La Realidad, lo más increíble que tenemos

Deep Motosierra: Milei Elimina Cinco Nuevos Fondos Fiduciarios por Falta de Transparencia

La administración Milei profundiza su reforma del Estado con la eliminación de cinco nuevos fondos fiduciarios que manejaban $2,500 millones anuales, llevando a 16 el total de fideicomisos disueltos desde diciembre

Economía26 de noviembre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La administración Milei profundiza su reforma del Estado con la eliminación de cinco nuevos fondos fiduciarios que manejaban $2,500 millones anuales, llevando a 16 el total de fideicomisos disueltos desde diciembre. El decreto 1048 marca otro capítulo en la batalla contra lo que el gobierno denomina "cajas de la política".

th?id=OIPGuerra de Narrativas: UIA Desafía al Gobierno mientras Reclama "Respeto" para la Industria Nacional

Entre los fondos eliminados se encuentra el FONDCE, destinado al desarrollo de capital emprendedor, que según las auditorías de la SIGEN presentaba serias deficiencias en gestión de inversiones y rendición de cuentas. El Programa de Inversiones Estratégicas fue disuelto por inactividad, mientras que el Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata cayó por "falencias" e "inexistencias" en su gestión.

La lista incluye también el PROICSA, orientado al sector azucarero del NOA, inactivo desde 2020, y el Fideicomiso para Refinanciación Hipotecaria, que a pesar de mostrar un superávit de $1,190 millones en 2023, evidenciaba irregularidades administrativas significativas.

_95509813_gettyimages-665458294Trump Sacude los Mercados Globales: Su Guerra Arancelaria 2.0 Amenaza con Desestabilizar el Comercio Mundial

Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de transparencia fiscal que comenzó en febrero cuando Manuel Adorni anticipó la eliminación de fondos fiduciarios por falta de transparencia. En marzo, Luis Caputo consolidó el control del Ministerio de Economía sobre estos instrumentos mediante el decreto 215.

La cronología de disoluciones incluye hitos significativos:
- Abril: Eliminación del Fondo Estabilizador del Trigo ($3,200 millones)
- Mayo: Disolución del FONDAGRO ($2,800 millones)
- Junio: Cierre del FODIS por incumplimiento de objetivos
- Agosto: Eliminación del FRAO y FFCUS
- Octubre: Disolución del Fondo Nacional de Emergencias, Progresar y Fobosque

argentina-congreso-camara-diputadosEl Congreso en Llamas: La Oposición Desafía a Milei con un Paquete de Leyes Explosivas

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, justifica estas medidas argumentando que estos fondos operaban como "cajas con recursos preasignados", sin la debida transparencia ni eficiencia en la gestión de recursos públicos.

Esta reorganización financiera representa más que un ajuste contable: señala un cambio fundamental en la gestión de recursos públicos, priorizando transparencia y eficiencia sobre mecanismos históricos de asignación presupuestaria. Sin embargo, surgen interrogantes sobre el impacto en sectores específicos que dependían de estos fondos para su desarrollo o protección.

th?id=OIFTormenta en Silicon Valley: Bluesky, la Heredera de Twitter, Choca con la Burocracia Europea

El gobierno defiende estas medidas como parte esencial de su programa de modernización estatal, aunque críticos advierten sobre posibles consecuencias en sectores vulnerables anteriormente beneficiados por estos instrumentos. La efectividad de esta estrategia dependerá de la capacidad para reemplazar estas estructuras con mecanismos más eficientes y transparentes de asignación de recursos.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaEl domingo

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaEl domingo

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaEl domingo

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email