Política 13News-Política 28/11/2024

¿Se votará Ficha Limpia? La Ley que Podría Cerrarle la Puerta del Congreso a Cristina Kirchner

Con el quórum pendiendo de un hilo, el oficialismo y sus aliados intentan reunir los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría la candidatura de políticos con condenas por corrupción, incluso sin sentencia firme

La Cámara de Diputados se prepara para una votación histórica que podría transformar el panorama político argentino. Con el quórum pendiendo de un hilo, el oficialismo y sus aliados intentan reunir los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría la candidatura de políticos con condenas por corrupción, incluso sin sentencia firme.

Las Reformas en Carpeta de Milei: De 155 Impuestos a 6 y Jubilaciones sin Privilegios en 2025

El dictamen de mayoría establece un criterio específico: la inhabilitación operaría desde la existencia de sentencia condenatoria confirmada por un tribunal superior, aun sin estar firme. Esta disposición afectaría directamente a la expresidenta Cristina Kirchner, quien enfrenta una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta.

La iniciativa revela fracturas profundas en el arco político. La Coalición Cívica propone ir más allá, sugiriendo que la prohibición rija desde la primera condena en cualquier instancia. En contraste, Unión por la Patria denuncia un intento de proscripción, argumentando que solo una condena firme de la Corte Suprema debería inhabilitar candidaturas.

La Guerra Secreta de Silicon Valley: El Plan de Google para Anticipar la Revolución Publicitaria de Apple

"Este jueves tendremos una nueva oportunidad para saber si los diputados estamos en contra de la corrupción", declaró la radical Karina Banfi, mientras que Pamela Verasay enfatizó que "Ficha Limpia no excluye a nadie, no proscribe a nadie". La experiencia de Mendoza, donde la norma rige desde 2020, se presenta como ejemplo de su viabilidad.

El bloque Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, anticipa su apoyo al dictamen en minoría de Fernando Carbajal, que busca ampliar el universo de delitos inhabilitantes más allá de la corrupción. Por su parte, Encuentro Federal, aunque favorable a la iniciativa, advierte sobre el riesgo de personalizar la legislación.

La Apuesta Tecnológica de Nvidia: Entre la Valorización Especulativa y la Revolución de la IA

La sesión anterior quedó a un voto del quórum necesario, con 128 legisladores presentes. Ahora, el desafío es doble: no solo alcanzar el quórum sino también conseguir la mayoría calificada de 129 votos para modificar normas electorales.

El debate se enmarca en una agenda más amplia que incluye modificaciones al Código Penal en materia de reincidencia y el proyecto de Juicio en Ausencia. La experiencia mendocina con el concepto de "reiterancia" se presenta como evidencia de éxito en la reducción de delitos.

El Arte de la Deuda: Caputo Recupera el Control del Mercado en Pesos con una Exitosa Colocación

La votación trasciende el mero aspecto técnico para convertirse en un punto de inflexión en la política argentina. Su resultado no solo determinará las reglas de juego electoral sino que podría reconfigurar significativamente el mapa político nacional de cara a futuras elecciones.

El momento es particularmente significativo dada la polarización existente y las implicaciones para figuras políticas de alto perfil. La decisión del Congreso podría establecer un precedente fundamental en la relación entre justicia y política en Argentina.

Te puede interesar

Diputados evalúan vetos presidenciales en sesión crucial

La administración de Javier Milei afronta una jornada parlamentaria decisiva donde múltiples iniciativas sociales y fiscales de alto impacto político se someterán a evaluación legislativa

Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei

La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles

El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos