La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Nasdaq alcanza hito histórico: la fiebre tecnológica impulsa al índice sobre los 20.000 puntos

La euforia por la inteligencia artificial y las expectativas de una política monetaria más laxa han catapultado al índice Nasdaq Composite hacia un territorio inexplorado, superando por primera vez en su historia la barrera psicológica de los 20.000 puntos

Economía13/12/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La euforia por la inteligencia artificial y las expectativas de una política monetaria más laxa han catapultado al índice Nasdaq Composite hacia un territorio inexplorado, superando por primera vez en su historia la barrera psicológica de los 20.000 puntos. Este logro histórico, alcanzado durante la sesión del miércoles con un cierre en 20.034,89 puntos, corona un año excepcional para el mercado tecnológico estadounidense.

blackrock-bitcoin.2BlackRock sacude el mercado: recomienda Bitcoin como activo esencial en portafolios tradicionales de inversión

El ascenso meteórico del índice, que acumula una revalorización superior al 33% en lo que va de año, refleja el dominio incuestionable de los gigantes tecnológicos en Wall Street. Empresas como Apple, Nvidia, Alphabet y Tesla han liderado este rally, beneficiándose de un renovado optimismo inversor tras la publicación de datos de inflación que refuerzan la narrativa de posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

La trayectoria del Nasdaq desde la pandemia ilustra la extraordinaria resiliencia del sector tecnológico. Tras el desplome inicial de 2020, el índice experimentó una recuperación vertiginosa impulsada por las políticas monetarias ultra expansivas y los estímulos fiscales masivos. Aunque 2022 trajo una corrección severa del 33% ante el giro hawkish de la Fed, el mercado ha demostrado una capacidad de recuperación sobresaliente, acumulando ganancias cercanas al 90% desde sus mínimos.

javier_mileiMilei y Meloni consolidan alianza estratégica: la nueva derecha global toma forma en Roma

La revolución de la inteligencia artificial ha jugado un papel fundamental en este repunte. Nvidia, convertida en el estandarte de esta tendencia, ha multiplicado su valor por once desde octubre de 2022, evidenciando el fervor inversor por las empresas vinculadas a esta tecnología transformadora.

Sin embargo, el éxito del Nasdaq también genera inquietudes entre los analistas. La concentración del índice se ha intensificado significativamente: las diez mayores compañías representan ahora el 59% de su capitalización, frente al 45% en 2020. Apple, Microsoft y Nvidia dominan el panorama con pesos individuales superiores al 10%, una situación que podría amplificar la volatilidad si alguno de estos titanes tropezara.

f1456x819-1684404_1854774_5050Senado destituye a Kueider tras escándalo de divisas: La Libertad Avanza pierde apoyo clave en la Cámara Alta

Las valoraciones actuales, aunque elevadas, mantienen cierta distancia respecto a los excesos de la burbuja puntocom. El índice cotiza a 36 veces beneficios, por encima de su media histórica de 27, pero lejos del múltiplo de 70 alcanzado en marzo de 2000. Esta comparación ofrece cierto consuelo a quienes temen una repetición de aquel episodio especulativo.

La supremacía del Nasdaq frente a otros índices bursátiles estadounidenses resulta evidente. Su avance del 33% en 2024 supera con creces el 27% del S&P 500 y el 17% del Dow Jones. En la última década, el índice tecnológico ha triplicado su valor, dejando atrás los rendimientos de sus pares.

webp_net-resizeimage_x13x_sqBCRA amplía beneficios para freelancers: aumenta a US$36.000 el límite anual para retención de divisas

Cameron Dawson, director de inversiones de NewEdge Wealth, advierte sobre la sostenibilidad de este impulso alcista, señalando que las elevadas valoraciones y expectativas podrían dificultar el mantenimiento de rentabilidades superiores en 2025. No obstante, analistas como Jessica Rabe de DataTrek Research destacan que la actual trayectoria alcista muestra un perfil más sostenible que la burbuja de finales de los noventa.

El alcance de los 20.000 puntos marca un hito significativo en la historia del mercado tecnológico estadounidense, pero también plantea interrogantes sobre la concentración del poder empresarial y la sostenibilidad de las valoraciones actuales. Mientras el entusiasmo por la IA y las expectativas de política monetaria más flexible continúen, el Nasdaq podría seguir marcando nuevos récords, aunque los inversores deberán mantener la cautela ante los riesgos inherentes a esta concentración sin precedentes.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

Lo más visto
th?id=OVFT

Milei absorbe derrota legislativa con estrategia electoral

13News-Política
Política18/09/2025

La administración nacional enfrenta un nuevo revés parlamentario que ha puesto en evidencia las limitaciones de su capacidad de negociación con el Congreso, mientras desarrolla una estrategia de contención temporal que apuesta a una recomposición electoral para revertir estas decisiones después de diciembre

OIP

Kiguel cuestiona política económica: "No me gusta lo que veo"

13News-Economía
Economía18/09/2025

El economista Miguel Kiguel ha expresado serias reservas sobre la trayectoria de la política económica argentina tras una semana particularmente adversa para la administración nacional, caracterizada por la perforación del límite superior de la banda cambiaria y la primera intervención del Banco Central en meses

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Bonos argentinos se desploman y riesgo país alcanza 1.355

13News-Economía
Economía18/09/2025

El escenario político argentino atraviesa momentos de particular turbulencia después de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar por mayoría aplastante los vetos presidenciales relacionados con la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email