¿Pacto Milei-Macri 2025? Batalla por el poder con la Ciudad de Buenos Aires en juego
La dinámica política argentina experimentó un giro significativo este domingo cuando Mauricio Macri respondió al planteo del presidente Javier Milei sobre una potencial alianza electoral para 2025
La dinámica política argentina experimentó un giro significativo este domingo cuando Mauricio Macri respondió al planteo del presidente Javier Milei sobre una potencial alianza electoral para 2025. En un intercambio que refleja las tensiones y realineamientos del espectro político nacional, el expresidente manifestó su acuerdo con la propuesta de Milei de establecer una coalición integral, aunque estableció condiciones específicas que incluyen transparencia, cumplimiento de compromisos y respeto institucional.
El escenario político se reconfigura mientras La Libertad Avanza y el PRO exploran los términos de una posible convergencia electoral. La respuesta de Macri, emitida desde Cumelén donde disfruta sus vacaciones, llegó 24 horas después del sorpresivo pronunciamiento del presidente en una entrevista con Forbes Argentina, donde planteó una disyuntiva clara: alianza total o competencia separada en todos los distritos.
La Ciudad de Buenos Aires emerge como epicentro de las tensiones entre ambos espacios políticos. Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, prepara una serie de anuncios estratégicos que podrían modificar sustancialmente el panorama electoral capitalino. Entre las medidas previstas se encuentra el desdoblamiento del calendario electoral y la potencial eliminación de las PASO locales, decisiones que podrían generar fricciones adicionales con el oficialismo nacional.
El contexto se complejiza con la incorporación de Laura Alonso como vocera institucional del gobierno porteño, en un momento de renovación del gabinete local que coincide con movimientos estratégicos en el territorio que históricamente ha sido bastión del PRO. La administración capitalina mantiene su postura de desarrollar una estrategia electoral independiente, aunque no descarta acuerdos parciales con los libertarios.
La tensión entre ambos espacios se intensificó tras episodios como el frustrado tratamiento del proyecto de Ficha Limpia y discrepancias sobre la licitación de la hidrovía. El PRO, que ha brindado apoyo legislativo crucial al gobierno de Milei, manifiesta insatisfacción por la falta de reciprocidad y las iniciativas del oficialismo que parecen desafiar su hegemonía en la capital.
Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, ha tomado un rol protagónico en la estrategia electoral libertaria, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Su gestión, junto con la de Santiago Caputo, ha generado rispideces con el establishment del PRO, particularmente en cuestiones como la aprobación del presupuesto porteño y designaciones estratégicas en áreas sensibles.
Las encuestas actuales sitúan al PRO con una intención de voto nacional cercana al 7%, cifra que podría influir en las negociaciones futuras. Esta realidad estadística contrasta con el peso institucional del partido en distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires, donde mantiene una estructura política consolidada.
El panorama se complica con situaciones particulares en distintas provincias. En Entre Ríos, por ejemplo, el gobernador Rogelio Frigerio había iniciado gestiones para una alianza con el ejecutivo nacional antes de verse envuelto en una controversia. Otros gobernadores del PRO exploran alternativas de reconfiguración política que podrían alterar los equilibrios tradicionales.
La defensa pública que Milei realizó de Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados, introduce nuevas variables en la ecuación política. Este gesto, interpretado como parte de una estrategia más amplia, podría influir en el posicionamiento de legisladores que deben renovar sus bancas en 2025, como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro.
El verano político argentino promete ser intenso mientras ambos espacios definen sus estrategias para las elecciones legislativas de 2025. La posibilidad de una alianza integral entre el PRO y La Libertad Avanza dependerá de la capacidad de ambas fuerzas para superar diferencias tácticas y establecer acuerdos que satisfagan sus respectivos objetivos políticos, en un contexto de transformación acelerada del mapa político nacional.
Te puede interesar
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Argentina Define su Nuevo Congreso: Milei Aguarda Resultados para Rediseñar Estrategia Política
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario