Tecnología 13News-Tecnología 27/12/2024

Revolución Digital: Meta Transformará las Redes Sociales con Usuarios Virtuales Impulsados por IA

Meta está redefiniendo el panorama de las redes sociales con una iniciativa revolucionaria que introducirá usuarios generados por inteligencia artificial en sus plataformas, una estrategia que promete transformar fundamentalmente la manera en que interactuamos en el entorno digital

Meta está redefiniendo el panorama de las redes sociales con una iniciativa revolucionaria que introducirá usuarios generados por inteligencia artificial en sus plataformas, una estrategia que promete transformar fundamentalmente la manera en que interactuamos en el entorno digital. La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha comenzado a implementar herramientas que permitirán la creación e integración de personajes virtuales completamente funcionales en sus aplicaciones.

Apple en 2024: IA, Vision Pro y Batallas Regulatorias Marcan el Año de Transformación Digital

Desde su lanzamiento experimental en Estados Unidos durante julio de 2024, la plataforma ha facilitado la creación de cientos de miles de perfiles virtuales. Estos avatares digitales están diseñados para comportarse de manera similar a los usuarios reales, incluyendo biografías detalladas, imágenes de perfil y la capacidad de generar y compartir contenido de forma autónoma.

Connor Hayes, vicepresidente de Producto para IA generativa en Meta, ha revelado que la empresa contempla una integración profunda de estos personajes virtuales en el ecosistema de sus plataformas durante los próximos dos años. Esta iniciativa busca principalmente revitalizar la experiencia de usuario y atraer a audiencias más jóvenes, que demandan interacciones cada vez más innovadoras y dinámicas.

Caputo Proyecta 2025 sin Cepo Cambiario: Superávit Fiscal y Acuerdo FMI Impulsarían Normalización Financiera

La competencia en el sector no se queda atrás. Snapchat ha introducido una función que permite a los creadores diseñar personajes tridimensionales para experiencias de realidad aumentada, mientras que TikTok está probando Symphony, un conjunto de herramientas que incluye avatares generados por IA y capacidades de traducción automática de contenido.

Meta planea expandir significativamente sus capacidades en 2025 con el lanzamiento de un software de generación de video basado en texto, que permitirá a los creadores de contenido aparecer en videos generados por IA. Además, la compañía está desarrollando asistentes virtuales capaces de mantener interacciones significativas con los seguidores.

BCRA Vende USD 599M y el Dólar Blue Escala a $1.210 | Fin del Impuesto PAIS Dispara la Demanda de Dólares del Sector Automotriz por desarme de Carry Trade

Sin embargo, esta evolución tecnológica no está exenta de preocupaciones. Becky Owen, quien anteriormente dirigió el equipo de innovaciones para creadores de Meta, ha expresado inquietudes sobre el potencial de estos perfiles virtuales para difundir desinformación. La ausencia de experiencias vividas y emociones auténticas en estos avatares digitales podría resultar en contenido de calidad cuestionable que afecte negativamente al trabajo de creadores humanos.

La empresa enfrenta el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la responsabilidad ética. La implementación de estas nuevas funcionalidades requerirá sistemas robustos de moderación y verificación para prevenir el mal uso de la tecnología y proteger la integridad de las interacciones en línea.

Jorge Macri Rompe con Milei y Desdobla Elecciones CABA 2025: Votación Porteña se Adelanta a Julio | Tensión en el PRO

Meta está desarrollando estas herramientas en un momento crucial para las redes sociales, donde la diferenciación entre contenido generado por humanos y por IA se vuelve cada vez más difusa. La compañía deberá navegar cuidadosamente entre la innovación tecnológica y la preservación de la autenticidad que caracteriza las conexiones humanas en sus plataformas.

El éxito de esta iniciativa podría redefinir fundamentalmente la naturaleza de las interacciones sociales en línea, creando un nuevo paradigma donde usuarios reales y virtuales coexistan e interactúen de maneras previamente inimaginables. La capacidad de Meta para implementar estas tecnologías mientras mantiene la confianza de sus usuarios será crucial para el éxito a largo plazo de este ambicioso proyecto.

Te puede interesar

Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano