Economía 13News-Economía 19/12/2024

YPF da un giro histórico: Shell reemplazará a Petronas en el megaproyecto de GNL que promete exportaciones por USD 140.000 millones

El panorama energético argentino está a punto de experimentar una transformación significativa con la inminente asociación entre YPF y Shell para el desarrollo de un ambicioso proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta

El panorama energético argentino está a punto de experimentar una transformación significativa con la inminente asociación entre YPF y Shell para el desarrollo de un ambicioso proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta. La petrolera estatal argentina y la multinacional anglosajona formalizarán en las próximas horas un Memorándum Técnico de Entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica con potencial para generar exportaciones por 140.000 millones de dólares en las próximas dos décadas.

2025: El año en que Milei busca revolucionar la economía con competencia de monedas, devaluación al 1% mensual, reforma tributaria y fin del cepo

La negociación, que se encuentra en sus etapas finales, representa un giro inesperado tras la salida de Petronas del proyecto original. El presidente de YPF, Horacio Marín, se trasladó a Ámsterdam para ultimar los detalles con el directorio de Shell, en una movida que busca no solo reemplazar a la petrolera malaya sino potenciar el alcance inicial del proyecto mediante la incorporación de un socio con mayor presencia global y capacidad de comercialización.

La iniciativa contempla la instalación de dos unidades flotantes de licuefacción en el Golfo San Matías, Río Negro, que procesarán el gas proveniente de Vaca Muerta a través de gasoductos exclusivos para exportación. Shell aportará su expertise técnico en licuefacción, un componente crucial que complementa la capacidad de producción de YPF en el upstream.

El Gobierno redefine el esquema tributario post Impuesto PAIS: Se mantiene la carga del 30% con nuevas exclusiones

El aspecto más relevante del acuerdo podría ser el compromiso de Shell como potencial comprador de aproximadamente 10 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 40 millones de metros cúbicos diarios de gas natural. Este volumen de comercialización representaría ingresos anuales cercanos a los 7.000 millones de dólares durante un período de 20 años, cifras que evidencian la magnitud del proyecto.

La salida de Petronas, lejos de reflejar problemas específicos con Argentina, responde a directivas del gobierno malayo que ordenó a sus empresas estatales limitar inversiones en nuevos proyectos y aumentar la distribución de dividendos. Esta situación, sumada a conflictos políticos internos en Malasia, precipitó la búsqueda de un nuevo socio estratégico.

Broadcom desafía el reinado de Nvidia: El auge de los chips personalizados revoluciona el mercado de la IA

YPF espera alcanzar la decisión final de inversión en los primeros meses de 2025, aprovechando los beneficios tributarios y cambiarios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) implementado por la administración Milei. La estructura del proyecto contempla un esquema de "Project Finance" que requiere contratos de compra a largo plazo para acceder a financiamiento internacional.

El plan se desarrollará en fases, comenzando con una barcaza de licuefacción en el Golfo San Matías, proyecto en el que YPF participa junto a PAE, Golar, Pampa Energía y Harbour Energy, con una inversión estimada de 2.900 millones de dólares para los próximos diez años. La incorporación de Shell ampliaría significativamente la capacidad de procesamiento y exportación.

El dólar paralelo rompe la barrera de los $1.200 mientras expertos advierten sobre nuevos máximos

La estrategia de YPF bajo la dirección de Marín incluye la búsqueda activa de acuerdos comerciales con países europeos, India y Corea del Sur, entre otros mercados potenciales. El respaldo de Shell, con su extensa red global de comercialización, podría facilitar la apertura de nuevos mercados para el GNL argentino.

Este desarrollo marca un hito en la historia energética argentina, posicionando a Vaca Muerta como un actor relevante en el mercado global de GNL. La asociación con Shell no solo garantiza la continuidad del proyecto sino que potencialmente mejora sus perspectivas comerciales y técnicas, consolidando la posición de Argentina como exportador de energía.

Te puede interesar

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral

Cencosud Cierra 4 Supermercados Vea y Deja Sin Empleo a Más de 100 Trabajadores en Argentina

El gigante chileno clausura sucursales en Catamarca, Buenos Aires y San Juan mientras negocia compra de Carrefour y enfrenta caída histórica del consumo

Bessent Revela Operaciones en Spot y Blue Chip Swap para contener el dólar

El secretario del Tesoro norteamericano confirma que Washington vende dólares y retira pesos del mercado local para respaldar a Milei ante presión cambiaria electoral

Cuatro Bancos de Wall Street Negocian Préstamo de USD 20.000 Millones para Argentina Respaldado por Activos

JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup coordinan con Tesoro estadounidense crédito de emergencia que complementaría swap oficial. Paquete total alcanzaría USD 40.000 millones en asistencia financiera sin precedentes desde acuerdo con FMI de 2018

Demanda de Dólares Alcanza USD 650 Millones Diarios: Mercado Huele Devaluación Pese a Intervención de EEUU

Desequilibrio estructural expone límites del respaldo estadounidense. Oferta cae a USD 100 millones mientras importadores y ahorristas aceleran compras previendo ajuste post-electoral. Director bancario advierte: "El mercado está roto"

Álvarez Agis Advierte: "Rescate de Trump a Milei Puede Hundirlo"

El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense