Tecnología 13News-Tecnología 05/12/2024

La era del trabajo digital: Benioff, Ceo de Salesforce, anticipa una revolución laboral impulsada por agentes de IA

Marc Benioff, CEO de Salesforce, proyecta un futuro laboral donde humanos, agentes de inteligencia artificial y robots colaborarán estrechamente, señalando que esta transformación ya está en marcha

Marc Benioff, CEO de Salesforce, proyecta un futuro laboral donde humanos, agentes de inteligencia artificial y robots colaborarán estrechamente, señalando que esta transformación ya está en marcha. Sus declaraciones, realizadas durante la presentación de resultados del tercer trimestre, revelan una visión disruptiva sobre el futuro del trabajo que trasciende las expectativas actuales del mercado.

Milei convoca a Sesiones Extraordinarias al Congreso, entre el 6 y 27 de diciembre, pero sin Ficha Limpia ni Presupuesto 2025

Salesforce se posiciona estratégicamente en este nuevo paradigma con Agentforce, su plataforma para la creación de agentes de IA personalizados. El éxito inicial del servicio, con 200 acuerdos firmados en su primera semana de lanzamiento, sugiere una demanda significativa del mercado por soluciones de automatización inteligente.

La adopción temprana por parte de gigantes corporativos como FedEx, Accenture, IBM y RBC Wealth Management valida la propuesta de valor de estos agentes digitales. Benioff enfatiza que estos no son meras herramientas sino "colaboradores" que transformarán fundamentalmente la dinámica laboral.

Putin reconoce el potencial de bitcoin como alternativa al dólar en medio de tensiones globales

La visión de Benioff sobre la evolución tecnológica es particularmente notable por su alcance. Mientras la industria debate sobre los límites de los modelos lingüísticos grandes, el CEO de Salesforce argumenta que ya se han alcanzado los "límites máximos" de esta tecnología y que el futuro pertenece a los agentes de IA, eventualmente manifestados en forma robótica.

Esta perspectiva coincide con movimientos estratégicos de otros gigantes tecnológicos. Microsoft avanza con su estudio de IA Copilot, Meta desarrolla sus propios agentes, Google trabaja en soluciones basadas en Gemini, y OpenAI planea lanzar sus agentes en 2025, según reportes de Bloomberg.

“Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda” dijo Milei en cierre de la CPAC

La implicación más significativa de esta transformación, según Benioff, es la desvinculación entre productividad y crecimiento de la fuerza laboral tradicional. "La productividad ya no está ligada al crecimiento de la fuerza de trabajo, sino a esta tecnología inteligente que se puede escalar sin límites", afirma el ejecutivo.

El rendimiento financiero de Salesforce respalda esta visión estratégica. Los resultados del tercer trimestre superaron las expectativas de ingresos, impulsando un incremento del 10% en el valor de sus acciones. Este desempeño sugiere que el mercado respalda la apuesta de la compañía por el trabajo digital.

Prosegur revoluciona el mercado cripto argentino con el primer búnker blindado para activos digitales

La plataforma Agentforce emerge como pieza central en la estrategia de Salesforce para dominar el mercado de "mano de obra digital". A diferencia de soluciones tradicionales de automatización, estos agentes pueden manejar ordenadores y realizar tareas complejas que tradicionalmente requerían intervención humana.

El timing de esta transformación es crucial. Benioff enfatiza que no se trata de una proyección futura sino de una realidad presente: "Esto no se trata de un futuro lejano, está ocurriendo ahora mismo". Esta urgencia refleja la velocidad con que la IA está transformando los entornos laborales.

Detienen al senador argentino Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$200.000 no declarados en la frontera paraguaya

La competencia en el espacio de agentes de IA se intensifica, con múltiples actores tecnológicos desarrollando soluciones propias. Esta diversificación del mercado sugiere un consenso industrial sobre el potencial transformador de esta tecnología, aunque con diferentes aproximaciones a su implementación.

El futuro laboral que Benioff describe representa una evolución significativa en la forma en que conceptualizamos el trabajo. La integración de agentes de IA como colaboradores, más que como herramientas, sugiere un cambio paradigmático en las relaciones laborales y la organización empresarial.

La capacidad de escalar tecnología inteligente sin límites plantea interrogantes sobre el futuro del empleo y la adaptación de la fuerza laboral. Sin embargo, la visión de Benioff sugiere un futuro de colaboración más que de reemplazo, donde la tecnología amplifica las capacidades humanas en lugar de sustituirlas.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global