La Realidad, lo más increíble que tenemos

China Contraataca a los EEUU, en la Guerra de los Semiconductores, antes de la Era Trump

El Ministerio de Comercio chino anunció restricciones inmediatas sobre la exportación de minerales y metales estratégicos, incluyendo galio, germanio, antimonio y materiales relacionados con el grafito

Economía04/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La batalla por el dominio tecnológico global alcanzó un nuevo nivel de tensión con la decisión de China de restringir la exportación de materiales críticos para la industria de semiconductores estadounidense, una movida que responde a las recientes sanciones de la administración Biden y anticipa un posible recrudecimiento del conflicto bajo la próxima presidencia de Donald Trump.

de33a9a8cda5ce1be3cd8f07d314a756Crisis Política en Corea del Sur: El Presidente Yoon Levanta Ley Marcial tras Rechazo en el Parlamento

El Ministerio de Comercio chino anunció restricciones inmediatas sobre la exportación de minerales y metales estratégicos, incluyendo galio, germanio, antimonio y materiales relacionados con el grafito. Esta decisión golpea directamente al corazón de la industria tecnológica estadounidense, afectando la producción de semiconductores, baterías avanzadas y paneles solares.

La dependencia estadounidense de estos materiales es significativa. China controla el 98% de la producción mundial de germanio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que recientemente advirtió sobre pérdidas potenciales de miles de millones de dólares para la economía americana si se interrumpe el acceso a estos recursos críticos.

cierreArgentina implementará aranceles para extranjeros en universidades y hospitales públicos mientras endurece controles fronterizos

Esta contraofensiva china responde a la tercera ronda de sanciones anunciada por Biden, que amplió las restricciones de exportación a 140 empresas chinas, incluyendo gigantes tecnológicos como Huawei y Semiconductor Manufacturing International Corp. La secretaria de comercio estadounidense, Gina Raimondo, caracterizó estas medidas como "los controles más fuertes jamás promulgados" para degradar la capacidad tecnológica militar china.

El escenario se complica ante la inminente presidencia de Trump, quien ha prometido intensificar la presión sobre Beijing. Durante su campaña, el presidente electo propuso elevar los aranceles sobre productos chinos hasta un 60%, superando el 25% impuesto durante su primer mandato. Trump ha identificado a China como la "principal amenaza" para la industria estadounidense de inteligencia artificial, sugiriendo una probable escalada en el conflicto tecnológico.

Ley-marcial-Corea-del-SurCrisis en Corea del Sur: Yoon declara ley marcial y profundiza la polarización política

Las implicaciones de esta guerra tecnológica trascienden el ámbito comercial. La disputa por el control de materiales críticos y tecnología avanzada refleja una competencia más amplia por el liderazgo global en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la tecnología militar. La decisión china de weaponizar su dominio sobre materiales críticos representa un nuevo frente en esta confrontación.

El impacto en las cadenas de suministro globales podría ser significativo. Las restricciones afectarán no solo a la industria de semiconductores sino también a sectores emergentes como la energía renovable y la movilidad eléctrica. Analistas advierten que la disrupción en el flujo de estos materiales críticos podría acelerar esfuerzos globales para desarrollar fuentes alternativas de suministro.

el-tipo-de-cambio-real-ya-toca-el-menor-nivel-de-HLVPTCYFGVHLVCAMWG3WGS3DOUEl peso argentino es la moneda de mayor valorización global y la industria enfrenta problemas de competitividad

La respuesta china sugiere una estrategia calculada para maximizar el impacto sobre sectores tecnológicos clave estadounidenses. Al apuntar a materiales esenciales para la fabricación de semiconductores y tecnologías emergentes, Beijing busca ejercer presión sobre puntos vulnerables de la economía americana, particularmente en sectores considerados críticos para la seguridad nacional.

El timing de este anuncio, coincidiendo con la transición presidencial en Estados Unidos, añade una dimensión estratégica adicional. China parece estar posicionándose para negociar desde una posición de fuerza con la próxima administración Trump, estableciendo líneas rojas claras en la disputa tecnológica bilateral.

milei-presentara-hoy-el-presupuesto-2025-ante-el-CES7YFA6YRD6FLKHRX4D6ZRDDQ"Le hemos puesto un candado al equilibrio fiscal y nos hemos tragado la llave" ¿Habrá Presupuesto 2025?

Las perspectivas para 2025 sugieren una probable intensificación del conflicto. La combinación de restricciones chinas sobre materiales críticos y la agenda agresiva de Trump hacia Beijing podría acelerar tendencias hacia la desvinculación tecnológica entre las dos mayores economías mundiales, con implicaciones significativas para el orden económico global.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email