Economía 13news-beincrypto 11 de marzo de 2024

Los grandes jugadores impulsan al Bitcoin: MicroStrategy compra 12.000 BTC

Según el presidente ejecutivo y responsable de estrategia Bitcoin, Michael Saylor, MicroStrategy ha reforzado su holding de Bitcoin adquiriendo 12.000 BTC por unos 821,7 millones de dólares.

Con esta última adquisición, a partir del 10 de marzo de 2024, MicroStrategy ahora mantiene 205.000 BTC.

La inversión de MicroStrategy en Bitcoin asciende a 6,910 millones de dólares

La compra, realizada con los ingresos de las notas convertibles y el exceso de efectivo, se traduce en aproximadamente 68,477 dólares por BTC.

Crypto: Cámara Argentina de Fintech recibe críticas a propuesta regulatoria

Con esta última adquisición, a fecha de 10 de marzo de 2024, MicroStrategy ya posee 205,000 BTC, adquiridos por aproximadamente 6,910 millones de dólares a un precio medio de 33,706 dólares por Bitcoin.

Anteriormente, la empresa había comprado 3,000 BTC, con lo que el holding de Bitcoin de MicroStrategy superaba los 10.000 millones de dólares.

El movimiento se produce cuando la firma, cuyo principal producto es el software de inteligencia empresarial, apuesta por la superioridad de Bitcoin sobre otros activos. De acuerdo a Michael Saylor:

“Bitcoin está compitiendo contra el oro, que es 10x. Ahora mismo compite contra el índice S&P, contra los bienes inmuebles, una clase de activos de más de 100 billones de dólares como reserva de valor. Creemos que el capital va a seguir fluyendo de esas clases de activos a Bitcoin porque Bitcoin es técnicamente superior a esas clases de activos”.


El viaje de MicroStrategy comenzó en agosto de 2020, cuando anunció su primera gran inversión en Bitcoin, comprando aproximadamente 21.454 BTC, por valor de más de 250 millones de dólares. Desde entonces, ha acumulado el mayor holding corporativo de Bitcoin a nivel mundial.

Bitcoin superó los u$s 71000 y grandes fondos deciden comprar

MicroStrategy vs BlackRock

Durante un tiempo, algunos inversores consideraron las acciones de MicroStrategy como un sustituto de Bitcoin. Sin embargo, la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en enero ha ofrecido una alternativa.

Los inversores están optando por exponerse a Bitcoin a través de estos ETF mediante sus cuentas de jubilación y corretaje con ventajas fiscales.

La demanda del ETF IBIT Bitcoin Strategy de BlackRock se ha disparado, y los activos gestionados superaron los 10,000 millones de dólares la semana pasada.

MicroStrategy presentó anteriormente su caso como una alternativa superior a los ETF de Bitcoin. Se argumentó que los inversores en acciones MSTR tienen control sobre la estructura de capital de la empresa, ya que es una empresa en funcionamiento. Este privilegio es distinto al de un emisor de ETFs al contado, una sociedad fiduciaria.

A diferencia de los emisores de ETF de Bitcoin, MicroStrategy no cobra a los accionistas ninguna comisión de gestión y la empresa también puede innovar y generar nuevos flujos de caja.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva