La Realidad, lo más increíble que tenemos

Rusia inicia diálogo con nueva administración siria para mantener sus bases estratégicas en el Mediterráneo

La caída del régimen de Bashar al-Assad ha obligado al Kremlin a replantear su estrategia militar en el Mediterráneo oriental, iniciando conversaciones diplomáticas para preservar sus instalaciones militares clave en territorio sirio

Internacional09/12/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La caída del régimen de Bashar al-Assad ha obligado al Kremlin a replantear su estrategia militar en el Mediterráneo oriental, iniciando conversaciones diplomáticas para preservar sus instalaciones militares clave en territorio sirio. Este movimiento diplomático se produce apenas 24 horas después de que Moscú confirmara el asilo político otorgado al expresidente sirio y su familia.

187649El IPC de noviembre se conocerá este miércoles ¿Que prevén los analistas?

Las autoridades rusas han comenzado gestiones para asegurar el futuro de dos instalaciones militares consideradas vitales para su proyección en la región: la base aérea de Hmeimim, ubicada en la provincia de Latakia, y las instalaciones navales en el puerto de Tartús. Esta última reviste especial importancia estratégica al proporcionar a la flota rusa acceso directo al Mediterráneo.

Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó hoy que su gobierno está estableciendo canales de comunicación con los nuevos líderes sirios para garantizar la continuidad operativa de ambas instalaciones. El funcionario enfatizó la relevancia de estas bases para los intereses rusos en la región, aunque reconoció que el proceso de negociación se desarrollará en un contexto de considerable inestabilidad política.

mira-vivo-discurso-javier-milei-congreso-nacion-1025955-205525Milei cerrará su primer año de gobierno con un mensaje televisivo que promete marcar el rumbo económico de 2025

En respuesta a la situación de emergencia, las fuerzas rusas han elevado el nivel de alerta en ambos emplazamientos militares. Andrei Kartapolovo, presidente de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal, aseguró que las tropas desplegadas mantienen su capacidad operativa y están preparadas para responder ante cualquier amenaza, aunque subrayó que por el momento no se han detectado riesgos inmediatos para el personal militar ruso.

La presencia militar rusa en Siria ha sido fundamental para la política exterior de Moscú en Oriente Medio durante más de una década. El puerto de Tartús, en particular, representa el único punto de apoyo naval ruso en el Mediterráneo, permitiendo proyectar poder militar más allá de sus fronteras tradicionales. La base aérea de Hmeimim, por su parte, ha servido como centro de operaciones para las intervenciones militares rusas en la región.

th?id=OVFTSesiones express en el Congreso: Milei ajusta su plan legislativo contra reloj

El cambio de régimen en Damasco plantea interrogantes sobre la continuidad de la influencia rusa en la región. Los analistas señalan que la capacidad del Kremlin para mantener estas instalaciones dependerá en gran medida de su habilidad para establecer relaciones constructivas con el nuevo gobierno sirio, en un momento de profunda transformación política en el país.

javier-milei-1701764Los mercados aguardan datos de inflación cruciales mientras el BCRA ajusta su política monetaria

Las conversaciones que se avecinan se desarrollarán en un contexto complejo, marcado por la inestabilidad política y la necesidad de redefinir las relaciones entre Moscú y Damasco tras el fin de la era Assad. El éxito de estas negociaciones podría determinar el futuro de la presencia militar rusa en el Mediterráneo oriental y su capacidad de influencia en la región.

Los expertos sugieren que Rusia buscará mantener su presencia militar en Siria como parte de una estrategia más amplia para preservar su influencia en Oriente Medio, especialmente en un momento de reconfiguración del equilibrio de poder regional. La continuidad de estas bases militares representa un objetivo prioritario para la política exterior del Kremlin en el período post-Assad.

Últimas noticias
fd

Argentina rechaza ejecución inmediata de fallo YPF por u$d 16.100 MM

13News-Economía
Economía09/07/2025

La Procuración del Tesoro Nacional formalizó su oposición categórica a las demandas de ejecución inmediata presentadas por los fondos litigantes Petersen/Eton y Bainbridge ante la justicia de Nueva York, respondiendo a los planteos que buscan impedir la suspensión de la sentencia que ordena transferir el 51% de las acciones de YPF

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo