Economía 13news-beincrypto 11/03/2024

Los grandes jugadores impulsan al Bitcoin: MicroStrategy compra 12.000 BTC

Según el presidente ejecutivo y responsable de estrategia Bitcoin, Michael Saylor, MicroStrategy ha reforzado su holding de Bitcoin adquiriendo 12.000 BTC por unos 821,7 millones de dólares.

Con esta última adquisición, a partir del 10 de marzo de 2024, MicroStrategy ahora mantiene 205.000 BTC.

La inversión de MicroStrategy en Bitcoin asciende a 6,910 millones de dólares

La compra, realizada con los ingresos de las notas convertibles y el exceso de efectivo, se traduce en aproximadamente 68,477 dólares por BTC.

Crypto: Cámara Argentina de Fintech recibe críticas a propuesta regulatoria

Con esta última adquisición, a fecha de 10 de marzo de 2024, MicroStrategy ya posee 205,000 BTC, adquiridos por aproximadamente 6,910 millones de dólares a un precio medio de 33,706 dólares por Bitcoin.

Anteriormente, la empresa había comprado 3,000 BTC, con lo que el holding de Bitcoin de MicroStrategy superaba los 10.000 millones de dólares.

El movimiento se produce cuando la firma, cuyo principal producto es el software de inteligencia empresarial, apuesta por la superioridad de Bitcoin sobre otros activos. De acuerdo a Michael Saylor:

“Bitcoin está compitiendo contra el oro, que es 10x. Ahora mismo compite contra el índice S&P, contra los bienes inmuebles, una clase de activos de más de 100 billones de dólares como reserva de valor. Creemos que el capital va a seguir fluyendo de esas clases de activos a Bitcoin porque Bitcoin es técnicamente superior a esas clases de activos”.


El viaje de MicroStrategy comenzó en agosto de 2020, cuando anunció su primera gran inversión en Bitcoin, comprando aproximadamente 21.454 BTC, por valor de más de 250 millones de dólares. Desde entonces, ha acumulado el mayor holding corporativo de Bitcoin a nivel mundial.

Bitcoin superó los u$s 71000 y grandes fondos deciden comprar

MicroStrategy vs BlackRock

Durante un tiempo, algunos inversores consideraron las acciones de MicroStrategy como un sustituto de Bitcoin. Sin embargo, la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en enero ha ofrecido una alternativa.

Los inversores están optando por exponerse a Bitcoin a través de estos ETF mediante sus cuentas de jubilación y corretaje con ventajas fiscales.

La demanda del ETF IBIT Bitcoin Strategy de BlackRock se ha disparado, y los activos gestionados superaron los 10,000 millones de dólares la semana pasada.

MicroStrategy presentó anteriormente su caso como una alternativa superior a los ETF de Bitcoin. Se argumentó que los inversores en acciones MSTR tienen control sobre la estructura de capital de la empresa, ya que es una empresa en funcionamiento. Este privilegio es distinto al de un emisor de ETFs al contado, una sociedad fiduciaria.

A diferencia de los emisores de ETF de Bitcoin, MicroStrategy no cobra a los accionistas ninguna comisión de gestión y la empresa también puede innovar y generar nuevos flujos de caja.

Te puede interesar

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos

"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman

En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social

El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global

El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales

Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global

El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales

Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales