IA y Realidad Virtual: Las 5 Tech Giants revolucionarán 2025
El panorama tecnológico se prepara para una transformación significativa en 2025, con las principales compañías del sector anunciando lanzamientos que prometen redefinir la interacción entre usuarios y dispositivos inteligentes
El panorama tecnológico se prepara para una transformación significativa en 2025, con las principales compañías del sector anunciando lanzamientos que prometen redefinir la interacción entre usuarios y dispositivos inteligentes. Meta, Apple, OpenAI, Tesla y Google han revelado planes ambiciosos que combinan inteligencia artificial avanzada con hardware revolucionario.
Meta marca el inicio de esta nueva era tecnológica con una actualización significativa en sus gafas Ray-Ban, incorporando una pantalla integrada que permitirá visualizar notificaciones e interactuar con su asistente virtual. Andrew Bosworth, líder de Reality Labs, anticipa una evolución sustancial en los asistentes de IA, que trascenderán el modelo actual de pregunta-respuesta para convertirse en compañeros digitales más sofisticados.
Apple, por su parte, prepara múltiples innovaciones para el próximo año. La renovación de Siri mediante tecnología LLM promete una experiencia más personalizada, mientras que la compañía también trabaja en un dispositivo doméstico inteligente que podría presentarse en marzo. Este nuevo producto, similar a una tableta montada en pared, integrará control domótico, gestión de videollamadas y capacidades de IA avanzadas. Además, la firma de Cupertino expandirá su línea de smartphones con un iPhone Air y una actualización del SE, ambos optimizados para aprovechar las nuevas capacidades de inteligencia artificial.
OpenAI continúa desarrollando el GPT-5, un modelo que promete superar significativamente las capacidades de su predecesor. Esta nueva iteración destacará por su capacidad para procesar simultáneamente audio, video y texto, además de manejar tareas complejas de múltiples pasos con una ventana contextual expandida.
Tesla mantiene su compromiso con la innovación en movilidad eléctrica. Elon Musk ha confirmado que la compañía iniciará la producción de vehículos más accesibles en la primera mitad de 2025, utilizando una combinación de tecnologías actuales y de próxima generación. Además, la empresa prevé obtener aprobación regulatoria para el Cybercab y comenzar la producción limitada de robots humanoides para uso interno.
Google, en colaboración con Samsung y Qualcomm, se adentra en el campo de la realidad mixta con su plataforma Android XR. El Project Moohan, desarrollado junto a Samsung, integrará el asistente Gemini para ofrecer experiencias inmersivas y control por voz avanzado. Paralelamente, la compañía trabaja en la integración de las capacidades del Proyecto Astra en sus servicios principales.
Este conjunto de innovaciones refleja la creciente importancia de la IA en el desarrollo tecnológico contemporáneo. Las grandes empresas apuestan por integrar capacidades de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático en dispositivos cotidianos, difuminando progresivamente la línea entre la interacción digital y física.
La competencia en el sector tecnológico alcanza nuevos niveles, con cada compañía buscando diferenciarse mediante innovaciones únicas. Esta carrera por la supremacía tecnológica beneficia directamente a los consumidores, quienes tendrán acceso a dispositivos más capaces e intuitivos.
El próximo año se perfila como un período crucial para la industria tecnológica, donde la materialización de estos proyectos podría redefinir fundamentalmente nuestra relación con la tecnología. La convergencia entre inteligencia artificial avanzada y hardware especializado sugiere un futuro donde la tecnología se integra de manera más natural y efectiva en nuestra vida cotidiana.
Te puede interesar
La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto
La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados
La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora
Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales