Milei Consolida su Liderazgo Global en la Nueva Derecha durante el CPAC Argentina, Reforzando Lazos con Trump y Recibiendo a Ben Shapiro
El presidente argentino Javier Milei se prepara para ser el orador principal del encuentro CPAC Argentina, organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires
El presidente argentino Javier Milei se prepara para ser el orador principal del encuentro CPAC Argentina, organizado por la Conferencia de Acción Política Conservadora en Buenos Aires. Este evento servirá como escenario para que el mandatario refuerce su alianza geopolítica con el futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo político, así como para proyectar su liderazgo global entre los movimientos de la nueva derecha de América y Europa.
El foro conservador más importante del mundo arrancará con una cena de gala el martes y continuará el miércoles con un encuentro que contará con la participación de una veintena de expositores de EE.UU., España, Hungría, México y varios funcionarios y dirigentes argentinos. Entre los invitados destacados se encuentra Ben Shapiro, influyente comentarista político y una de las voces jóvenes del ámbito conservador de mayor impacto a nivel mundial, quien será recibido por el propio Milei.
La participación de Milei y sus principales ministros y funcionarios, junto con la presencia de figuras clave del entorno de Trump, refuerza la alianza geopolítica con Estados Unidos que el presidente argentino planteó como una de las coordenadas centrales de su gobierno. La CPAC, una de las plataformas políticas de Trump para congregar a líderes de diversos países que comparten una misma visión y similares objetivos, se ha reunido este año en varios puntos del globo, incluyendo Washington, Brasil, México y la residencia de Mar-a-Lago en Palm Beach, donde Milei y Trump compartieron saludos, fotos y vínculos.
Entre las confirmaciones para el evento en Buenos Aires se destacan Lara Trump, esposa de Eric Trump e influyente figura en el círculo cercano al magnate; Kari Lake, candidata a senadora por Arizona; y Barry Bennet, principal estratega político de Donald Trump. Estos dirigentes compartirán el evento junto a decenas de funcionarios, dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, incluyendo a los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía).
Además de los invitados del círculo de Trump, el encuentro de la CPAC Argentina contará con una fuerte presencia de líderes de la denominada "nueva derecha" de América y Europa, quienes asumen una posición de confrontación con la izquierda y las expresiones políticas agrupadas bajo el ideario del progresismo. Entre ellos se encuentran Ron Paul, mítico creador del Movimiento Libertario en Estados Unidos; Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil; Santiago Abascal, líder de Vox en España; Boglarka Bolya, comisionado Ministerial del Ministerio de Asuntos de la Unión Europea de Hungría; y Eduardo Bolsonaro, diputado brasileño e hijo del ex mandatario.
La CPAC viene congregando a líderes de todo el mundo que están generando una alianza de hecho, unificados bajo el nombre de patriotas. En Buenos Aires, algunos de ellos volverán a verse para reforzar una alianza de ideas y principios centrada en la importancia de un gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado, la responsabilidad individual y la preservación del patrimonio cultural y religioso.
Con este encuentro, Milei busca consolidar su liderazgo global en la nueva derecha, fortaleciendo lazos con figuras clave como Trump y recibiendo el respaldo de influyentes voces conservadoras como Ben Shapiro. El CPAC Argentina se perfila como una plataforma estratégica para promover los principios conservadores y enfrentar los desafíos globales desde una perspectiva de derecha, con el presidente argentino asumiendo un rol protagónico en este movimiento internacional.
Te puede interesar
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires