
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei salió al cruce este domingo luego de que un presunto grupo narco amenazara de muerte a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro
Política02/12/2024 13News-PolíticaEl presidente Javier Milei salió al cruce este domingo luego de que un presunto grupo narco amenazara de muerte a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. A través de su cuenta personal en la red social X (exTwitter), el mandatario respondió con contundencia: "El que las hace las paga. Y de ahí no nos vamos a mover".
En su mensaje, Milei etiquetó tanto a Bullrich como a Pullaro y remarcó que bajo su gobierno el crimen no será rentable. "El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno. No será rentable ser delincuente", sentenció el jefe de Estado, dejando en claro su postura inflexible frente a las amenazas del crimen organizado.
El video que desencadenó la respuesta del Presidente muestra a cuatro delincuentes encapuchados portando armas de diferentes calibres y lanzando intimidaciones directas contra las autoridades. "Estamos instalados en Buenos Aires, vamos a empezar a dejar muertos aca", afirmaron en un tono desafiante.
Desde la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) se emitió un comunicado calificando el video como "una clara amenaza terrorista que pretende infundir terror en la población y en las autoridades electas democráticamente". El documento, citado tanto por Milei como por Bullrich en sus redes sociales, destaca la implementación de una nueva doctrina de seguridad basada en la premisa de que "el que las hace, las paga".
El comunicado de OPRA resalta los logros alcanzados en materia de seguridad, como la reducción del 80% de los homicidios en Rosario y las pérdidas millonarias infligidas a los narcotraficantes que habían tomado el control de la ciudad. Asimismo, reafirma el compromiso del gobierno con las fuerzas de seguridad, los miembros del sistema de inteligencia nacional y las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Con un mensaje directo a las organizaciones criminales, el comunicado advierte: "No se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley".
Si bien el gobernador Pullaro no se manifestó públicamente tras la difusión del video, recibió el respaldo del legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra. En su cuenta de X, Marra expresó su solidaridad con las autoridades amenazadas y exigió que los narcos responsables sean encarcelados: "Todos somos Bullrich y Pullaro. Estos narcos tienen que estar todos presos. Los argentinos los tenemos como enemigos, sépanlo".
La respuesta firme y unificada del gobierno frente a las amenazas del crimen organizado marca un punto de inflexión en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico en Argentina. Con un mensaje claro de tolerancia cero y la promesa de ir hasta las últimas consecuencias para enfrentar al terrorismo, el presidente Milei y su equipo buscan transmitir tranquilidad a la población y reafirmar su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos.
En un contexto donde las organizaciones criminales intentan sembrar el miedo y desafiar a las autoridades, la postura inquebrantable del gobierno se erige como un baluarte en defensa del Estado de derecho y la paz social. La batalla contra el crimen organizado se perfila como uno de los grandes desafíos que deberá enfrentar la administración de Milei, pero su determinación y la unidad demostrada en esta respuesta inicial son señales alentadoras para el futuro de la seguridad en Argentina.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre