Karina Milei, Santiago Caputo y los Trolls: Continúa Crisis interna en el gobierno de Milei
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La última semana del período legislativo se presenta decisiva para el proyecto de Ficha Limpia, mientras la oposición dialoguista presiona por su tratamiento y cuestiona la iniciativa oficial de eliminar las PASO
Política24/11/2024 13News-PolíticaLa última semana del período legislativo se presenta decisiva para el proyecto de Ficha Limpia, mientras la oposición dialoguista presiona por su tratamiento y cuestiona la iniciativa oficial de eliminar las PASO. Tanto el PRO como la UCR han cerrado filas en apoyo a esta normativa que busca impedir que políticos con condenas por corrupción accedan a cargos nacionales.
Rodrigo De Loredo, jefe del bloque radical en Diputados, manifestó optimismo sobre la posibilidad de aprobar el proyecto esta semana, tras el fallido intento anterior donde faltó un solo voto para alcanzar el quórum. El legislador cordobés señaló directamente al gobernador Martín Llaryora como responsable parcial del fracaso, acusándolo de instruir a dos diputadas nacionales para no dar quórum.
La iniciativa recibió también el respaldo del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien enfatizó la necesidad de "depurar la política de corruptos" y establecer políticas de Estado que trasciendan la actual administración. Torres argumentó que esta discusión es tan relevante como los logros macroeconómicos y representa un paso necesario hacia la calidad institucional.
En paralelo, emerge el debate sobre la eliminación de las PASO, impulsada por el oficialismo para incluirla en el temario de sesiones extraordinarias. La oposición dialoguista muestra matices en su posición:
- De Loredo advierte sobre el riesgo de retroceder a prácticas oscuras en los partidos políticos, aunque admite la necesidad de reformar y reducir costos del sistema actual.
- Torres, desde el PRO, reconoce la falta de consenso interno en su espacio y vincula la discusión con aspectos presupuestarios, sugiriendo reasignar esos fondos a otras áreas como la educación universitaria.
El escenario legislativo se complica por la urgencia temporal, ya que resta solo una semana del período ordinario. Los opositores dialoguistas critican la rapidez con que el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por caída la sesión anterior, sugiriendo una falta de paciencia para construir el quórum necesario.
De Loredo insistió en que el proyecto de Ficha Limpia no apunta específicamente contra ninguna figura política, sino que busca establecer estándares básicos de integridad para la función pública. Comparó la situación actual con la paradoja de que se requiera un prontuario limpio para conducir un taxi pero no para gobernar.
Las próximas sesiones serán cruciales para determinar no solo el futuro de estos proyectos sino también la capacidad de construcción de consensos entre el oficialismo y la oposición dialoguista, en un contexto donde las reformas institucionales compiten con la agenda económica por la atención legislativa.
La Casa Rosada argentina experimenta una de sus semanas más turbulentas desde el inicio de la gestión presidencial de Javier Milei
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba
La administración de Javier Milei atraviesa una crisis interna profunda que amenaza el relanzamiento de la campaña nacional hacia las elecciones legislativas de octubre
Las medidas adoptadas por Javier Milei durante las 48 horas posteriores a la catastrófica elección bonaerense generaron un malestar generalizado que trasciende las fronteras partidarias y alcanza sectores fundamentales para la gobernabilidad hasta octubre
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
Una decisión regulatoria de último momento desencadenó tensiones inmediatas en los mercados financieros cuando la Comisión Nacional de Valores implementó restricciones que los operadores interpretaron como el retorno parcial de controles cambiarios previamente eliminados
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Los mercados financieros argentinos experimentan una coyuntura de alta volatilidad que combina presiones cambiarias crecientes con incertidumbre electoral, obligando al gobierno nacional a implementar medidas restrictivas de último momento
La administración de Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 combinando un mensaje de optimismo económico con incrementos sustanciales en partidas sociales clave, sostenido por la consolidación del equilibrio fiscal como piedra angular del modelo económico
El presidente Javier Milei utilizó la presentación del proyecto presupuestario 2026 para transmitir un mensaje de optimismo económico y consolidar su narrativa de superación de la crisis estructural argentina
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
Los mercados financieros argentinos mantuvieron su tendencia bajista tras la presentación del proyecto presupuestario 2026 por parte del presidente Javier Milei, evidenciando que el mensaje oficial centrado en la disciplina fiscal no logró tranquilizar a los inversores en medio de la turbulencia iniciada después de la derrota electoral bonaerense
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
La presentación del proyecto presupuestario para el ejercicio 2026 ha generado análisis contrapuestos en el ámbito económico argentino. Juan Carlos de Pablo, reconocido como el asesor económico de mayor influencia en el entorno presidencial