesgo la Agenda Económica

En el plano internacional, los mercados observan con atención el efecto Trump y sus implicaciones para 2025. Según revelaciones de encuentros entre banqueros centrales y gestores globales en Cartagena de Indias, el presidente electo estadounidense ya transmitió a su círculo íntimo que considera tener solo dos años efectivos de mandato debido a la imposibilidad de reelección, lo que sugiere una implementación agresiva de sus planes de campaña.

Los analistas anticipan que la política comercial de Trump se orientará más hacia negociaciones bilaterales que hacia medidas globales. Las prioridades se centrarán en aranceles e inmigración, previéndose mayor volatilidad en los mercados una vez que se anuncien medidas específicas.

th?id=OIPEl Dilema de las Lecap: El Gobierno Define su Estrategia de Deuda en Medio de la Euforia Financiera

El panorama energético también emerge como factor crucial. Un gestor de Western Asset Management expuso datos reveladores sobre el consumo energético de la inteligencia artificial: actualmente ChatGPT consume 453 millones de Kwh anualmente solo en Estados Unidos, equivalente a la electricidad necesaria para cargar dos veces todos los vehículos eléctricos del país.

En el mercado local, la curva de LECAP opera invertida, con tasas cortas interbancarias y Badlar de bancos privados fortaleciendo este efecto. Los especialistas sugieren que, pese al favorable IPC de octubre, las expectativas inflacionarias para los próximos meses se mantendrán en línea con dicho dato. El Banco Central mantiene una tasa real aproximada del 7%, alineada con la curva CER.

th?id=OIPRecuperación Económica Argentina: Entre el Optimismo y la advertencia por el Atraso Cambiario

Los inversores internacionales mantienen su atención en los factores de estacionalidad hasta fin de año, con un sesgo favorable hacia las acciones sobre bonos. El S&P 500 promedia un rendimiento del 3,1% desde mediados de noviembre hasta fin de año, mientras que los bonos a 10 años rinden un 0,3%.

El ex economista del FMI, Olivier Blanchard, advierte que las políticas económicas prometidas por Trump podrían estimular inicialmente el crecimiento, pero sus medidas arancelarias, recortes impositivos y deportaciones eventualmente incrementarían las presiones inflacionarias, forzando a la Reserva Federal a elevar las tasas de interés.

Mientras tanto, el mercado local mantiene expectativas positivas sobre la caída del riesgo país y la evolución del dólar, aunque persisten preocupaciones sobre posibles obstáculos en el Congreso, especialmente ante proyectos de ley que se desvíen de la agenda libertaria. La atención se centra ahora en las negociaciones del Presupuesto y las conversaciones con gobernadores en medio de tensiones políticas.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email