Economía 13News-Economía 04/12/2024

Amazon transforma su equipo comercial para competir en Inteligencia Artificial con Google, OpenAI y Microsoft

Amazon Web Services (AWS) está implementando una agresiva transformación de su maquinaria comercial para competir en el disputado mercado de la inteligencia artificial empresarial, donde gigantes como Microsoft, Google y OpenAI amenazan su dominio en la computación en la nube

Amazon Web Services (AWS) está implementando una agresiva transformación de su maquinaria comercial para competir en el disputado mercado de la inteligencia artificial empresarial, donde gigantes como Microsoft, Google y OpenAI amenazan su dominio en la computación en la nube.

China Contraataca a los EEUU, en la Guerra de los Semiconductores, antes de la Era Trump

La compañía dirigida por Matt Garman ha lanzado una iniciativa integral denominada "Encuentra uno, lanza uno, acelera uno", que redefine los incentivos y métricas de rendimiento para su fuerza de ventas. Este programa establece objetivos mensuales específicos para la comercialización de productos como Amazon Q y la plataforma Bedrock, introduciendo elementos de gamificación y reconocimiento para impulsar el rendimiento.

La urgencia de esta transformación refleja preocupaciones más profundas dentro de AWS. Fuentes internas revelan inquietud por el avance de Microsoft en el espacio empresarial, particularmente con Copilot, que aprovecha la integración con Microsoft 365 para ofrecer soluciones de IA más cohesivas. Esta ventaja competitiva ha llevado a Amazon a replantearse su estrategia de comercialización.

Crisis Política en Corea del Sur: El Presidente Yoon Levanta Ley Marcial tras Rechazo en el Parlamento

El nuevo enfoque incluye incentivos financieros significativos. AWS ofrece bonificaciones de hasta $1,000 por las primeras 25 licencias de Amazon Q que se mantengan activas durante tres meses, con pagos máximos de $20,000 por cliente. Adicionalmente, las ventas exitosas de Bedrock pueden generar bonificaciones de $5,000 a $10,000 según el tamaño del cliente.

Sin embargo, esta transformación genera tensiones internas. Algunos empleados expresan preocupación por el cambio en la cultura corporativa de AWS, tradicionalmente enfocada en la optimización de costos para el cliente. La presión por vender productos de IA, incluso cuando podrían no ser esenciales para el cliente, representa un alejamiento significativo de esta filosofía.

Argentina implementará aranceles para extranjeros en universidades y hospitales públicos mientras endurece controles fronterizos

La reestructuración organizativa implementada a principios de 2024, que priorizó enfoques sectoriales sobre regionales, ha introducido complejidades adicionales. Fuentes internas reportan disrupciones en relaciones con clientes clave y ciclos de venta más prolongados, aunque AWS disputa estas caracterizaciones.

Garman ha enfatizado la necesidad de velocidad en la ejecución, pero matizando que esto no implica necesariamente más horas de trabajo sino decisiones más ágiles. "La velocidad es crucial", afirmó en una reunión interna, "pero debemos asegurarnos de que los clientes obtienen valor real por su inversión".

El peso argentino es la moneda de mayor valorización global y la industria enfrenta problemas de competitividad

La estrategia de AWS refleja una realidad más amplia del mercado tecnológico empresarial: la carrera por dominar la IA generativa está redefiniendo las dinámicas competitivas tradicionales. La integración de consultores técnicos en roles de venta y la presión por aumentar la participación en eventos de IA sugieren un enfoque más agresivo en la comercialización.

AWS mantiene ventajas significativas, incluyendo una base instalada masiva y servicios de IA maduros como SageMaker. La compañía reporta que sus servicios de IA generan ingresos multimillonarios, aunque enfrenta el desafío de traducir su liderazgo en infraestructura cloud en dominancia en soluciones de IA empresarial.

El problema del consumo energético de la IA: ¿Es la energía nuclear la respuesta al consumo masivo de los modelos de lenguaje?

La evolución de esta estrategia será crucial para el futuro de AWS en el mercado de IA empresarial. El éxito dependerá de su capacidad para equilibrar la presión comercial con la preservación de la confianza del cliente, mientras compite con rivales que pueden ofrecer integraciones más naturales con herramientas de productividad establecidas.

Te puede interesar

Arriazu, economista de confianza de Milei, advierte errores del gobierno y falta de confianza en mercados

Ricardo Arriazu, una de las voces más influyentes en el círculo económico presidencial y consultor habitual de Javier Milei, expresó ayer severas críticas hacia múltiples decisiones adoptadas por el equipo gubernamental tras la eliminación de las restricciones cambiarias

Fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa en el país: baja 90,2% en primer trimestre

Los datos oficiales del Banco Central revelan un panorama preocupante para el flujo de capitales externos hacia Argentina durante los primeros tres meses de 2025

BCRA endurece controles cambiarios ante vencimiento de futuros

Una decisión sorpresiva del Banco Central de la República Argentina marcó la jornada del 29 de agosto, cuando la entidad emitió la Comunicación A 8311 que introduce modificaciones sustanciales en las regulaciones del mercado cambiario

Mercados argentinos recalculan ante incertidumbre y ruido político

Los operadores financieros coinciden en una percepción que define el momento actual: existe excesivo ruido político para una etapa previa a elecciones

Gobierno interviene futuros del dólar en medio de clima preelectoral

Luis Caputo intensifica su arsenal de herramientas financieras para blindar el tipo de cambio durante la recta final hacia los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

Caputo subordina cambios económicos a triunfo electoral en Octubre

La administración económica argentina enfrenta una encrucijada estratégica que condiciona su política financiera al resultado de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre

Caputo asfixia al sector productivo y el BCRA eleva encajes a niveles récord en 32 años por crisis cambiaria

La autoridad monetaria argentina implementó una nueva escalada en los requerimientos de encajes bancarios que alcanzará niveles sin precedentes desde 1993

Caso ANDIS: Cayó la bolsa, aumentó el Riesgo País y el Central sube encajes en previa de licitación de deuda

La jornada del lunes 25 de agosto quedará marcada como una de las más turbulentas para los mercados financieros argentinos durante la administración de Javier Milei

Salto del dólar por sospechas de corrupción ¿Puede llegar al techo de la banda?

La tensión política que atraviesa Argentina se refleja con crudeza en los mercados financieros, donde el tipo de cambio experimenta una escalada que preocupa a analistas y autoridades económicas