¿Se votará Ficha Limpia? La Ley que Podría Cerrarle la Puerta del Congreso a Cristina Kirchner
Con el quórum pendiendo de un hilo, el oficialismo y sus aliados intentan reunir los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría la candidatura de políticos con condenas por corrupción, incluso sin sentencia firme
La Cámara de Diputados se prepara para una votación histórica que podría transformar el panorama político argentino. Con el quórum pendiendo de un hilo, el oficialismo y sus aliados intentan reunir los 129 votos necesarios para aprobar el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que impediría la candidatura de políticos con condenas por corrupción, incluso sin sentencia firme.
El dictamen de mayoría establece un criterio específico: la inhabilitación operaría desde la existencia de sentencia condenatoria confirmada por un tribunal superior, aun sin estar firme. Esta disposición afectaría directamente a la expresidenta Cristina Kirchner, quien enfrenta una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta.
La iniciativa revela fracturas profundas en el arco político. La Coalición Cívica propone ir más allá, sugiriendo que la prohibición rija desde la primera condena en cualquier instancia. En contraste, Unión por la Patria denuncia un intento de proscripción, argumentando que solo una condena firme de la Corte Suprema debería inhabilitar candidaturas.
"Este jueves tendremos una nueva oportunidad para saber si los diputados estamos en contra de la corrupción", declaró la radical Karina Banfi, mientras que Pamela Verasay enfatizó que "Ficha Limpia no excluye a nadie, no proscribe a nadie". La experiencia de Mendoza, donde la norma rige desde 2020, se presenta como ejemplo de su viabilidad.
El bloque Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, anticipa su apoyo al dictamen en minoría de Fernando Carbajal, que busca ampliar el universo de delitos inhabilitantes más allá de la corrupción. Por su parte, Encuentro Federal, aunque favorable a la iniciativa, advierte sobre el riesgo de personalizar la legislación.
La sesión anterior quedó a un voto del quórum necesario, con 128 legisladores presentes. Ahora, el desafío es doble: no solo alcanzar el quórum sino también conseguir la mayoría calificada de 129 votos para modificar normas electorales.
El debate se enmarca en una agenda más amplia que incluye modificaciones al Código Penal en materia de reincidencia y el proyecto de Juicio en Ausencia. La experiencia mendocina con el concepto de "reiterancia" se presenta como evidencia de éxito en la reducción de delitos.
La votación trasciende el mero aspecto técnico para convertirse en un punto de inflexión en la política argentina. Su resultado no solo determinará las reglas de juego electoral sino que podría reconfigurar significativamente el mapa político nacional de cara a futuras elecciones.
El momento es particularmente significativo dada la polarización existente y las implicaciones para figuras políticas de alto perfil. La decisión del Congreso podría establecer un precedente fundamental en la relación entre justicia y política en Argentina.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad