Tecnología 13News-Tecnología 14/12/2024

Los Gigantes Tecnológicos Intensifican su Búsqueda de Adquisiciones en IA para 2025

La carrera por dominar el mercado de la inteligencia artificial está generando una nueva oleada de fusiones y adquisiciones corporativas, según anticipan expertos de Goldman Sachs, Bank of America y Axom Partners

La carrera por dominar el mercado de la inteligencia artificial está generando una nueva oleada de fusiones y adquisiciones corporativas, según anticipan expertos de Goldman Sachs, Bank of America y Axom Partners. Las condiciones macroeconómicas, incluyendo la esperada reducción en las tasas de interés y el cambio político en Estados Unidos, están creando un ambiente propicio para estas operaciones.

El panorama de inversiones en IA experimentó un crecimiento significativo durante 2024, alcanzando aproximadamente 82.000 millones de dólares en adquisiciones, superando los 55.000 millones registrados en 2023, de acuerdo con datos proporcionados por 451 Research, una división de S&P Global Market Intelligence. Estas cifras reflejan no solo las compras directas de empresas especializadas en IA, sino también inversiones en infraestructura tecnológica necesaria para su desarrollo.

Argentina a punto de superar a Colombia como tercer productor petrolero latinoamericano con el despertar de Vaca Muerta

Neil Kell, presidente de Bank of America y responsable global de tecnología, medios y telecomunicaciones, enfatiza la importancia fundamental de la gestión e integridad de datos para implementar soluciones efectivas de IA. Esta perspectiva es respaldada por Brandon Hightower, socio fundador de Axom Partners, quien describe la situación actual como una "carrera armamentística" centrada en infraestructura y talento especializado.

La designación de Andrew Ferguson para dirigir la Comisión Federal de Comercio por parte del presidente electo Donald Trump ha sido recibida positivamente por el sector tecnológico, según analistas de Wedbush Securities. Esta decisión podría facilitar futuras operaciones corporativas en el ámbito de la IA.

¿Sabés como invertir en Bitcoin y Oro en el Merval en pesos? Nuevos Cedears amplían posibilidades de inversión en Argentina

Jung Min, codirector de la división TMT de Goldman Sachs, identifica dos áreas principales de interés para 2025: empresas especializadas en infraestructura y análisis de datos, y desarrolladores de herramientas tecnológicas. La seguridad de datos emerge como una prioridad fundamental en estas operaciones, según señala Kell.

Las grandes empresas de procesamiento de datos, como Databricks y Snowflake, están marcando la pauta con múltiples adquisiciones estratégicas. Alan Bressers, cofundador de Axom, destaca la importancia de combinar eficientemente datos y modelos como componentes esenciales para el éxito en el sector.

Jueza Arroyo Salgado avanza en proceso de extradición del ex senador Kueider mientras se multiplican los allanamientos

La optimización de costos, particularmente en procesos de inferencia de IA, está impulsando numerosas operaciones. La reciente adquisición de OctoAI por Nvidia y su intento de compra de Run:ai ejemplifican esta tendencia hacia la mejora en la eficiencia computacional.

El impacto de la IA se extiende más allá del sector tecnológico tradicional. Min anticipa un aumento en las operaciones dentro del sector industrial, especialmente en empresas que ya utilizan automatización en sus cadenas de suministro. El sector de atención al cliente y gestión de relaciones con clientes también presenta oportunidades significativas, siguiendo el ejemplo de Salesforce y su reciente énfasis en agentes de IA.

El Nasdaq alcanza hito histórico: la fiebre tecnológica impulsa al índice sobre los 20.000 puntos

Empresas como ServiceNow, Braze, Klayvio y HubSpot podrían expandir sus servicios mediante adquisiciones estratégicas para fortalecer sus capacidades en IA y gestión de datos. Esta tendencia refleja una transformación más amplia en la industria tecnológica, donde la integración de soluciones de IA se convierte en un factor diferenciador crucial para la competitividad empresarial.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales