Política 13News-Política 26/12/2024

Bullrich Denuncia por Traición a Ex Embajador por Caso del Gendarme en Venezuela

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra Oscar Laborde, anterior representante diplomático argentino en Venezuela, por presunta traición a la Patria en relación con el caso del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien permanece retenido por autoridades venezolanas desde principios de diciembre

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra Oscar Laborde, anterior representante diplomático argentino en Venezuela, por presunta traición a la Patria en relación con el caso del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien permanece retenido por autoridades venezolanas desde principios de diciembre.

Criptoactivos: Nueva Alianza con Policía Refuerza Seguridad Digital 2024

La controversia se desató cuando Laborde realizó gestiones no autorizadas ante el gobierno de Nicolás Maduro, aparentemente validando acusaciones de espionaje contra Gallo y cuestionando la legalidad de su ingreso al territorio venezolano. Según el Ministerio de Seguridad, estas acciones socavaron los esfuerzos diplomáticos oficiales para asegurar la liberación del ciudadano argentino.

La situación comenzó a desenvolverse cuando Gallo emprendió un viaje para visitar a su familia en Venezuela, contando con la documentación necesaria y siguiendo los protocolos establecidos. Su ingreso por el Puente Internacional Simón Bolívar desde Colombia había sido debidamente autorizado. Sin embargo, las autoridades venezolanas procedieron a su detención el 8 de diciembre, confiscando sus pertenencias y trasladándolo a un destino desconocido.

Materias Primas 2024: Entre la Volatilidad Geopolítica y la Transformación Estructural de los Mercados

Ante la falta de información sobre su paradero, se activaron múltiples mecanismos legales y diplomáticos. Gendarmería Nacional interpuso un recurso de habeas corpus en Mendoza, inicialmente rechazado pero posteriormente validado por la Cámara Federal, que invocó el principio de jurisdicción universal para casos de desaparición forzada.

La complejidad del caso se intensificó debido a la expulsión previa del personal diplomático argentino de Venezuela, obligando a canalizar las gestiones a través de la embajada brasileña en Caracas y organismos internacionales. En este contexto, la intervención no autorizada de Laborde ha sido interpretada por las autoridades como una acción que benefició al régimen venezolano en detrimento de los intereses nacionales.

LATAM Lidera Revolución Cripto 2024: Crecimiento del 42,5% en el volumen de transacciones

La denuncia, fundamentada en el artículo 214 del Código Penal, sostiene que las acciones del ex embajador trascienden el marco de la ayuda humanitaria, constituyendo una deslealtad hacia el Estado argentino. El Ministerio argumenta que la conducta de Laborde compromete la posición nacional en la defensa de sus ciudadanos y menoscaba los principios de justicia y derechos humanos.

La Cámara Federal de Mendoza ha exigido a Venezuela información inmediata sobre la situación de Gallo, incluyendo su ubicación, motivos de detención y condiciones de su retención. Paralelamente, se ha iniciado una investigación sobre posible desaparición forzada, mientras la denuncia contra Laborde sigue su curso en el sistema judicial argentino.

Papa Francisco Clama por Paz en Navidad: Gaza y Ucrania en Crisis | Mensaje Urbi et Orbi 2024

La situación ha generado tensiones diplomáticas significativas y ha puesto de relieve la compleja dinámica de las relaciones internacionales en la región. El caso continúa desarrollándose mientras las autoridades argentinas persisten en sus esfuerzos por garantizar la seguridad y los derechos fundamentales del gendarme retenido.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad