Economía 13News-Economía 04/12/2024

Amazon transforma su equipo comercial para competir en Inteligencia Artificial con Google, OpenAI y Microsoft

Amazon Web Services (AWS) está implementando una agresiva transformación de su maquinaria comercial para competir en el disputado mercado de la inteligencia artificial empresarial, donde gigantes como Microsoft, Google y OpenAI amenazan su dominio en la computación en la nube

Amazon Web Services (AWS) está implementando una agresiva transformación de su maquinaria comercial para competir en el disputado mercado de la inteligencia artificial empresarial, donde gigantes como Microsoft, Google y OpenAI amenazan su dominio en la computación en la nube.

China Contraataca a los EEUU, en la Guerra de los Semiconductores, antes de la Era Trump

La compañía dirigida por Matt Garman ha lanzado una iniciativa integral denominada "Encuentra uno, lanza uno, acelera uno", que redefine los incentivos y métricas de rendimiento para su fuerza de ventas. Este programa establece objetivos mensuales específicos para la comercialización de productos como Amazon Q y la plataforma Bedrock, introduciendo elementos de gamificación y reconocimiento para impulsar el rendimiento.

La urgencia de esta transformación refleja preocupaciones más profundas dentro de AWS. Fuentes internas revelan inquietud por el avance de Microsoft en el espacio empresarial, particularmente con Copilot, que aprovecha la integración con Microsoft 365 para ofrecer soluciones de IA más cohesivas. Esta ventaja competitiva ha llevado a Amazon a replantearse su estrategia de comercialización.

Crisis Política en Corea del Sur: El Presidente Yoon Levanta Ley Marcial tras Rechazo en el Parlamento

El nuevo enfoque incluye incentivos financieros significativos. AWS ofrece bonificaciones de hasta $1,000 por las primeras 25 licencias de Amazon Q que se mantengan activas durante tres meses, con pagos máximos de $20,000 por cliente. Adicionalmente, las ventas exitosas de Bedrock pueden generar bonificaciones de $5,000 a $10,000 según el tamaño del cliente.

Sin embargo, esta transformación genera tensiones internas. Algunos empleados expresan preocupación por el cambio en la cultura corporativa de AWS, tradicionalmente enfocada en la optimización de costos para el cliente. La presión por vender productos de IA, incluso cuando podrían no ser esenciales para el cliente, representa un alejamiento significativo de esta filosofía.

Argentina implementará aranceles para extranjeros en universidades y hospitales públicos mientras endurece controles fronterizos

La reestructuración organizativa implementada a principios de 2024, que priorizó enfoques sectoriales sobre regionales, ha introducido complejidades adicionales. Fuentes internas reportan disrupciones en relaciones con clientes clave y ciclos de venta más prolongados, aunque AWS disputa estas caracterizaciones.

Garman ha enfatizado la necesidad de velocidad en la ejecución, pero matizando que esto no implica necesariamente más horas de trabajo sino decisiones más ágiles. "La velocidad es crucial", afirmó en una reunión interna, "pero debemos asegurarnos de que los clientes obtienen valor real por su inversión".

El peso argentino es la moneda de mayor valorización global y la industria enfrenta problemas de competitividad

La estrategia de AWS refleja una realidad más amplia del mercado tecnológico empresarial: la carrera por dominar la IA generativa está redefiniendo las dinámicas competitivas tradicionales. La integración de consultores técnicos en roles de venta y la presión por aumentar la participación en eventos de IA sugieren un enfoque más agresivo en la comercialización.

AWS mantiene ventajas significativas, incluyendo una base instalada masiva y servicios de IA maduros como SageMaker. La compañía reporta que sus servicios de IA generan ingresos multimillonarios, aunque enfrenta el desafío de traducir su liderazgo en infraestructura cloud en dominancia en soluciones de IA empresarial.

El problema del consumo energético de la IA: ¿Es la energía nuclear la respuesta al consumo masivo de los modelos de lenguaje?

La evolución de esta estrategia será crucial para el futuro de AWS en el mercado de IA empresarial. El éxito dependerá de su capacidad para equilibrar la presión comercial con la preservación de la confianza del cliente, mientras compite con rivales que pueden ofrecer integraciones más naturales con herramientas de productividad establecidas.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales