Bullrich Denuncia por Traición a Ex Embajador por Caso del Gendarme en Venezuela
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra Oscar Laborde, anterior representante diplomático argentino en Venezuela, por presunta traición a la Patria en relación con el caso del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien permanece retenido por autoridades venezolanas desde principios de diciembre
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal contra Oscar Laborde, anterior representante diplomático argentino en Venezuela, por presunta traición a la Patria en relación con el caso del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien permanece retenido por autoridades venezolanas desde principios de diciembre.
La controversia se desató cuando Laborde realizó gestiones no autorizadas ante el gobierno de Nicolás Maduro, aparentemente validando acusaciones de espionaje contra Gallo y cuestionando la legalidad de su ingreso al territorio venezolano. Según el Ministerio de Seguridad, estas acciones socavaron los esfuerzos diplomáticos oficiales para asegurar la liberación del ciudadano argentino.
La situación comenzó a desenvolverse cuando Gallo emprendió un viaje para visitar a su familia en Venezuela, contando con la documentación necesaria y siguiendo los protocolos establecidos. Su ingreso por el Puente Internacional Simón Bolívar desde Colombia había sido debidamente autorizado. Sin embargo, las autoridades venezolanas procedieron a su detención el 8 de diciembre, confiscando sus pertenencias y trasladándolo a un destino desconocido.
Ante la falta de información sobre su paradero, se activaron múltiples mecanismos legales y diplomáticos. Gendarmería Nacional interpuso un recurso de habeas corpus en Mendoza, inicialmente rechazado pero posteriormente validado por la Cámara Federal, que invocó el principio de jurisdicción universal para casos de desaparición forzada.
La complejidad del caso se intensificó debido a la expulsión previa del personal diplomático argentino de Venezuela, obligando a canalizar las gestiones a través de la embajada brasileña en Caracas y organismos internacionales. En este contexto, la intervención no autorizada de Laborde ha sido interpretada por las autoridades como una acción que benefició al régimen venezolano en detrimento de los intereses nacionales.
La denuncia, fundamentada en el artículo 214 del Código Penal, sostiene que las acciones del ex embajador trascienden el marco de la ayuda humanitaria, constituyendo una deslealtad hacia el Estado argentino. El Ministerio argumenta que la conducta de Laborde compromete la posición nacional en la defensa de sus ciudadanos y menoscaba los principios de justicia y derechos humanos.
La Cámara Federal de Mendoza ha exigido a Venezuela información inmediata sobre la situación de Gallo, incluyendo su ubicación, motivos de detención y condiciones de su retención. Paralelamente, se ha iniciado una investigación sobre posible desaparición forzada, mientras la denuncia contra Laborde sigue su curso en el sistema judicial argentino.
La situación ha generado tensiones diplomáticas significativas y ha puesto de relieve la compleja dinámica de las relaciones internacionales en la región. El caso continúa desarrollándose mientras las autoridades argentinas persisten en sus esfuerzos por garantizar la seguridad y los derechos fundamentales del gendarme retenido.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"