Economía 13News-Economía 12/12/2024

China sorprende al mercado cripto: Alipay muestra anuncios de ETF de Bitcoin pese a prohibición nacional

La plataforma de pagos más utilizada en China, Alipay, ha generado revuelo en el ecosistema financiero al mostrar anuncios promocionales de fondos cotizados en bolsa vinculados a Bitcoin, en lo que podría interpretarse como una sutil apertura del gigante asiático hacia las criptomonedas

La plataforma de pagos más utilizada en China, Alipay, ha generado revuelo en el ecosistema financiero al mostrar anuncios promocionales de fondos cotizados en bolsa vinculados a Bitcoin, en lo que podría interpretarse como una sutil apertura del gigante asiático hacia las criptomonedas. Esta movida inesperada llega en un momento de especial atención global sobre los ETF de Bitcoin.

Usuarios de la plataforma, que cuenta con más de mil millones de clientes activos, reportaron la aparición de promociones que invitan a invertir en criptomonedas con montos desde 10 yuanes, aproximadamente 1.40 dólares. Los anuncios dirigen a los interesados hacia el fondo Huabao Overseas Technology C, un vehículo que ofrece exposición indirecta tanto a acciones de Coinbase como al ARK 21Shares Bitcoin ETF.

Tensión en el Senado: La batalla por la banca de Kueider enfrenta al kirchnerismo con el PRO mientras el Gobierno observa

La particularidad del sistema radica en las restricciones implementadas: los inversores están limitados a adquirir un máximo diario equivalente a 137 dólares en participaciones del fondo. Esta cautela refleja la compleja relación de China con los activos digitales, tras haber prohibido oficialmente las transacciones con criptomonedas en 2019.

Yifan He, director ejecutivo de Red Date Technology, una prominente empresa china de blockchain, contextualiza esta aparente contradicción. Según su análisis, la presencia de estos anuncios podría explicarse por la relación preexistente entre Ant Financial Services Group, empresa matriz de Alipay, y el mercado estadounidense de ETF. Sin embargo, advierte que estas promociones probablemente provienen de terceros que han identificado vacíos regulatorios.

Trump nombra embajador ante Argentina a Peter Lamelas: Un médico cubano-americano que conoció a Milei en Mar-a-Lago

La situación actual contrasta marcadamente con la postura oficial del gobierno chino, que desde 2017 ha mantenido una política restrictiva hacia las criptomonedas, llegando incluso a forzar la salida de importantes exchanges como Binance, Huobi y OKX. No obstante, las autoridades han mantenido una posición ambigua al reconocer los criptoactivos como propiedades legalmente protegidas.

El mercado especula sobre un posible cambio en la política china hacia las criptomonedas. Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, ha sido una de las voces más prominentes en sugerir un eventual levantamiento de las restricciones, aunque la comunidad cripto mantiene su escepticismo ante tales pronósticos.

Google revoluciona la IA con Gemini 2.0: Presenta un asistente que "piensa y actúa de forma autónoma"

La aparición de estos anuncios coincide con un momento de particular efervescencia en el mercado de criptomonedas, con Bitcoin alcanzando nuevos máximos y un creciente interés institucional global. Sin embargo, analistas como Jack Wang, de Bloomberg, mantienen que los ETF de criptomonedas en Hong Kong permanecerán fuera del alcance de inversores continentales chinos.

Un dato significativo es la reciente decisión de Nano Labs, fabricante de chips para minería con sede en Hangzhou, de aceptar Bitcoin como medio de pago a través de Coinbase, señalando una gradual pero perceptible evolución en el ecosistema cripto chino.

Argentina rompe con el consenso mundial: Se une a EEUU e Israel contra el alto el fuego en Gaza

La situación actual genera interrogantes sobre la dirección que tomará China respecto a los activos digitales, especialmente considerando su liderazgo en innovación tecnológica y su influencia en los mercados globales. Por ahora, la aparición de estos anuncios en Alipay representa un intrigante desarrollo en la compleja relación entre el gigante asiático y las criptomonedas.

Te puede interesar

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018