Política 13news-Política 06 de marzo de 2024

Convocatoria a gobernadores el viernes en la Rosada, incertidumbre y agendas disímiles sobre la mesa

Luego de marchas y contramarchas el gobierno decidió enviar las invitaciones a todos los gobernadores para la cita del día viernes en la Casa Rosada.

Hasta hoy la duda que persistía, entre los funcionarios, era si la convocatoria debía ser hecha en días separados a los gobernadores, según su filiación partidaria, o se resultaría más redituable políticamente formalizar el llamado en conjunto.

Tomada la decisión se comenzó a cursar las invitaciones en forma general con el objeto de contar, el día viernes, con la mayor cantidad de mandatarios provinciales en la primera reunión que debiera desembocar en la firma del "Pacto del 25 de Mayo", al que Milei convocó en el discurso de apertura de sesiones del Congreso Nacional.

¿Cuál será el grado de asistencia a la reunión? es una de las cuestiones que, a estas horas, desvela a muchos dirigentes del oficialismo y la oposición, luego que mandatarios peronistas manifestaran sus reparos a la convocatoria.

El caso más llamativo, por la importancia de la provincia que gobierna y su papel dentro del kirchnerismo, es el del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quién sin dejar lugar a dudas, manifestó que si la reunión era pasa sacarse una foto "arranquen sin nosotros, si no llegamos".

Además, planteo una agenda propia, totalmente distante de la formulada por Milei, para tratar en la convocatoria.

Hasta hoy por la tarde la lista de gobernadores que han confirmado asitencia al convite oficial está integrada por:  Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) e Ignacio Torres (Chubut).

En el caso de los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), enviarán a sus vices, porque se encuentran en Canadá, donde asistieron a la feria Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC).

Obviamente que las confirmaciones que aún no llegaron y que concitan la atención son las de los gobernadores: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Isfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja). Mientras que Claudio Vidal (Santa Cruz) aún estaba en duda.

En Casa Rosada descontaban el sí de Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (CABA), Gustavo Sáenz (Salta); y Leandro Zdero (Chaco), aunque todavía no habían contestado oficialmente.

Francos, será el anfitrión y se dice que ejercerá un papel importante el Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posee que, de esta manera, comenzará a ejercer un rol más político del que venía ejerciendo hasta ahora..

El que faltará a la cita es el Ministro de Economía, Luis Caputo, ocupado en asistir a la Asamblea Interanual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington. 

Los gobernadores llegarán a la reunión con su propia lista de demandas y necesidades a las que el gobierno deberá contraponer su propia agenda tendiente a avanzar en el camino trazado por el propio Milei, aprobación de la "Ley Bases" y Pacto Fiscal para aliviar a las provincias, como paso previo al acto del 25 de Mayo en Córdoba.

La incertidumbre, por estas horas, es que actitud tomarán los gobernadores, necesitados de dinero fresco, ante un escenario en el cual hay una sola ruta para transitar, ya que, muchos de ellos, como Kicillof, llevarán un mapa con rutas alternativas, que no necesariamente llevan al mismo puerto al que el gobierno quiere llegar.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica