Internacional 13News-Internacional 09/12/2024

De líder terrorista a estadista: la metamorfosis del nuevo hombre fuerte de Siria

En un giro que refleja la complejidad de la política en Oriente Medio, Ahmed al-Sharaa, anteriormente conocido como Abu Mohammed al-Golani, emerge como la figura central del poder en Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad

En un giro que refleja la complejidad de la política en Oriente Medio, Ahmed al-Sharaa, anteriormente conocido como Abu Mohammed al-Golani, emerge como la figura central del poder en Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad. Este cambio marca una transformación notable desde sus orígenes como líder de grupos militantes islámicos hasta su actual posicionamiento como potencial líder nacional.

La señal de alarma del Bitcoin: holders históricos liquidan fortunas en plena euforia alcista

Con una recompensa de 10 millones de dólares aún vigente por parte de Estados Unidos, al-Sharaa busca distanciarse de su pasado como comandante del Frente al-Nusra y sus conexiones con Al Qaeda y el Estado Islámico. Su trayectoria comenzó en los campos de batalla de Irak durante la invasión estadounidense de 2003, donde su detención en el Campamento Bucca marcó un punto de inflexión en su evolución ideológica.

La corresponsal Teresa Bo, con amplia experiencia cubriendo el conflicto sirio, señala que la transformación de al-Sharaa comenzó en 2016, cuando empezó a alejarse estratégicamente de grupos extremistas para establecer alianzas más pragmáticas, particularmente con Turquía. Su organización, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), ha controlado la región de Idlib, implementando un sistema de gobierno que, aunque controversial por su aplicación de la ley islámica, muestra signos de moderación comparado con sus anteriores afiliaciones.

Rusia inicia diálogo con nueva administración siria para mantener sus bases estratégicas en el Mediterráneo

Nacido en Riad, Arabia Saudita, o según otras fuentes en Deir Ezzor, Siria, al-Sharaa deriva su anterior nombre de guerra de la región del Golán. Su ascenso al poder representa un complejo equilibrio entre diferentes facciones, incluyendo grupos respaldados por Turquía y fuerzas kurdas apoyadas por Estados Unidos. El nuevo líder intenta proyectar una imagen de estadista moderado, prometiendo proteger los derechos de las minorías y restaurar las instituciones democráticas.

La transición política en Siria se desarrolla mediante la formación de consejos regionales que buscan representar la diversidad étnica y religiosa del país. El mantenimiento de algunas estructuras administrativas previas, como el primer ministro Mohammed al-Jalali, sugiere un intento de asegurar una transferencia de poder ordenada.

El IPC de noviembre se conocerá este miércoles ¿Que prevén los analistas?

Sin embargo, los desafíos son significativos. Al-Sharaa debe convencer a la comunidad internacional de la sinceridad de su transformación mientras maneja las tensiones internas entre diversos grupos armados y poblaciones. Su capacidad para equilibrar las expectativas internacionales con las realidades locales será crucial para evitar que Siria siga el destino de otros países árabes que experimentaron fragmentación tras cambios abruptos de régimen.

Milei cerrará su primer año de gobierno con un mensaje televisivo que promete marcar el rumbo económico de 2025

El nuevo rostro del poder en Siria refleja la evolución de un conflicto que ha redefinido las alianzas regionales y las percepciones internacionales. La transformación de al-Sharaa, de líder militar a potencial estadista, ejemplifica las complejas dinámicas que caracterizan la política contemporánea en Oriente Medio, donde las líneas entre adversarios y aliados frecuentemente se desdibujan en función de intereses estratégicos cambiantes.

Te puede interesar

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed

El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves

Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk

La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense