La Realidad, lo más increíble que tenemos

Jueza Arroyo Salgado avanza en proceso de extradición del ex senador Kueider mientras se multiplican los allanamientos

La destitución de Edgardo Kueider del Senado de la Nación ha desencadenado una serie de acciones judiciales que podrían acelerar su proceso de extradición desde Paraguay

Política13/12/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La destitución de Edgardo Kueider del Senado de la Nación ha desencadenado una serie de acciones judiciales que podrían acelerar su proceso de extradición desde Paraguay. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado analiza meticulosamente los mecanismos legales disponibles para solicitar el retorno del ex legislador, quien actualmente cumple prisión domiciliaria en un lujoso apartamento de Asunción junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa.

Nasdaq-stock-exchange-1-1536x960El Nasdaq alcanza hito histórico: la fiebre tecnológica impulsa al índice sobre los 20.000 puntos

La magistrada, quien supervisa una investigación por enriquecimiento ilícito vinculada al caso Securitas, ha dispuesto una docena de allanamientos simultáneos en distintos puntos del país. Los operativos, ejecutados por efectivos de Gendarmería, se desarrollaron en propiedades ubicadas en Buenos Aires, Paraná y Concordia, incluyendo el edificio Live donde la empresa BETAIL SA, vinculada a Kueider, posee múltiples unidades.

El proceso de extradición deberá canalizarse a través de la Cancillería argentina y el Ministerio Público paraguayo, amparado en un tratado bilateral vigente desde el año 2000. Sin embargo, la situación se complejiza por la causa abierta en Paraguay contra Kueider y Guinsel Costa por presunto contrabando de divisas, tras ser detenidos con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos sin declarar.

blackrock-bitcoin.2BlackRock sacude el mercado: recomienda Bitcoin como activo esencial en portafolios tradicionales de inversión

La investigación en territorio paraguayo, que debe concluir antes del 5 de abril según lo establecido por el juez Humberto Otazú, podría generar un conflicto de jurisdicciones. Fuentes judiciales argentinas expresan preocupación ante la posibilidad de que la defensa de Kueider intente resistir la extradición, aprovechando el proceso en curso en Paraguay.

El caso ha cobrado nuevas dimensiones tras revelarse detalles sobre las propiedades del ex senador en Paraná, donde posee tres departamentos y dos cocheras adquiridas mediante un fideicomiso. La investigación detectó un llamativo cambio en la titularidad de las expensas de estos inmuebles en junio, cuando pasaron de BETAIL SA a nombre de Guinsel Costa, quien en ese momento mantenía un cargo en el Senado con una remuneración superior a los 1.9 millones de pesos.

javier_mileiMilei y Meloni consolidan alianza estratégica: la nueva derecha global toma forma en Roma

La jueza Arroyo Salgado también ha ordenado la detención de Guinsel Costa, cuyo rol en la trama se encuentra bajo intenso escrutinio. La joven de 34 años, oriunda de Concordia al igual que Kueider, intentó justificar ante fiscales paraguayos el origen de los fondos incautados, atribuyéndolos a una empresa denominada Golsur SA, con versiones contradictorias sobre su destino.

Los allanamientos realizados han arrojado hallazgos significativos, incluyendo indicios de destrucción de documentación en el departamento que ocupaba Guinsel Costa en Recoleta. La magistrada ha decretado el secreto de sumario para preservar la integridad de la investigación.

El caso se entrelaza con una investigación previa sobre pagos irregulares realizados por la empresa Securitas a funcionarios públicos para asegurar contratos y cobros, especialmente en la empresa estatal ENERSA de Entre Ríos, donde Kueider ejerció como director durante la gobernación de Gustavo Bordet.

webp_net-resizeimage_x13x_sqBCRA amplía beneficios para freelancers: aumenta a US$36.000 el límite anual para retención de divisas

El abogado defensor de Kueider, Maximiliano Ruiz, ha cuestionado la timing del pedido de extradición, sugiriendo motivaciones políticas y criticando la simultaneidad entre los allanamientos y la votación en el Senado. Sin embargo, la magnitud de la evidencia recolectada y la expansión de la investigación sugieren un caso de corrupción que trasciende las fronteras nacionales y podría revelar una red más amplia de irregularidades en la gestión pública.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email