La Realidad, lo más increíble que tenemos

Se inicia semana con batalla por el Presupuesto 2025: Tensión entre la Casa Rosada y las Provincias

La recta final de las sesiones ordinarias del Congreso encuentra al gobierno de Javier Milei en una compleja situación política respecto al Presupuesto 2025, mientras mantiene una postura inflexible frente a los reclamos de los gobernadores provinciales

Política24/11/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La recta final de las sesiones ordinarias del Congreso encuentra al gobierno de Javier Milei en una compleja situación política respecto al Presupuesto 2025, mientras mantiene una postura inflexible frente a los reclamos de los gobernadores provinciales. El Ejecutivo nacional ha decidido congelar las negociaciones y desestimar la conformación de una mesa de diálogo solicitada por los mandatarios provinciales.

paises-donde-hay-mas-inmuebles-disponibles-para-comprar-con-bitcoinOro, Bitcoin o Ladrillos: La batalla de los refugios de valor en un contexto disruptivo

La controversia surge principalmente por la ausencia de fondos clave en el proyecto oficialista: recursos por coparticipación, deudas con las cajas jubilatorias provinciales no transferidas y la coparticipación del impuesto al combustible. Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, acceder a los reclamos provinciales implicaría un costo fiscal cercano a los 4.000 millones de dólares, cifra que consideran incompatible con el objetivo del déficit cero.

La situación se torna más compleja considerando el contexto político más amplio. El presidente Milei enfrenta simultáneamente una desconfianza creciente con Mauricio Macri, tensiones con Victoria Villarruel en el Senado y dificultades para conseguir apoyo legislativo. La Libertad Avanza no logra obtener las firmas necesarias de sus aliados del PRO y la UCR para avanzar con el dictamen, debido al rechazo de los gobernadores de estas fuerzas.

1647357780188Impuesto PAIS y carry trade: las claves del dólar para 2025 según analistas y el BCRA

Los mandatarios provinciales argumentan que el gobierno nacional está incumpliendo leyes y pactos existentes, comparable al caso de los fondos de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la administración Milei mantiene su posición: prefieren no tener Presupuesto antes que ceder a las demandas provinciales que comprometerían el equilibrio fiscal.

La estrategia del Ejecutivo nacional parece tener un doble propósito. Por un lado, mantener la disciplina fiscal mediante el ajuste del gasto público, y por otro, ejercer presión política sobre las provincias en vísperas de un año electoral. Sin un nuevo Presupuesto, el gobierno deberá prorrogar por segundo año consecutivo el Presupuesto 2023, lo que le otorgaría mayor discrecionalidad en el manejo de los fondos.

th?id=OVFTGoogle Trends: Triunfo de Trump dispara búsquedas de Bitcoin en redes en Latam. Análisis Regional por principales países

Los gobernadores, que anteriormente apoyaron iniciativas clave del gobierno como la ley Bases y el veto a la ley de movilidad jubilatoria, ahora se encuentran en una posición difícil. La caída en la recaudación por la baja actividad económica ya está generando tensiones financieras en sus territorios, situación que podría agravarse sin los fondos reclamados.

Mauricio Macri, quien reaparecerá en la escena política esta semana en Junín, sostiene que sin el apoyo del PRO, el gobierno no habría logrado la actual estabilidad macroeconómica, evidenciada en la baja del Riesgo País y el equilibrio fiscal. Esta postura refleja las tensiones crecientes entre el expresidente y la actual administración.

bitcoin-worldSemana Histórica en los Mercados: Wall Street y Bitcoin Marcan Nuevos Récords Mientras el Ecosistema Cripto Se Transforma

La confección del Presupuesto ha estado plagada de problemas desde su inicio. Los gobernadores señalaron errores significativos en el anexo de obra pública presentado por el ministro Caputo, incluyendo asignaciones incorrectas de obras entre provincias y la ausencia de partidas para obras ya transferidas por la Nación.

th?id=OIPEl Dilema de las Lecap: El Gobierno Define su Estrategia de Deuda en Medio de la Euforia Financiera

El panorama se complica aún más considerando que la hermana del presidente, Karina Milei, continúa expandiendo La Libertad Avanza a nivel nacional, mientras los gobernadores enfrentan crecientes restricciones financieras. La última semana de sesiones ordinarias será crucial para determinar el destino del Presupuesto 2025 y la relación entre el gobierno nacional y las provincias.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email