La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada
La señal de alarma del Bitcoin: holders históricos liquidan fortunas en plena euforia alcista
La reciente escalada del Bitcoin hacia niveles récord ha desencadenado un fenómeno notable en el mercado de criptomonedas: los inversores que han mantenido sus posiciones durante más de cinco meses están liquidando cantidades significativas de la criptomoneda, en una tendencia que podría señalar el acercamiento a un techo de precio
Economía09/12/2024 13News-Economía

La reciente escalada del Bitcoin hacia niveles récord ha desencadenado un fenómeno notable en el mercado de criptomonedas: los inversores que han mantenido sus posiciones durante más de cinco meses están liquidando cantidades significativas de la criptomoneda, en una tendencia que podría señalar el acercamiento a un techo de precio.

Los datos revelados por CryptoQuant indican que desde principios de noviembre, las carteras consideradas de largo plazo -aquellas que han conservado sus bitcoins por más de 155 días- han puesto en circulación más de 827.000 unidades. Esta cantidad, valorada en aproximadamente 82.600 millones de dólares al precio actual cercano a los 99.200 dólares, representa un movimiento sustancial que está siendo solo parcialmente absorbido por nuevos compradores institucionales.
Entre los principales compradores institucionales destaca MicroStrategy, la empresa liderada por Michael Saylor, que ha adquirido cerca de 150.000 BTC, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETF) han captado algo más de 84.000 unidades. Sin embargo, estas compras representan únicamente el 30% del volumen que los inversores veteranos están colocando en el mercado.
El analista Maartuun señala que la resistencia del precio frente a esta presión vendedora se debe principalmente al incremento significativo en la participación de inversores minoristas, que han alcanzado máximos anuales en su actividad comercial. Esta dinámica se refleja tanto en el mercado spot como en el de derivados, donde el interés abierto total supera los 61.200 millones de dólares.
Un factor crucial para entender estos movimientos es el considerable beneficio potencial que acumulan los inversores de largo plazo. Según Bitbo, el precio promedio de adquisición de estos holders se sitúa en 24.481 dólares, lo que implica una rentabilidad no realizada cercana al 400% con las cotizaciones actuales.
Jamie Coutts, analista principal de Real Vision, advierte sobre posibles turbulencias en el horizonte. Su modelo macro Bitcoin MSI sugiere un deterioro en las condiciones de liquidez del mercado, lo que podría limitar la duración del actual rally alcista, incluso en medio de la euforia por los nuevos máximos históricos.
La situación actual presenta características de un "juego de sillas musicales", como lo describe Maartuun, donde la clave está en anticipar el momento en que la música -en este caso, la demanda sostenida- podría detenerse. El mercado muestra señales mixtas: por un lado, una presión vendedora significativa por parte de inversores experimentados que buscan materializar ganancias, y por otro, una demanda minorista robusta que mantiene los precios en niveles elevados.
Los expertos sugieren que el mercado está entrando en una fase crítica donde la sostenibilidad del rally dependerá de la capacidad del mercado para absorber la oferta proveniente de los holders históricos. La participación activa del sector minorista en el mercado de futuros añade un elemento adicional de volatilidad potencial que podría amplificar los movimientos de precio en cualquier dirección.
Esta dinámica de mercado refleja la maduración del ecosistema Bitcoin, donde los ciclos de acumulación y distribución se vuelven más sofisticados y complejos, influenciados tanto por factores técnicos como por el comportamiento de diferentes tipos de inversores. La evolución de estos patrones en las próximas semanas será crucial para determinar si el mercado puede mantener su impulso alcista o si se aproxima una corrección significativa.

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Gobierno prepara tres estrategias contra presión cambiaria en el segundo semestre
El equipo económico nacional enfrenta un escenario complejo en el segundo semestre del año, donde la estabilidad cambiaria emerge como el principal activo electoral del presidente Javier Milei

La cuenta regresiva hacia el 9 de julio marca un momento decisivo en la política comercial internacional, cuando la administración estadounidense implementará un nuevo esquema tarifario que redefine las relaciones económicas globales

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional
Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska
La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF
Depósitos en dólares repuntan luego de apertura del cepo para compras
El sistema financiero argentino experimenta una transformación significativa en el comportamiento del ahorro en moneda extranjera

Dólar bajo presión: agro y déficit de cuenta corriente encienden alertas
La confluencia de factores externos e internos genera un cóctel de incertidumbre que trasciende la coyuntura estacional

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Bitcoin impulsa nueva estrategia corporativa según análisis de Lyn Alden
La adopción corporativa de Bitcoin como reserva de valor ha experimentado una expansión notable durante 2025, generando un crecimiento paralelo en el mercado de valores y instrumentos de deuda vinculados a la criptomoneda líder

Tensión entre Milei y Gobernadores marcarán festejos por el Día de la Independencia
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales

Milei enfrenta doble presión: rebeldía provincial y turbulencia monetaria en semana caliente
La administración de Javier Milei atraviesa una coyuntura particularmente compleja que combina tensiones políticas inéditas con transformaciones estructurales en el sistema monetario

Dólares escasos: expectativa de superávit comercial se desploma 70% en 4 meses
La confianza del mercado argentino en el desempeño comercial del país atraviesa una crisis sin precedentes

Trump amenaza con aranceles extras del 10% a países que adhieran al grupo de los BRICS
La administración estadounidense intensifica su guerra comercial mediante la imposición de gravámenes adicionales dirigidos específicamente hacia naciones que muestren afinidad hacia las directrices económicas del bloque de economías emergentes
La administración de Javier Milei formalizó la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad mediante un decreto que será publicado en el Boletín Oficial, según anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni durante una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada