Economía 13News-Economía 10/12/2024

¿Por qué Eric Trump Pronostica Bitcoin en u$d1 Millón? El Heredero Trump Respalda la Revolución Cripto en Abu Dhabi

En un momento crucial para el mercado de criptomonedas, Eric Trump sorprendió a la comunidad financiera internacional durante su intervención en el evento Bitcoin MENA celebrado en Abu Dhabi

En un momento crucial para el mercado de criptomonedas, Eric Trump sorprendió a la comunidad financiera internacional durante su intervención en el evento Bitcoin MENA celebrado en Abu Dhabi. El vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump y heredero del expresidente estadounidense declaró su convicción sobre el futuro ascendente de la principal criptomoneda, aventurando que alcanzará el valor de un millón de dólares por unidad.

Bank of America Eleva Proyección para YPF ante Perspectivas Favorables del Mercado Argentino

La participación del empresario en el foro árabe no solo llamó la atención por sus predicciones alcistas, sino por su exhaustivo análisis del papel de Bitcoin en el sistema financiero global. Trump describió la criptomoneda como un instrumento que trasciende las definiciones tradicionales de inversión, posicionándola como un paradigma financiero revolucionario con capacidad para transformar fundamentalmente la economía mundial.

En su evaluación del activo digital, el ejecutivo enfatizó las características únicas que lo distinguen de otros instrumentos financieros. Destacó particularmente su función como refugio de valor frente a diversos tipos de inestabilidad, desde fluctuaciones económicas hasta catástrofes naturales, subrayando su independencia de intermediarios tradicionales y la eliminación de costos asociados a la banca convencional.

Milei se prepara para el mensaje presidencial en su primer aniversario de gobierno

La escasez programada de Bitcoin, limitada a 21 millones de unidades, fue señalada por Trump como un factor determinante en su valoración futura. Esta perspectiva coincide con las proyecciones de figuras prominentes del sector como Michael Saylor, de MicroStrategy, y Cathie Wood, de ARK Invest, quienes también han manifestado expectativas similares sobre el potencial de la criptomoneda.

El empresario estableció un paralelo entre la adopción actual de Bitcoin y la evolución histórica del correo electrónico, tecnología que requirió 25 años para alcanzar una penetración masiva. Esta comparación ilustra su visión sobre el proceso de adaptación tecnológica y las resistencias iniciales que enfrentan las innovaciones disruptivas.

Argentina avanza hacia el bimonetarismo: Gobierno permitirá exhibición y pago en dólares para combatir la inflación

Trump compartió una anécdota reveladora sobre la transformación en curso del sector financiero tradicional, relatando cómo un conocido banco global, inicialmente escéptico, ha establecido recientemente una división dedicada a criptomonedas con inversiones multimillonarias, ejemplificando el cambio de paradigma en curso.

La proyección del ejecutivo sobre el futuro del ecosistema cripto incluye una adaptación inevitable de instituciones financieras y gobiernos. Su mensaje enfatizó que aquellos que se resistan al cambio quedarán rezagados, mientras que los adoptantes tempranos obtendrán ventajas competitivas significativas.

La IA de OpenAI se rebela: El modelo o1 engaña y miente para evitar ser apagado

El discurso concluyó con una referencia al reciente hito alcanzado por Bitcoin al superar los 100,000 dólares, aunque esta afirmación no se corresponde con los registros históricos del activo digital. Este detalle no opacó el entusiasmo general de su intervención ni el respaldo explícito de la familia Trump hacia la comunidad Bitcoin.

Las declaraciones de Eric Trump se producen en un momento de creciente interés institucional por las criptomonedas, con grandes entidades financieras desarrollando productos relacionados y una expansión continua del ecosistema digital. Su visión optimista sobre el futuro de Bitcoin refleja una tendencia más amplia de aceptación y legitimación del activo digital entre figuras influyentes del mundo empresarial y político.

Revolución cuántica: Google desafía los límites de la computación con Willow, un procesador que reescribe las leyes del tiempo

La intervención del heredero Trump en Abu Dhabi marca un punto significativo en la narrativa de adopción institucional de las criptomonedas, sugiriendo una convergencia cada vez mayor entre el establishment financiero tradicional y el emergente sector de activos digitales. Sus predicciones, aunque ambiciosas, se alinean con una corriente de pensamiento que ve en Bitcoin un instrumento de transformación económica global.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares