Economía 13News-Economía 09/12/2024

Bitcoin enfrenta una semana decisiva mientras las grandes tecnológicas evalúan su adopción institucional

El panorama del mercado criptográfico atraviesa un momento crucial tras alcanzar su primer cierre semanal por encima de los 100.000 dólares, mientras los inversionistas enfrentan una semana cargada de eventos macroeconómicos y posibles decisiones corporativas que podrían redefinir el futuro de la principal criptomoneda

El panorama del mercado criptográfico atraviesa un momento crucial tras alcanzar su primer cierre semanal por encima de los 100.000 dólares, mientras los inversionistas enfrentan una semana cargada de eventos macroeconómicos y posibles decisiones corporativas que podrían redefinir el futuro de la principal criptomoneda.

Aerolíneas Argentinas: Kicillof desafía los planes privatizadores y ofrece administrar la aerolínea estatal

La volatilidad marca el inicio de la semana con el par BTC/USD cotizando por debajo de los 99.000 dólares, una caída del 2.8% que refleja la incapacidad del mercado para sostener niveles por encima de los 101.000 dólares. Los analistas técnicos advierten sobre la necesidad de rellenar un vacío de precio cercano a los 94.000 dólares, generado durante una cascada de liquidaciones el 5 de diciembre.

El mercado enfrenta un momento decisivo con la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) estadounidense y la inminente decisión de la Reserva Federal sobre tasas de interés. Las probabilidades de un recorte de 0.25% en la reunión del 18 de diciembre han aumentado al 85%, según el FedWatch Tool de CME Group, en un contexto donde la estanflación emerge como preocupación principal.

Importaciones 2025: se avecina un boom de compras al exterior por tipo de cambio favorable y eliminación de trabas

La atención del mercado también se centra en el ámbito corporativo, donde Microsoft podría marcar un hito histórico al votar sobre la inclusión de bitcoin en su tesorería, siguiendo la presentación realizada por Michael Saylor, CEO de MicroStrategy. Simultáneamente, circulan rumores sobre planes similares en Amazon, tras una propuesta del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas.

El panorama internacional suma un factor adicional con el anuncio de China sobre la flexibilización de su política fiscal en 2025, la primera en casi quince años. Esta medida podría inyectar liquidez significativa en los mercados globales, aunque algunos analistas como HFI Research sugieren que los beneficios podrían concentrarse principalmente en el mercado de bonos.

De líder terrorista a estadista: la metamorfosis del nuevo hombre fuerte de Siria

El análisis técnico sugiere un período de consolidación ahead, con el Índice de Choppiness en niveles no vistos desde agosto. Los próximos objetivos de precio se sitúan en 110.000 y 120.000 dólares, correspondientes a niveles críticos para los especuladores a corto plazo, aunque la resistencia actual dificulta movimientos inmediatos hacia estas zonas.

La semana también será testigo de la publicación del Índice de Precios al Productor y nuevos datos de empleo, métricas que cobran especial relevancia considerando que la duración media del desempleo en Estados Unidos alcanzó las 10.5 semanas en noviembre, el nivel más alto en tres años.

La señal de alarma del Bitcoin: holders históricos liquidan fortunas en plena euforia alcista

El comportamiento institucional emerge como factor determinante para la próxima fase del mercado. El reciente estudio sobre la resiliencia de MicroStrategy ante potenciales caídas del 80% en el precio de bitcoin podría influir en las decisiones corporativas pendientes, especialmente considerando que grandes tecnológicas evalúan estrategias similares.

La confluencia de factores macroeconómicos, decisiones corporativas y métricas técnicas sugiere una semana determinante para el mercado criptográfico. La capacidad de bitcoin para mantener niveles por encima de los 100.000 dólares mientras navega esta compleja red de variables definirá su trayectoria hacia el cierre del año.

Te puede interesar

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral