¿Pacto Milei-Macri 2025? Batalla por el poder con la Ciudad de Buenos Aires en juego
La dinámica política argentina experimentó un giro significativo este domingo cuando Mauricio Macri respondió al planteo del presidente Javier Milei sobre una potencial alianza electoral para 2025
La dinámica política argentina experimentó un giro significativo este domingo cuando Mauricio Macri respondió al planteo del presidente Javier Milei sobre una potencial alianza electoral para 2025. En un intercambio que refleja las tensiones y realineamientos del espectro político nacional, el expresidente manifestó su acuerdo con la propuesta de Milei de establecer una coalición integral, aunque estableció condiciones específicas que incluyen transparencia, cumplimiento de compromisos y respeto institucional.
El escenario político se reconfigura mientras La Libertad Avanza y el PRO exploran los términos de una posible convergencia electoral. La respuesta de Macri, emitida desde Cumelén donde disfruta sus vacaciones, llegó 24 horas después del sorpresivo pronunciamiento del presidente en una entrevista con Forbes Argentina, donde planteó una disyuntiva clara: alianza total o competencia separada en todos los distritos.
La Ciudad de Buenos Aires emerge como epicentro de las tensiones entre ambos espacios políticos. Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, prepara una serie de anuncios estratégicos que podrían modificar sustancialmente el panorama electoral capitalino. Entre las medidas previstas se encuentra el desdoblamiento del calendario electoral y la potencial eliminación de las PASO locales, decisiones que podrían generar fricciones adicionales con el oficialismo nacional.
El contexto se complejiza con la incorporación de Laura Alonso como vocera institucional del gobierno porteño, en un momento de renovación del gabinete local que coincide con movimientos estratégicos en el territorio que históricamente ha sido bastión del PRO. La administración capitalina mantiene su postura de desarrollar una estrategia electoral independiente, aunque no descarta acuerdos parciales con los libertarios.
La tensión entre ambos espacios se intensificó tras episodios como el frustrado tratamiento del proyecto de Ficha Limpia y discrepancias sobre la licitación de la hidrovía. El PRO, que ha brindado apoyo legislativo crucial al gobierno de Milei, manifiesta insatisfacción por la falta de reciprocidad y las iniciativas del oficialismo que parecen desafiar su hegemonía en la capital.
Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, ha tomado un rol protagónico en la estrategia electoral libertaria, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Su gestión, junto con la de Santiago Caputo, ha generado rispideces con el establishment del PRO, particularmente en cuestiones como la aprobación del presupuesto porteño y designaciones estratégicas en áreas sensibles.
Las encuestas actuales sitúan al PRO con una intención de voto nacional cercana al 7%, cifra que podría influir en las negociaciones futuras. Esta realidad estadística contrasta con el peso institucional del partido en distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires, donde mantiene una estructura política consolidada.
El panorama se complica con situaciones particulares en distintas provincias. En Entre Ríos, por ejemplo, el gobernador Rogelio Frigerio había iniciado gestiones para una alianza con el ejecutivo nacional antes de verse envuelto en una controversia. Otros gobernadores del PRO exploran alternativas de reconfiguración política que podrían alterar los equilibrios tradicionales.
La defensa pública que Milei realizó de Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados, introduce nuevas variables en la ecuación política. Este gesto, interpretado como parte de una estrategia más amplia, podría influir en el posicionamiento de legisladores que deben renovar sus bancas en 2025, como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro.
El verano político argentino promete ser intenso mientras ambos espacios definen sus estrategias para las elecciones legislativas de 2025. La posibilidad de una alianza integral entre el PRO y La Libertad Avanza dependerá de la capacidad de ambas fuerzas para superar diferencias tácticas y establecer acuerdos que satisfagan sus respectivos objetivos políticos, en un contexto de transformación acelerada del mapa político nacional.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad