La Realidad, lo más increíble que tenemos

Guerra de Narrativas: UIA Desafía al Gobierno mientras Reclama "Respeto" para la Industria Nacional

Con ausencias oficiales notables y declaraciones cruzadas, el encuentro revela las profundas tensiones en el modelo económico argentino

Economía26/11/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La trigésima cumbre de la Unión Industrial Argentina se convierte en escenario de un tenso pulso entre el sector productivo y el gobierno libertario. Con ausencias oficiales notables y declaraciones cruzadas, el encuentro revela las profundas tensiones en el modelo económico argentino.

_95509813_gettyimages-665458294Trump Sacude los Mercados Globales: Su Guerra Arancelaria 2.0 Amenaza con Desestabilizar el Comercio Mundial

"Estamos vacíos de algunas cosas, pero plenos de representatividad empresaria", lanzó Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA, en una clara alusión a la ausencia del presidente Milei y su ministro de Economía. Esta frase condensa el momento de tensión entre un sector industrial que busca defender su espacio y un gobierno que impulsa una apertura comercial agresiva.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, intentó tender puentes en su discurso inaugural, calificando la inversión y generación de empleo como actos "patrióticos". Su intervención equilibró el reconocimiento a las mejoras macroeconómicas con advertencias sobre los desafíos que presenta la revolución tecnológica, especialmente la inteligencia artificial.

argentina-congreso-camara-diputadosEl Congreso en Llamas: La Oposición Desafía a Milei con un Paquete de Leyes Explosivas

El contraste de visiones quedó expuesto cuando Martín Rappallini, presidente de la UIPBA, afirmó que los industriales no buscan protección sino condiciones justas para competir. Este mensaje choca con la narrativa oficial que ve en la industria un sector sobreprotegido que necesita exponerse a la competencia global.

Los números respaldan el argumento industrial: el sector aporta el 30% de la recaudación fiscal, un dato que la UIA esgrime para reclamar "respeto" y un lugar en la mesa de decisiones. Sin embargo, el gobierno mantiene su curso hacia una apertura comercial que ya genera advertencias sobre una "segunda ola" de cierres fabriles.

th?id=OIFTormenta en Silicon Valley: Bluesky, la Heredera de Twitter, Choca con la Burocracia Europea

La cumbre también evidencia un cambio cultural en marcha. Mientras el gobierno celebra el "éxito del privado" y critica años de "resentimiento", la industria advierte sobre las consecuencias de una apertura "irracional e indiscriminada". Esta tensión refleja visiones contrapuestas sobre el desarrollo económico argentino.

La revolución tecnológica emerge como otro punto de fricción. El desafío de la inteligencia artificial, señalado por Jorge Macri, plantea interrogantes sobre la adaptación del sector industrial a un mundo en transformación. "En toda revolución hay ganadores y perdedores", advirtió el jefe de Gobierno porteño, subrayando la necesidad de anticiparse a estos cambios.

363c0ad7a6c45a0f858305f0739d57f6Cómo la Caída del Impuesto PAIS Acelera la Unificación Cambiaria y Promete Frenar la Inflación

Los industriales reconocen la mejora en indicadores macroeconómicos como inflación y riesgo país, pero advierten sobre los costos micro de la transformación en curso. La ausencia de consensos para el desarrollo industrial en la última década, señalada por Rappallini, sugiere que este debate trasciende la coyuntura actual.

La cumbre de la UIA se convierte así en un termómetro del momento económico argentino, donde conviven señales de recuperación macroeconómica con tensiones sectoriales agudas. El desafío pendiente parece ser encontrar un equilibrio entre apertura y competitividad que permita una transformación productiva sin destrucción del tejido industrial.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email