Los ETF Desafían a Satoshi: La Nueva Era de Bitcoin se Acerca a un Hito Histórico
El mercado cripto se aproxima a un momento simbólico trascendental: los ETF spot de Bitcoin en Estados Unidos están a punto de superar las legendarias tenencias de Satoshi Nakamoto
El mercado cripto se aproxima a un momento simbólico trascendental: los ETF spot de Bitcoin en Estados Unidos están a punto de superar las legendarias tenencias de Satoshi Nakamoto. Este desarrollo marca una transformación fundamental en la estructura de propiedad de la criptomoneda líder y señala la creciente institucionalización del mercado.
Con 1,081 millones de Bitcoin bajo gestión, los ETF se encuentran al 98% del camino para superar los estimados 1,1 millones de BTC atribuidos al creador anónimo de la criptomoneda. Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, proyecta que este hito histórico podría alcanzarse para el Día de Acción de Gracias, reflejando el vertiginoso ritmo de adopción institucional.
Las cifras son impresionantes: las entradas semanales crecieron 97% hasta alcanzar $3,3 mil millones, con el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock liderando la carga con $2 mil millones. Este impulso coincide estratégicamente con la introducción del trading de opciones, una innovación que atrae creciente interés institucional.
La carrera contra el oro también se intensifica. Los ETF de Bitcoin, con $107 mil millones bajo gestión, están cerca de alcanzar los $120 mil millones de los ETF auríferos, una meta que Balchunas sugiere podría lograrse para Navidad. Esta convergencia refleja el extraordinario rendimiento de Bitcoin en 2024, con una apreciación cercana al 160% desde enero.
La capitalización de mercado de Bitcoin, ahora en $1,91 billones, ya supera a gigantes como Saudi Aramco y al mercado global de plata. Sin embargo, permanece significativamente por debajo de los $18 billones del oro, sugiriendo un potencial de crecimiento sustancial por delante.
El significado de este momento trasciende los números. La posibilidad de que los ETF superen las tenencias de Satoshi marca simbólicamente la transición de Bitcoin desde una visión criptoanarquista hacia su integración en el sistema financiero tradicional. Este cambio podría tener profundas implicaciones para la futura evolución del activo digital.
La aceleración en la adopción institucional, evidenciada por el ritmo de entradas en los ETF, sugiere que Bitcoin está entrando en una nueva fase de madurez mercado. El acercamiento a la marca psicológica de $100,000 podría catalizar una nueva ola de interés institucional, potencialmente acelerando esta transformación.
Esta evolución plantea preguntas fascinantes sobre el futuro de Bitcoin: ¿Cómo afectará esta institucionalización a su naturaleza descentralizada original? ¿Podrá mantener su promesa revolucionaria mientras se integra cada vez más en el sistema financiero tradicional? La respuesta a estas preguntas definirá la próxima era de la criptomoneda líder.
Te puede interesar
Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei
El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local
Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue
El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario
La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada
La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump
Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario
El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados
Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países
Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña
Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares