Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
"Para Manejar un Taxi Necesitás Prontuario Limpio, Para Gobernar No": El Explosivo Debate que Divide al Congreso
La última semana del período legislativo se presenta decisiva para el proyecto de Ficha Limpia, mientras la oposición dialoguista presiona por su tratamiento y cuestiona la iniciativa oficial de eliminar las PASO
Política24/11/2024 13News-Política

La última semana del período legislativo se presenta decisiva para el proyecto de Ficha Limpia, mientras la oposición dialoguista presiona por su tratamiento y cuestiona la iniciativa oficial de eliminar las PASO. Tanto el PRO como la UCR han cerrado filas en apoyo a esta normativa que busca impedir que políticos con condenas por corrupción accedan a cargos nacionales.

Rodrigo De Loredo, jefe del bloque radical en Diputados, manifestó optimismo sobre la posibilidad de aprobar el proyecto esta semana, tras el fallido intento anterior donde faltó un solo voto para alcanzar el quórum. El legislador cordobés señaló directamente al gobernador Martín Llaryora como responsable parcial del fracaso, acusándolo de instruir a dos diputadas nacionales para no dar quórum.
La iniciativa recibió también el respaldo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien enfatizó la necesidad de "depurar la política de corruptos" y establecer políticas de Estado que trasciendan la actual administración. Torres argumentó que esta discusión es tan relevante como los logros macroeconómicos y representa un paso necesario hacia la calidad institucional.
En paralelo, emerge el debate sobre la eliminación de las PASO, impulsada por el oficialismo para incluirla en el temario de sesiones extraordinarias. La oposición dialoguista muestra matices en su posición:
- De Loredo advierte sobre el riesgo de retroceder a prácticas oscuras en los partidos políticos, aunque admite la necesidad de reformar y reducir costos del sistema actual.
- Torres, desde el PRO, reconoce la falta de consenso interno en su espacio y vincula la discusión con aspectos presupuestarios, sugiriendo reasignar esos fondos a otras áreas como la educación universitaria.
El escenario legislativo se complica por la urgencia temporal, ya que resta solo una semana del período ordinario. Los opositores dialoguistas critican la rapidez con que el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por caída la sesión anterior, sugiriendo una falta de paciencia para construir el quórum necesario.
De Loredo insistió en que el proyecto de Ficha Limpia no apunta específicamente contra ninguna figura política, sino que busca establecer estándares básicos de integridad para la función pública. Comparó la situación actual con la paradoja de que se requiera un prontuario limpio para conducir un taxi pero no para gobernar.
Las próximas sesiones serán cruciales para determinar no solo el futuro de estos proyectos sino también la capacidad de construcción de consensos entre el oficialismo y la oposición dialoguista, en un contexto donde las reformas institucionales compiten con la agenda económica por la atención legislativa.
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados
Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025
Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos
Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología
El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina
El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos
La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales
Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones
La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes






